Enterotoxinas y Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus

Las bacterias del género Staphylococcus son microorganismos ubicuos difíciles de eliminar que colonizan ambientes muy dispares formando parte de la microbiota habitual de la piel, la garganta y las fosas nasales de sus hospedadores vertebrados. Staphylococcus aureus es un coco Gram positivo aerobio o anaerobio facultativo que produce fermentación láctica y es catalasa y coagulasa positivo.  Posee numerosos factores de virulencia, en su mayoría componentes de la pared celular, y una variedad de exoproteínas que facilitan la colonización de nuevos hábitats.  Estas propiedades, hacen que los estafilococos sean la causa de numerosas infecciones en mamíferos, que van desde afecciones superficiales de la piel a patologías severas como neumonías, meningitis, intoxicaciones alimentarias, shock séptico y desórdenes autoinmunes. De gran preocupación, es el hecho de que S. aureus sea un importante agente de infecciones nosocomiales fulminantes.

La mayoría de las cepas de estafilococos son productoras de enzimas (nucleasas, proteasas, lipasas, hialuronidasas y colagenazas) y citotoxinas (las denominadas hemolisinas a, ß, d y ?) que contribuyen a transformar los tejidos del hospedador en substrato para su crecimiento y desarrollo.  Algunas especies de estafilococos son productoras de una familia de proteínas no glicosiladas de bajo peso molecular (Mr 22-31.000) conocidas como enterotoxinas estafilocócicas (SEs). S. aureus produce alrededor de 11 serotipos distintos de SEs, además de otras toxinas de gran virulencia para los mamíferos denominadas toxina del síndrome del shock tóxico-1 (TSST-1) y toxinas exfoliativas ETA y ETB.  Estas enterotoxinas son causa de intoxicaciones alimentarias por la ingesta de productos contaminados de origen cárnico y lácteo.  La patología de la intoxicación cursa inicialmente con síntomas similares a la gripe, fiebre alta, eritema dérmico, hipotensión, nauseas, vómitos frecuentes y diarrea, pudiendo llegar a desencadenar un shock tóxico orgánico el cual, en un 5% de los casos, es causa de defunción.

Las SEs y la TSST-1 reciben la denominación de superantígenos por su capacidad para activar policlonalmente a los lifocitos T de mamíferos. Los superantígenos se unen simultáneamente a las cadenas a o ß de los antígenos de clase II (MHC-II) del principal complejo de histocompatibilidad de los macrófagos y a la región variable (Vß) del receptor del linfocito T CD4+ (TCR Vß) entrecruzándolos, lo que dispara la activación policlonal de entre un 20% y un 50% de los linfocitos T (un antígeno convencional activa el 0,001% de las células T CD4+).  Semejante activación desencadena la secreción masiva de citocinas proinflamatorias: interleucinas 1 y 2, factor necrosante tumoral, interferón-?, y otras, por parte de los leucocitos entrecruzados que dan origen a las patologías asociadas con las intoxicaciones alimentarias y el síndrome del shock tóxico.               

            Controlar las infecciones por S.aureus no es tarea fácil debido a su patogénesis multifactorial y a la constante aparición de cepas resistentes a los antibióticos, en particular a meticilina y vancomicina.  Por otra parte, en la infección por S. aureus el sistema inmunitario del hospedador esta deprimido por las alteraciones que los superantígenos causan al sistema inmunitario.  En la actualidad, se sabe que algunos antígenos de esta bacteria como el polisacárido capsular y las proteínas que unen colágeno y fibrinógeno inducen potentes respuestas inmunes al ser inoculadas en un contexto antigénico diferente al bacteriano.  Con este fin, se realizan ensayos vacunales de fase III con inmunógenos conjugados de los serotipos 5 y 8 del polisacárido capsular y el toxoide de la exotoxina A de P. aeruginosa (Staph VAX).  Otra vía prometedora la constituye la sueroterapia basada en antisueros policlonales y en anticuerpos monoclonales humanizados dirigidos a dianas bacterianas como el factor aglutinante (ClfA) para inhibir su adherencia a las células del hospedador.

         Dadas las actuales dificultades para controlar las infecciones por S. aureus, cobran importancia las medidas preventivas encaminadas a la detección de este patógeno en alimentos e instalaciones nosocomiales.  Algunas de las técnicas existentes resultan poco sensibles (inmunodifusión, aglutinación) y otras costosas (PCR).  En un intento de aportar métodos alternativos de detección de las enterotoxinas estafilocócicas, en el Servicio de Inmunología del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) de Majadahonda en colaboración con el Laboratorio de Vigilancia Sanitaria (VISAVET), hemos desarrollado inmunoensayos de captura basados en anticuerpos monoclonales de ratón que permiten detectar y cuantificar en poco tiempo nanogramos de la enterotoxina estafilocócica B (SEB) y la toxina TSST-1. Estos inmunoensayos constituyen herramientas útiles en la prevención de estas infeccionnes, siendo la inmunoterapia pasiva otra posible aplicación de los anticuerpos monoclonales obtenidos frente a estas toxinas.

Más Información:

MRSA. Staphylococcus aureus resistente a meticilina
MRSA. Staphylococcus aureus methicillin resistant

Referencias:

An antidote for Staphylococcus aureus pneumonia?. The Journal of Experimental Medicine. Frank R. DeLeo and Michael Otto. 2008 Feb 18;205(2):287-94

Vanessa Fernández Gómez
Servicio de Inmunología
Centro Nacional de Microbiología
Instituto de Salud Carlos III

Compartir:

266 comentarios

  1. Hola : a principios de febrero de este año fui internada a causa de una septisemia por estafilococos aureos, un mes antes de este suceso me someti a una cirugia ambulatoria de un absceso en el pezón de la mama derecha, y abscese de nuevo en la cara unos dias antes d ala internacion esta bacteria creo un derrame pleural, una patomegalia , eliminacion de grandes cantidades de sangre por la orina y problemas cardiacos . Despues de un tratamiento con antibioticos entre ellos bancomicina y cloxacina me dieron de "alta" un mes despues , pero mi piel quedo muy sencible me pidieron un tratamiento dermatologico el cual mantengo hace treinta dias con un medicamento que se llama retens, tengo una lesion permanente en el pulmon . Ahora despues de mas un mes de salir del hospital quise tener relaciones con mi pareja, pero me creo un sangrado y un ardor terrible.

    Podrian mandarme informacion sobre que cuidados debo tener en adelante? Es a raiz de esata bacteria el sangradi y ardor vaginal?

    como se contagia y puede volver a atacar ?

    gracias

  2. Hola!

    Al igual que la mayoría hace un mes me realizaron un cultivo vaginal y resulta que tengo este ya tan famoso bichito del S auerus "COAGULASA POSITIVO". Y me gustaría saber con palabras más precisas y entendibles de qué se trata el asunto.

    Lo único que he notado es que no puedo dormir ni estar agusto, debido a que siento un ardor horrible y ya no aguanto.

    También me gustaría saber su forma de contagio.

  3. hola yo me realice un esusdado vaginal y mis resutaron con esta bacteria que es lo que puedo hacer para seguir un tratamiento y si hay alguna cura para quitar esta bacteria

  4. hola..bueno mi pololo tiene esta bacteria, y le dijeron que podria ser contagiosa para la pareja..en el plano sexual, ¿esto depende en donde se encuentre la bacteria o de todos modos afecta a la pareja??

    quisiera información sobre esto..desde ya muchas gracias.

  5. hola.estoy muy preocupada porke mi pareja tiene a su hijo de 7 años ingresado en uvi desde hace una semana.todo comenzo el 1 de mayo k igresa en el hospital con fiebre altisima de una semana y llevebacon amoxicilina desde el martes por supuesta infeccion de garganta.paso todo el fin de semana ingresado cuando al fin el lunes por la tarde le diagnostican una neumonia con derrame pleural en pulmon izdo. el miercoles lo mandan a la uvi pediatrica de otro hospital y el jueves lo operan para sacarle el liquido de la pleura porke ya habia tabiques. esperabamos mejoria pero el sabado tuvo nueva recaida porke al seguir la fiebre sospecharon de otra infeccion.hicieron ua placa y el resultado fue k habia derrame en pulmn dcho.le sedaron para hacerle una puncion y ponerle un drenaje en ese pulmon.el niño sigue con mucha fiebre diariamente y al fin el resultado del liquido sacado del pulmon dio positiva la bacteria aureus. estan dandole antibioticos sin parar pero el niño no reacciona ante ninguno de ellos. el viernes comenzaron a darle uno cada 12 h pero no nos kisieron decir su nombre. solo nos han dicho k se hizo sensible en laboratorio a el y ahora probarian en el niño.todavia ayer de tarde sabado tenia 40.1 de fiebre. nos dicen k hay k esperar 48 h para saber si le esta funcionando pero se nos acaban las esperanzas. si este antibiotico falla solo hay otro mas k ponerle pero parece k tiene efectos secundarios y no esta muy probado en niños. si nos pueden dar mas informacion se lo agradeceremos mucho. gracias por leerme

  6. Staphylococcus aureus:

    Hola buenos dias como estan, me encuentro muy preocupado hace tres meses comonece como con una conjutivitis fue al medico y me envio unas gotas peo no mejore, decidio hacerme un cultivo y los resultados del mismo arrojaron la bacteria Staphylococcus aureus me coloco otro tratamiento (gotas) pero ha pasado el tiempo y no mejoro nada. acudi a otro Dr. me hice de nuevo otro cultivo arrojando el mismo resultado me envio de nuevos gotas pero yo no siento mejoria me siento igual, estoy como perdiendo la vision por ese ojo me cuesta ver veo borroso la luz me molesta en verdad me siento muy preocupado no se que hacer. gracaias feliz dia.

  7. hola hace 3 meses me hicieron un cultivo vaginal y me detectaron stafilococo aureos y una doctora me dijo ke me comprara unos ovulos eran 3 y me los puse pero la verdad es que no vi ningun cambio, estoy muy preocupada porke sigo con los mismos sintomas y ya no me he tratado quiero saber si es grave o me puede causar alguna emfermedad porque anteriormente estuve contagiada por el virus de papiloma

  8. quiero saber si a traves de una relacion sexual oral ,puedo adquirir una infeccion en boca y en faringe?

  9. quiero saber si a traves de una relacion sexual oral ,puedo adquirir una infeccion en boca y en faringe?

  10. Quisiera saber cómo se cura ya que mi hermana lo tiene hace meses en todo el cuero cabelludo,supurando contínuamente.Hizo tratamiento con un especialista pero sólo le recetaron antibióticos sin mejora alguna.Tiene infecciones en distintas partes del cuerpo y no se sabe si está relacionado con el virus o no.

    Agradecería cualquier información.

  11. BUENOS DIAS MI NIÑO DE 3 AÑOS Y MEDIO TIENE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LA GARGANTA Y NARIZ NECESITO SABER SI SE QUITA O QUE COMPLICACIONES PUEDE TENER ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS

  12. HOLA ESTOY PREOCUPADA PORQUE UNA PERSONA CON LA QUE SALI Y TUVE RELACIONES SEXUALES, SINTIA ARDOR EN EL PENE FUE AL MEDICO LE DIAGNOSTICO Staphylococcus aureus. PERO PUEDE SER QUE SE LO HALLA CONTAGIADO YO?? JAMAS TUVE NINGUN SINTOMA Y POR LO QUE LEI NO ES UNA ENFERMEDAD DE CONTAGIO SEXUAL..QUE ANALISIS ME PODRE HACER PARA SABER SI TENGO ESA BACTERIA?? CON QUE DROGA SE RECOMIENDA TRATAR EN ESE CASO?

  13. Hola, Primero que nada S. sureus es una BACTERIA no un VIRUS, ademas el contagio no es, de que si me tocas ya me contagiaste, tienes que tener un sistema inmunologico deprimido o bajo para poder contraerla, el motivo que algunas personas se contagian cuando les realizan alguna cirugia es que es una bacteria NOSOCOMIAL y vive en nuestra piel como flora normal, en otras palabras que vive en los hospitales y que si un paciente esta inmuno deprimido (como sucede cuando estas enfermo) te puede atacar muy facilmente, lo mejor es que si se te infecta una herida es realizarte un cultivo para saber que tipo de bacteria es y que antibiotico te sirve y llevar a termino el tratamiento esto para que, pues es que si no te terminas el tratamiento despues la bacteria se hace resistente a ese antibiotico que te recetaron, ok.

  14. Hola! Pues yo empeze a sentirme mal, se me presento un cuadro de gripa y fiebre,y pues fui al doctor pór que vi algo me duele como 2 o 3 veces fiebre, y el doctor me mando hacerme un exudado faringeo por que le parece raro que por un resfriado comun se presentara calentura, aparte de que tenia bien irritada la garganta, y pues posterior a eso me entregaron los resultados y resulto que tenia Staphylococcus aureus, y pues la verda estoy sumamente preocupada por que no se el motivo del por que tengo esta bacteria, porque no he estado internada en un hospital y ademas tengo miedo de que no tenga cura. Y no se que medidas tengo que tomar para no contagiar a alguien con esta bacteria, ademas de que no se si besando a mi novio, tambien lo contagie. ¿Tengo que apartar mi plato, mi vaso, mi cuchara? Espero obtener muy prunto respuesta de ustedes, por que la verdad estoy desesperada por no tener una informacion clara acerca de esta bacteria. Gracias

    Me recetaron Ofloxacina y naproxeno. Esto fue la semana pasada el 15 de Junio.

  15. Haber, tengo staphylococcus aureus en l pulmn desde hace muchos años, lo primero, tenerl en la garganta o en a nariz no essignificativo puesto que esta bacteria esta en en forma comensal en la piel, nariz y garganta sin causar daños nunca, el problema es cuando pasa a organos internos. por otro lado hay que saber su virulencia asi que no todo el mundo qu le salga staphilo en un cultivo va a estar enfermo y si lo esta no tiene pq ser la causa. de todas formas los que tengan dudas que dejen de meterse aqui y pregunten al medico.

  16. quisiera que me ayudaran padezco la bacteria del staphilococcus aureus tengo ya 7 meses el problema es que soy resistente a la mayoria de antibioticos y los dos con los que podría curarme no me hizo efecto ya fui con el otorrino me receto vacunas pero no hay resultado ahora estoy con un naturista pero ya estoy desesperada ya llevo un mes con el naturista pero no me he sentido bien, me duele la garganta y el cerebro, que puedo hacer? tambien quisiera saber que riesgo hay si deseara embarazarme.

  17. hola, stoy muy preokupada, hace komo 2 meses empece kon molestias vaginales komo flujo espeso abundante, y muxa comezon. fui kon mi doctor y me receto un tratamiento de 14 dias el kual no dio resultado me mando hacer exudado vaginal y resulto ser estafilococo aureus, mi preokupacion es por ke me he informado y dicen k es facil erradicarlo y otros dicen ke es bastante complicado. y admas kiero saber se es transmisible via oral y sexual. cabe mencionar ke soy bisexual. esta enfermedad tambien afecta ami pareja? espero pronta respuesta. estoy muy preokupada. adrix

  18. gusto en saludarlos mi papa tiene 56 años y tiene esa bacteria pero kisiera saber si tiene cura y cual es el medicamento apropiado porke el tiene diabetes pero si le molesta mucho por ke presenta los sig. sintomas´* dolor de huesos, debilidad, tos, fiebres, flemas, ronkeras entre otros,l les agradeceriame responieran lo mas pronto posible. gracias un saludo.muy buena pagina.

  19. He sido operada recientemente de reconstrucción de mama. Después de año y medio con el expansor, en mayo me lo cambiaron por la prótesis de silicona, pero en junio tuvieron que quitármela por extrusión (el proceso empezó con mucho seroma) aunque me pusieron otra. Este mes de julio otra vez se produjo el seroma y la extrusión y definitivamente me han quitado la prótesis. El cirujano plástico me dice que la única explicación posible es que haya habido contaminación, a pesar de que no aparecían signos de infección ni tan siquiera en las analíticas. No entiendo bien esta explicación, me pregunto por qué he estado año y medio sin problemas con el expansor y no he podido conservar la prótesis. ¿Pueden darme una respuesta?

  20. Hola desde hace un año (27 jun 08) me detectaron Artropatia Cronica, estube en tratamiento y mejore bastante, aprincipios de junio 09, comense con entumecimiento de nuevo y dolores con descargas electricas y fueron aumentado hacia la muñeca, codo y hombro derecho y en la mano izq solo asta el codo, vi a un Cirujano Ortopedista, me mando una electromiografia de extremidades superiores y dio resultado de Sindrome Tunel del Carpo bilateral importante, regrese con el Reumatologo del tratamiento anterior me mando una serie de analisìs entre ellos exudado de garganta y nazal, el cual dio resultado de Stafilococo Aureos, de ambos, el Dr me dijo que de ahì provenia todo, la Artrocopia y el Tunel de Carpo, me mando un tratamiento con 10 amp de Lincomicina de 600 mil. al termino Elequine 500ml (2cjas) al termino Broncho vaxon 1 cja, Broncolin jarabe y isodine con bicarbonato para gargaras.

    Cuando estaba en la 2a inyecc comense con una serie de malestares dolores en todas las articulaciones, dolor de garganta ,gripita, inflamaciòn y dolor insoportable de los del tunel del carpo, dolor cabeza, hable al Dr y me dijo que era reaciòn al tratamiento x que se estaban liberando toxinas y no suspendiera tratamiento que siguiera x que hiba a mejorar, que al menos 2 0 3 semanas tendria malestares. Mi pregunta es donde pesque este virus y si voy a sanar x que no puedo manejar, no tengo fuerza en las manos, me duelen los brazos y piernas ( los musculos o ligamentos) no puedo tener vida normal; esta bien tratamiento? o hay otro, quiero mas informaciòn sobre todo lo que ocasiona este virus que ognoraba que tenia, gracias por su respuesta si es que la obtengo. bay

  21. quisiera que me explicaran mas de este tema ya que yo lo tengo en la garganta quiero saber que tratamiento puedo llevar ya he ido ha varios doctores sin exito alguno tengo 15 años

  22. hola he leido sobre esta bacteria…favor indicarme todo respecto a ella…tengo 30 años hace 1 mes aprox me la detectaron en las amigdalas..es molesto sentir esto.

  23. HOLA,BUENO YO ESTOY MUY PREOCUPADA POR QUE MI PAPA TIENE ESTA BACTERIA EN EL TALON IZQUIERDO(ES UNA ESCARA QUE LE SALIO CUANDO ESTABA EN COMA) LE ICIERON UN EXUDADO Y EN LAS PRUEBAS SALIO QUE LA BACTERI A ES RESISTENTE ATODO INCLUSO A LA VANCOMICINA 2=S ASI DECIA EN LA PRUEVA DE EXUDADO LE RECETARON TRIMETROPRINA C/SULFAMETAXAXOL CDA 12 HR Y NITROFURANTOINA CDA/24HRS ESTAS DOS SUPUESTAMENTE SON LAS MAS POTENTES A ESTA BACTERIA YA QUE ES RESISTENTE EN 32=R Y 28=R YO ENTIENDO QUE NO ES AL 100% .NO SE QUE HACER ME PREOCUPA X LO QUE HE LEIDO ES MORTAL ESA BACTERIA Y CASI NO HAY CURA.A EL LO ESTAN ATENDIENDO EN UN HOSP.DE GOB QUE YO CREO ES BUENO YA QUE LE SALVARON LA VIDA NO MENCIONO SU NOMBRE XQUE NO SE SI SEA PERMITIDO,PERO EN ESTE CASO ME PARECE QUE NOSERIA EL TRATAMIENTO ADECUADO X LOS CASOS QUE HE LEIDO HE INFORMACION QUE ENCONTRE !QUE HAGO¡? NO DUERMO DE PENSAR,ME GUSTARIA ME DIERAN UNA RESPUESTA VIVO EN EL D.F.DIOS LOS BENDIGA .GRACIAS

  24. tengo esta bacteria en el cuero cabelludo esto esta colaborando con la caida del pelo quisiera saber si hay alguna medicacion que de resultados para este problema o tratamiento o recomendaciones para este tema gracias

  25. HACE MAS O MENOS 2 MESES TENGO ESTA BACTERIA EN MI CUERPO EXACTA/M EN LA NARIZ, EN EL HOSPITAL DE MI PUEBLO NO ME SUPIERON TRATAR Y ME DEJARON AVANZAR LA BACTERIA, LUEGO CONSULTE EL ESPECIALISTA Y ME OPERARON DE EMERGENCIA; DEBIDO A QUE NO ME TRATARON EN EL MOMENTO PERDI EL TEJIDO CARTILAGINOSO, ME OPERARON HACE 15 DIAS DE UN ABSESO SEPTAL EN LA NARIZ Y MI OTORRINO ME DIJO QUE LA OPERACION PLASTICA ME LA HACIAN EN UNOS 2 O 3 MESES. MI PREGUNTA ES: ES VERDAD QUE DEBO ESPERAR TANTO TIEMPO Y COMO ME CONTAGIE, ( DESDE MUY CHICA SUFRO DE RENITIS) ??? MUCHAS GRACIAS

  26. Hola q tal, Muy interesante esto, pero me gustaria saber algo mas, Mi novia posee esta enfermedad y pues, me gustaria saber si en si, se consiguio alguna cura, o si es posible desaparecerla?

    de antemano gracias..

  27. quisiera sabr mas sobre esta bacteria ya que mi mejor amigo li tiene en la piel y quiero estar informada,y quiero sabr km la podemos curar de las personas:se lo agradesco con tida el alma

  28. hola!!! la verdad al estar leyendo todos los comentarios me asusta mucho el pensar que sea tan complicado curarse y que se puede complicar, yo temo mucho por mi bebe ya que estoy embarazada y temo contagiarlo, pues me hice un exudado vaginal y resulte tener esa bacteria. ya me dieron ovulos pero sigo igual, kisiera saber que hacer y si es contagioso porque me asusta contagiar tanto ami pareja como familia.

  29. bueno para enpesar igual yo tengo el staphylococcus aureus

    pues la verdad noce ke lesdigan sus doctores de todos ustedes

    estube con varios doctores en tratamiento pero despues estube con otro y el medijo derecho ke no me iba amentir

    bueno medijo ke ese virus nosekita nunca solo se controla con medicamentos y ke la penicilina es inmune a ese virus ke nace con ese virus y muere con el virus pq el igual lo tenia y ke solo tenia ke estar en tratamiento yo lo tengo en la garganta en los oidos y de eso tube problemas en el corazon pero bueno espero les ayude de algo con lo ke dije y ke mejor pregunten a sus doctores bueno espero les aya ayudado en sus preguntas

    y solo una cosa kisiera saber si es contagioso o no bueno espero ke alguien me pueda dar esa imformasion dejo mi correo grax

    big.hacker-@hotmail.com bueno espero ke alguien me pueda decir si o no es contagioso grax un saludo a todos

  30. ME HICIERON UNOS ESTUDIOS Y SALI CON CELULAS EPITELIALES ABUNDANTE CANTIDAD

    REACCION Y PH 7.0

    STAPHYLOCOCCUS AURUS 30, 000 UFC ML.

    QUIERO SABER COMO LO PUDE CONTRAER SI ES GRAVE

  31. ME HICIERON UNOS ESTUDIOS Y SALI CON CELULAS EPITELIALES ABUNDANTE CANTIDAD

    REACCION Y PH 7.0

    STAPHYLOCOCCUS AURUS 30, 000 UFC ML.

    QUIERO SABER COMO LO PUDE CONTRAER SI ES GRAVE

  32. Hola… he leído algunos comentarios (son muchos para leerlos todos :P)… y 1º el Sthaphylococcus aureus es una BACTERIA y no un virus… además es parte de la flora normal de la piel en todos nosotros y cuasa enfermedades graves cuando infecta órganos blandos o llega al torrente sanguíneo (en donde produce septicemias)… también genera enfermedades cuando la persona esta inmuno deprimida

    2º cuando visiten un médico y les diagnostique alguna infección causada por esta bacteria no acepten que les den cualquier antibiotico sin antes tener los resultados de sus exámenes, específicamente de su ANTIBIOGRAMA, este es un examen q sirve para saber a cual antibiotico es sensible la bacteria, porque te pueden resetar penicilina y si la bacteria es resistente a esta la infección no pasará nunca, es muy importante tener esta informacion antes de tomar cualquier antibiotico, ya que hay muchas cepas que son resistentes a muchos antibioticos y lo único que conseguimos cuando los tomamos sin saber los resultados del antibiograma es crear bacterias con resistencias a muchos antibioticos

    y eso… ojala les sirva esta info (creo que ya estaba posteada, pero hace muuucho tiempo atrás)

    ADIOS !!

  33. Hola:

    Tengo dos hijas, una de 25 y una de 21 años. La más chiquita padece Stafilococo aureus cuagulasa positivo en la nariz desde los 7 años de edad. El año pasado, cuando ya ni siquiera lo recordaba, le brotaron unos granos en la piel, (4 en total y nunca dos juntos) y aunque hizo tto con Gentamicina tópica, ciprofloxacina y rosefín, fue finalmente la tetraciclina el antibiótico que dió "en el clavo" y estuvo todo un año sin padecer de estos granos.

    Hace dos meses que nuevamente han vuelto a aparecer y lo peor es que al parecer mi hija mayor también se ha contagiado, por lo menos también está padeciendo de granos muy parecidos.

    Quisiera saber si finalmente las infecciones en la piel provocadas por esta bacteria son curables o no.

  34. hola me acabo de hacer un exudado faringeo y salio que tengo esta enfermedad. quierro saber un poco mas, la informacion que dicen es muy buena pero hay muchas cosas que no en tiendo por los terminos medicos, yo solo he padecido por muchos años ardor de garganta y no puedo respirar tengo la nariz tapada todo el tiempo.

    me habian dicho que tenia sinicitis estube en tratamiento pero no se me quita las molestias, me duele mucho la frente, al igual que me salio un grano en el codo con el tengo como 2 años y no se me cura no se si tenga relacion. tambien quiero saber si se las puedo trasmitir a mis hijos ya que el mas pequeño siempre que le da gripa le da infeccion de gagarganta. bueno gracias por todo..

  35. hola soy una mujer de 33 años conocida sana y mi consulta es la siguiente hace casi un año me detectaron esta bacteria en mi vejiga, y desde entonces he presentado varias infecciones en diferentes partes del cuerpo como: garganta, riñones, bronquios y ahora en el oido, en este ultimo me realice un cultivo y mi sorpresa fue q tambien es esta bacteria, no se q puedo hacer para combatirla y si se elimina totalmente con el tratamiento adecuado? Como o hasta q punto puede afectarme en el organismo? espero su pronta respuesta ya q estoy muy desesperada…Muchas gracias y bendiciones!!!!!!

  36. Hola tengo a mi hijo de 16 años padeciendo de esta terrible enfermedad desde hace 2 años, por un tiempo le desaparencen los abcesos, otras le vienen con fuerza, tiene la bacteria en la garganta.

    Quisiera saber si se extrae las amigdalas el caso mejoraria o seguiria igual.

    Esto muy angustiada por que mi hijo se deprime mucho por esto, por favor contesteme pronto.

  37. Hola. Me acaban d detectar está bacteria en la garganta. No me duele, pero la tengo todo el tiempo inflamada y siento k me atráganta hasta mi propia saliva, y una vez k me dio gripa casi me ahogo. No tengo llagas ni dolor en oídos. Me dieron Cetotaxima d 1g. 7 inyecciones. Me aliviaran?

    Y saber sí puedo contagiar con besos a mi novia.

  38. Felicitaciones sus comentarios son buenos, mi pregunta es, se cura esta bacteria mi hermana siempre sufre de la garganta y recien le dan los resultados y la tiene ees + por favor comentenme este mal, mi madre acaba de fallecer con muchas heridas en la boca y he quedado traumada, gracias.

  39. hola, felicidades por sus comentarios, quisiera saber que tan grave es tener esta bacteria, pues me duele la garganta muchisimo, a veces se me baja un poco el dolor pero aparte me siento muy cansada, agotada, cuando hace mucho calor me pongo peor, quisiera saber que medidas tomar para aliviarme, ayudenme por favor. gracias.

  40. hola, tengo una niña de seis años que primero le hicieron cultivo vaginal en abril y le salio Klebsiella pneumoniae, se le hizo tratamiento, luego en julio le hacen otro cultivo y le salio Proteus mirabilis tambien se le hizo tratamiento y por ultimo en agosto le sale Estaphylococo coagulasa positiva me pueden por favor ayudar a orientar que es lo que esta pasando y como se podria tratarla, se los agradezco mucho.

  41. hola tengo esta enfermedad o virus pero me me brota o sale como desecho por el pene no se que hacer o que tan peligroso sea que me recomienda gracias…

  42. Hola, mi pregunta es referente al tratamiento recomendado una vez que se detecto mediante exudaddo faringeo y nasal, que hay escazos estafilococos aureus, gram positivo ++. El antibiograma muestra resistencia a pencilina y ampicilina y hay una lista de los que no son resistentes. Soy alergico a la penicilina y pregunto si hay en especial un antibiotico recomendado para este caso especifico, la dosis y tiempo de tratamiento.

    Gracias y saludos

  43. No encontre en la informacion inicial una respuesta al antibiotico, dosis y tiempo para el estafiliococo aureus.

  44. ESTE TEMA NUNCA LO HABIA ESCUCHADO PERO ESTA MUY INTERESANTE QUISIERA SABER COMO SE DETECTA, Y CUANTAS FORMAS DE TRANSMISION HAY, SE PUEDE CONTAGIAR DE PERSONA A PERSONA, Y SI HAY CURA O SOLO SE CONTROLA SI SE TIENE ESTE SINTOMA GRACIAS POR LA INFORMACION.

  45. hola quisiera saber mas acerca de esta enfermedad , yaq mi sobrina la padece y es apenas una bebe, si hay algun doctor q me pueda ayudar se lo agreadeceria mucho.

  46. Yo lo tengo ( no sé si s. aureus o cándida albicans o es lo mismo según me dice el ginecólogo) vaginal desde hace dos años y después de varios tratamientos infructuosos con el ginecólogo me decidí a consultar con un médico osteopata de confianza. Me puso una dieta específica para matar a la bacteria a base de eliminar de la dieta por completo y durante varios meses lo siguiente: AZUCARES, todo tipo de levaduras y hongos (setas etc) porque parece que es lo que alimenta a la bacteria. No he vuelto a tener los sintomas de hace 8-10 meses pero un analisis ha detectado que todavía sigue ahí. Creo que somos lo que comemos y éste camino lo creo bueno pero quizá necesite un refuerzo con la medicina tradicional.

  47. llevo mucho más de 25 años siendo el residente del staph aureos y no he podido deshacerme de el. cómo la gran mayoria, mi staph es resistente a gran cantidad de anitibioticos dado que de pequeño recibí enormes cantidades de penicilinas para aliviar las grapas y toses que padecí de niño… ahora supongo que por staph.. cómo quiera, durante los ciclos de activación el staph me crea ahora un poco de catarro y una tos crónica que en los peores momentos se convierten en ataques azmaticos, así cómo también el desarrollo de furunculos en las zaonas grasas mismos que he tratado con acido fusidico a falta de bactroban nasal en mi pais… hace 6 años inicié probando con la bacuna de la influenza estacional, ya que contiene cepas de staph aureos y de hecho funcionó muy bien, eliminando algo así como el 90%, pero ahora esta de regreso y tras un nuevo ataque de tos sufrí asfixia… en fin, cómo o dondé o qué debo hacer para lograr una vacuna para mi caso particular, ya que entiendo que no existe ninguna a la venta para el caso en general

  48. llevaba mucho tiempo con flemas feas y verdosas, expulsandolas durante todo el día y noche. El otorrino me hizo un cultivo y he dado positivo de stafilococo coagulasa aureus. Quisiera me informara de tratamientos. Soy resistente a la gentamicina y penicilina. Tres hijos míos están igual, hechando flemas todo el día. ¿es contagiosa es ta bacteria? Gracias

  49. Hola amigos aunque no los conosco padcemos el mismo virus al cual todos nos preocupa yo tengo una fractura exspuesta tibia y perone quiero sabr la cura y si se Trasmit via sexual y por contacto fisico tengo 2 bbs d 2y3 años les ruego se comuniquen con migo se los agradceria d corazon soy d mazatlan mexico dios los bendiga

Deja un comentario