El CERN anuncia que el Gran Colisionador de Hadrones ha descubierto cinco partículas nuevas
Fecha
Fuente
CORDIS Servicio de Información en I+D Comunitario

El CERN anuncia que el Gran Colisionador de Hadrones ha descubierto cinco partículas nuevas

Cinco partículas identificadas recientemente estaban 'ocultas a plena vista', pero para detectarlas fue necesario contar con la ingente sensibilidad del Gran Colisionador de Hadrones del <a href="https://home.cern/" title="CERN" target="_blank">CERN</a> (Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés). Desde el CERN describen la observación simultánea de los cinco nuevos estados como 'bastante singular'.

El experimento LHCb (Large Hadron Collider beauty experiment), gestionado por científicos del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, se propone desentrañar lo ocurrido tras el Big Bang. Durante el estudio se han encontrado con cinco partículas subatómicas nuevas que podrían explicar qué es lo que mantiene unido al núcleo de los átomos.

El descubrimiento se debe a la gran precisión con la que el detector LHCb reconoce las partículas y al gran corpus acumulado durante la primera y la segunda etapas de funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones. Estos dos elementos permitieron identificar las partículas nuevas con "un grado de relevancia estadística abrumador", en palabras del CERN, lo que significa que los resultados no surgen de una coincidencia estadística de los datos.

El Dr. Grieg Cowan, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), colabora en el proyecto. En un artículo publicado en la edición digital de BBC News se califica el descubrimiento de sorprendente, pues "aclarará el modo en el que los quarks se mantienen unidos. Podría tener implicaciones, además, no solo para entender mejor los protones y los neutrones, sino también otros estados multiquark más exóticos como los pentaquarks y los tetraquarks".

TEORÍAS CONFIRMADAS

La existencia de partículas bariónicas omega-c se confirmó en 1994 y desde entonces se ha considerado que las partículas adoptan distintas formas. Las nuevas partículas son bariones, partículas subatómicas compuestas por tres unidades menores denominadas quarks. Conocidas como los componentes básicos de la materia, existen seis tipos de quark, a saber, 'arriba', 'abajo', 'extraño', 'encanto', 'cima' y 'fondo'.

Las partículas se encuentran en distintos estados de excitación -estado que posee una energía superior a la de la configuración mínima absoluta (estado fundamental)- de omega-c-cero. Los detalles concretos de la investigación se han publicado en arXiv.org, en el sitio web de la biblioteca de la Universidad Cornell.

Para ejecutar el estudio se precisaron cerca de 250 billones de colisiones y en el comunicado del CERN se informa de que a continuación será necesario determinar los números cuánticos de las partículas nuevas.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.