¿Qué hay de cierto sobre la leyenda del rayo verde?
David Barrado y Navascués
Bajo esta denominación, no muy afortunada en castellano (ni es un rayo ni tiene por qué ser de este color) se agrupan una serie de eventos relacionados. Suceden durante la salida (orto) o la puesta (ocaso) de Sol. El primero prueba que no es una efecto de sensibilización de la retina por mirar al Sol mientras éstese oculta. De cualquier manera, basta una fotografía (adjuntamos un buen número de ejemplos) para demostrar la existencia del fenómeno. También puede ocurrir con la Luna (ver imágenes) o, se dice, con los planetas. En todos los casos, nos estamos refiriendo a la aparición sobre el disco solar (o lunar) o en sus proximidades de tonalidades cromáticas diversas, generalmente de color verde, aunque también es posible ver todos amarillentos, azulados o violetas.
Tipos de “rayos verdes”
Ejemplo de rayo verde por espejismo inferior (A. Young)
Ejemplo de rayo verde por espejismo simulado o superior (A. Weirsmuller)
Rayo verde propiamente dicho: Emisión análoga a la de un faro, que suele aparecer inmediatamente después de la puesta de Sol. Suele tener una longitud de unos poco grados, con una duración de hasta dos segundos. Son muy raros.
Otro ejemplo de rayo verde superior, observado por E. Frappa desde el observatorio de Pic du Midi, en Francia
El origen del fenómeno.
Los rayos verdes son subproductos de la refracción y la dispersión de la luz del Sol cuando se encuentra cerca del horizonte y con los espejismos generados durante esos instantes. Debido a que la refracción es mayor a longitudes de onda más corta (colores más azulados), la puesta de Sol ocurre a diferentes instante dependiendo de la longitud de onda a la que estemos observando (antes si ponemos un filtro rojo, un par de segundos después si es azul). Si observamos el fenómeno durante el orto (la salida del Sol), la cronología sería inversa. Así, en principio y en una situación ideal primero veríamos una puesta de Sol dominada por el color rojo, seguida de una amarilla, verde, azul y terminando con una violeta, en un intervalo de unos pocos segundos.
Sin embargo, la dispersión de la atmósfera (razón por la cual vemos el cielo azul durante el día, a pesar de que el Sol emita primordialmente en el color amarillo) causada por las moléculas de aire y por los aerosoles provoca que la luz a longitudes más cortas (más azules) sean fuertemente desviadas cuando el Sol está cerca del horizonte, debido a que su recorrido es muy superiora cuando el Sol está en lo alto del cielo. Si además hay algo de neblina en el aire, el fenómeno se ve reforzado. Por tanto, los colores violeta y azul tienden a ser eliminados, dejando que las tonalidades verdosas dominen durante los últimos instantes del avistamiento del Sol cuando se pone (o los iniciales cuando sale).
Las figuras anexas muestran varias simulaciones por ordenador realizadas por A. Young para varios casos de “rayos verdes”. Por simplicidad, estas sólo muestran los contornos solares para las longitudes de onda de 5300 y 7000 Angstrom, correspondientes a los colores verde y rojo, respectivamente. Los horizontes astronómicos (real) y aparentes (el que ve el observador) se indican con líneas segmentadas y continuas, respectivamente. La escala en el eje vertical corresponde a minutos de arco, y el número en el eje x indica la verdadera altura del centro del disco solar en el momento representado en cada subpanel. Desafortunadamente, la visión de un “rayo verde” requiere una condiciones de estabilidad atmosférica que solo se dan en pocos casos. Las turbulencias atmosféricas, reforzadas durante la puesta de Sol, provocan inestabilidades en los procesos con la consiguiente mezcla de colores, lo que normalmente impide la visión del evento. Por tanto, la atmósfera tiene estar muy estable, y presentar un índice de refracción que se incrementa rápidamente hacia la superficie, de manera que tanto refracción de la luz solar dispersión de sus colores se ven reforzadas, lo que produce la detección del fenómeno.Más información en la página de Andrew T. Young, y en los enlaces que proporciona a otras páginas de internet, de donde he tomado gran parte de la información que he utilizado (en inglés).
PD: Dos semanas después de poner esta entrada en la bitácora, he introducido un par de modificaciones para eliminar unos errores, que no pudieron ser cambiados hasta ahora.
APENDICE:
– A la búsqueda del «Rayo Verde»: imágenes y videos desde el observatorio de La Silla
– «Rayo verde»: algunos diagramas explicativos
– «Rayo verde» de colores: fotografías
– ¿Qué hay de cierto sobre la leyenda del rayo verde?
Thanks for sharing the beautiful post
CloudZone offers GCP training in Chandigarh. Join Cloud computing courses for certification that include live projects led by industry professionals.
Thanks for sharing the amazing post
CBitss, the leading graphic design training in Chandigarh sector 34, offers a graphic design course in Chandigarh.
The blog and data is excellent and informative as well.
Our Professional Makeup artist Course in Chandigarh provides in-depth knowledge of latest makeup techniques and trends used in the fashion world.Our Professional Makeup Artist Course in Chandigarh ventures and hopes to delve into its roots in the education sector.
Makeup Artist Course in Chandigarh
Want to learn Google Cloud Platform? I recommended you to join Google Cloud Platform Course In Chandigarh because their trainers are highly qualified and they have a good knowledge of their field.
GCP Training in Chandigarh
Data Analyst course in Chandigarh is provided by CBitss. The best institute for Python, Data Science and data analytics courses in Chandigarh»
Data Analyst Course in Chandigarh
Android training in Chandigarh by CBitss. Deploy your app on Google play store. Work on latest version of android and learn using Kotlin for coding. Enroll for our Android app development course in Chandigarh. Call or Whatsapp NOW @ 9988741983.
Android Training in Chandigarh
Thank you for revealing
The best UI UX design in Chandigarh is offered by CBitss, which also offers UI UX design courses there.
Nice post
Chandigarh’s CBitss Institute, which provides the top coding courses institute in chandigarh, gives the best training in computer programming languages education.
Amazing post
A data science curriculum is offered by CBitss, the best data science training in Chandigarh.
The weather is so nice today. Have a nice day today too.
구글상위노출
Be happy today and tomorrow.
토토사이트
The choice you have written on it is excellent. I might be again
thanks very nice
Great work guys. This was very helpful and informative, I am thoroughly impressed.
According to sources, some universities have released their b.sc 2nd year result 2023. Here on this page, links of University Wise BSc 2nd Year Result 2023 are available, you can use them.
hello. The homepage is very nice and looks good.
I searched and found it. Please visit often in the future.
Have a nice day today!