Noti2
CIBER

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista "Nature Medicine", revela que realizar la última ingesta de comida antes de las 17 horas y después no cenar por la noche es una estrategia segura y eficaz para reducir la grasa subcutánea abdominal

Noti2
UC3M

La unidad de procesado gráfico o GPU, diseñada para que los videojuegos pudieran experimentarse como si el jugador estuviera interactuando en una película, ha sido una aportación clave para el desarrollo de la IA

Noti3
UPO

Un grupo de investigación, que desarrolla su trabajo en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, revela que los azúcares mejoran los síntomas de esta rara enfermedad metabólica en modelos animales

Noti4
UAM

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha identificado los factores que mejor explican por qué un banco es más rentable que otros a nivel global y regional

Noti5
IBE

Publicado en "Nature Ecology & Evolution", el estudio revela cómo la variación ecológica, las fluctuaciones climáticas y la actividad humana reciente han influido en la diversidad genética de los lémures y su perspectiva de supervivencia a largo plazo

BLOG

Las fronteras se mueven, pero no siempre para bien  

La concepción de la soberanía estatal basada en distinciones binarias rígidas entre el exterior y el interior es la que ha prevalecido hasta finales del siglo XX. Esa noción ha empezado a saltar por los aires con la proliferación de las fronteras «portátiles» o «móviles» (shifting borders), que hacen difícil determinar cuándo una persona está dentro y cuándo está fuera del ámbito de soberanía de un Estado