Taller de presentaciones para proyectos y empresas tecnológicas
El próximo día 30 de abril, a partir de las 9:30 h, tendrá lugar el taller de cómo realizar presentaciones para proyectos y empresas de base tecnológica.
Blog de ideas empresariales y startups científicas y tecnológicas
Blog de ideas empresariales y startups científicas y tecnológicas
El próximo día 30 de abril, a partir de las 9:30 h, tendrá lugar el taller de cómo realizar presentaciones para proyectos y empresas de base tecnológica.
La Fundación madri+d, a través de su red de Business Angels BAN madri+d, celebrará el próximo día 29 de abril, a partir de las 9:00 h, la VI Jornada formativa dirigida a inversores, empresarios y directivos interesados en invertir en proyectos empresariales con potencial de crecimiento y formarse como business angels.
Acaba de finalizar esta tercera edición del Simulador Empresarial organizada por la Fundación madri+d en la que el Parque Científico de Madrid otorgará su premio consistente en una estancia de seis meses en las instalaciones del edificio CLAID del PCM a uno de los primeros clasificados. Tras las 5 últimas semanas en las que 30 equipos han gestionado empresas virtuales a lo largo de 10 meses virtuales, la primera posición ha sido alcanzada por el equipo INTELIGENCIA. Le felicitamos no sólo por alcanzar la primera posición sino porque también ha sido el primero en…
Si quieres ser un nuevo «ángel de los negocios», y estás dispuesto a invertir en proyectos de emprendedores , a través de nuestra red de Business Angels BAN madri+d te ofrecemos la posibilidad de adquirir todo el conocimiento necesario y material para comenzar, paso a paso, a invertir. El próximo miércoles 31 de octubre, celebraremos una nueva Jornada Formativa “nebts” para inversores, empresarios y directivos interesados en invertir en proyectos empresariales con potencial de crecimiento, y formarse así como business angels. El objetivo de…
En este video, dentro de la categoría «videos formativos«, Rafael Zaballa de Imageo explica los fundamentos y las herramientas necesarias para la ideación, es decir, para la creación y comunicación de propuestas de valor basadas en tecnologías innovadoras. Introducir un pensamiento innovador implica una nueva forma de pensar y de actuar, y tiene tres niveles: proyectos y actuaciones, propuestas de valor (productos y servicios usando tecnologías innovadoras) y modelos de negocio (nuevas maneras de hacer negocios a partir de esas tecnologías).
Por segundo año, el Parque Científico de Madrid, lanza Laboratorio Emprendedor, dirigido a emprendedores de Madrid que tengan una idea de negocio en el sector TIC , en fase inicial y quieran poner en marcha una empresa.
Si eres un emprendedor científico o tecnológico o te gustaría serlo te habrás planteado cuestiones como: «¿es suficiente mi experiencia?», «¿tengo las habilidades necesarias?», «¿a qué tipo de decisiones me voy a enfrentar cuando cree mi empresa?», «La he creado hace poco tiempo, pero me gustaría poner a prueba mis habilidades en la toma de decisiones»,… El Simulador Empresarial madri+d 2012 no te va a dar todas las respuestas, pero sí te pondrá en la piel de un emprendedor que tiene que…
El Ministerio de Economía y Competitividad apuesta por la incorporación de talento al sector productivo, destinando 91M€ para promover la contratación de profesionales y su formación unificada. En esta edición, la convocatoria INNCORPORA-TU tiene como objetivo la concesión de ayudas a empresas públicas y privadas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales, y parques científicos y tecnológicos para la nueva contratación de profesionales con titulación superior universitaria a jornada completa y su formación, vinculada al desarrollo o…
Cómo en ocasiones anteriores, os presentamos el progarama de Ciencia para Directivos, pero, ¿Qué es Ciencia para Directivos?, Se trata de un programa dirigido específicamente a directivos con el objetivo de dotarles de los elementos de información y análisis necesarios para la comprensión de los principales avances científicos y tecnológicos que marcarán la agenda de las próximas dedacas.
En el blog de Altiria vemos el video grabado en la empresa para el programa Aquí hay trabajo de TVE, en el que nos desvelan el proceso de creación de una aplicación móvil y algunos ejemplos de aplicaciones de realidad aumentada. Excelente video sobre una de las profesiones más demandadas. Altiria cuenta con una plataforma tecnológica que permite utilizar distintas tecnologías (SMS, MMS, Bluetooth, Web móvil, aplicaciones para móviles como iPhone y Android, aplicaciones para redes sociales como Facebook y Twitter, NFC, códigos…