La línea tenebrosa ¿Qué hacen Google y Facebook con nuestros datos? ¿Aprenderá la IA de ellos?

La línea tenebrosa. Así tituló el documental que La 2 (de RTVE) emitió en la madrugada del 12 de enero de 2020. El titulo original del documental es The Creepy Line. El documental se visualizaba en la página de La 2. En la actualidad, el video ha dejado de emitirse en dicha página porque el «contenido tiene restringidos los derechos de emisión en su ubicación». También era accesible a través de internet con dominio propio, pero ha dejado de existir,…

Seguir leyendo >>
Fuente. ChatGPT

Sabia decisión: Regular el uso de los dispositivos tecnológicos en los colegios

Regular el uso de los dispositivos móviles en los colegios de la Comunidad de Madrid, tal como se dio a conocer el pasado 19 de marzo de 2025 ¿Está en contra de la alfabetización digital? Creemos que no. Al contrario, es una decisión acertada en donde el reto es saber adaptar la formación en capacidades y competencias con la cultura digital (computacional) y el pensamiento critico. La regulación -que pasa por prohibir el uso de los dispositivos móviles en los…

Seguir leyendo >>

La revolución del método científico de revisión de la literatura existente con Ai2 ScholarQA

Leyendo un artículo de Ai2, un instituto de investigación de IA sin fines de lucro con sede en Seattle, fundado en 2014 por Paul Allen (cofundador de Microsoft) en donde desarrollan investigaciones e innovaciones en materia de IA, fundamentales para generar un impacto en el mundo real a través de modelos abiertos a gran escala, datos y robótica, llama la atención un prototipo de IA de nombre Ai2 Scholar QA. Esta herramienta está llamada a convertirse en la revolución de…

Seguir leyendo >>

DeepSeek, el emergente modelo de lenguaje grande (LLM) chino que podría eclipsar a ChatGPT

Hace unas semanas, hizo la defensa de su tesis doctoral una de mis doctorandas (de origen chino y que, por tema de protección de datos, no incluyo su nombre) en la Universidad Complutense de Madrid. En las revisiones que se hacen en estos trabajos de investigación, llamó mi atención el uso de una de las herramientas de inteligencia artificial llamada DeepSeek, que ella describía como la competencia de ChatGPT. Vemos en los últimos días, como la prensa y los medios…

Seguir leyendo >>
Imagen creada con DALL·E-2024-Una-ilustracion-que-representa-la-comunicacion-entre-una-persona-y-una-inteligencia-artificial

Neurocomunicación, ciencia y ética en la Inteligencia Artificial

Una de las últimas acciones de fin de año 2024 emprendidas en materia de innovación, ciencia y tecnología por parte de los gobiernos, central, autonómico y universitario en Madrid, ha sido la creación del centro Centro Nacional de Neurotecnología, que se ubicará junto al Parque Científico de Madrid de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Los medios de comunicación se han hecho eco del acuerdo alcanzado entre las instituciones (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y…

Seguir leyendo >>

Profesores e investigadores de la UCM, socios del Proyecto ELCRA (Erasmus KA2), participan en la Universidad de Coimbra

Un equipo de investigadores UCM del proyecto ELCRA participan en el encuentro celebrado en al Universidad de Coimbra, Portugal, junto a otros miembros del consorcio liderado por la Universidad de Siena, Italia. Los miembros participantes por parte de la UCM, son: Jesús Flores Vivar (Catedrático, responsable del equipo ELCRA_UCM) Juan Carlos Marcos Recio (Profesor Titular), David Varona Aramburu (Profesor Ayudante Doctor) y Keying Soon (Doctoranda en Periodismo), todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad…

Seguir leyendo >>

30 años del periodismo en internet en España…Año 1 de la inteligencia artificial generativa

Se han cumplido tres décadas del periodismo en internet (conocidos por muchos, como periodismo digital) en España y junto ello, la trasformación que están teniendo las redacciones de los medios con la evolución de la IA, y que ya se conoce como el Año 1 de la inteligencia artificial generativa. Con este titulo “Tres décadas de periodismo en internet en España y el año 1 de la IA generativa”, se realizaron las II Jornadas MUPMP (acrónimo del Máster Universitario en…

Seguir leyendo >>

Valores cristianos y valores éticos de la IA. Conversando con ChatGPT sobre Jesucristo

Un artículo publicado en la red social LinkedIn por Howard Haysom, que se describe como médico de urgencias jubilado, abuelo y autor, destaca que «nos encontramos en el umbral de una era definida por avances notables en inteligencia artificial. Los desarrolladores y científicos deben reflexionar sobre los principios fundamentales que guían nuestra comprensión de la existencia. En un mundo cada vez más dominado por algoritmos y aprendizaje automático, la creencia judeocristiana en un Dios supremo, el Espíritu Santo y Jesucristo…

Seguir leyendo >>
Jesús Flores

¿Cómo posibilitamos los beneficios y gestionamos los daños de la inteligencia artificial en el periodismo? Innovación Periodística e Inteligencia Artificial

Los avances en el campo de la IA plantean nuevos desafíos legales y éticos en cuanto a la forma en que las organizaciones de noticias utilizan la inteligencia artificial en la producción y distribución de contenidos periodísticos, así como en cuanto a la forma en que los sistemas de inteligencia artificial utilizan el contenido de las noticias para aprender. Para las salas de redacción, el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa ofrece beneficios para la productividad y la innovación…

Seguir leyendo >>
Comprender la IA

Comprender la IA, la nueva competencia de la Educación y Comunicación

¿Qué impacto tendrá la IA en la educación y comunicación? El libro Comprender la Inteligencia Artificial: Hermenéutica, herramientas y experimentalidad de la IA en la Educación y Comunicación, aborda los principales aspectos que mejor definen la esencia y el funcionamiento de las herramientas de IA aplicadas a estos campos. Identificadas las competencias clave humanas y técnicas de la IA, es necesario poner el foco en los beneficios y en los riesgos de tal forma que los docentes y discentes estén…

Seguir leyendo >>