La mayor instalación de investigación en energía solar térmica en Europa ha cumplido 25 años y está en España: PSA
En 1972, y de forma brusca debido a la nacionalización de los recursos petrolíferos en Irak, el mundo descubre que el petróleo (esa fuente de energía barata e inagotable que en apenas 50 años aportaba el 65% de la energía primaria mundial) ve reducida su producción en un 20%, multiplicándose su precio por 5 entre 1973 y 1974 mientras el consumo se triplicaba. Unos pocos años después, como consecuencia de la revolución de Oriente Próximo, el precio va ascendiendo hasta colocarse en 34$ el barril en 1981. Ante este panorama no es de extrañar que el sistema energético mundial mirase al sol, buscando otra fuente de energía que esta vez sí fuese renovable, inagotable, no localizada geográficamente y barata.
[María Jesús Marcos]