Seguridad Social

Cómo Recuperar tus Años de Cotización por Prácticas formativas

La formación práctica es un componente esencial en la educación de muchos profesionales. Sin embargo, a menudo se pasa por alto el impacto que estas experiencias pueden tener en la vida laboral futura, especialmente en lo que respecta a la cotización a la Seguridad Social. Recientemente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha modificado los requisitos para que los ciudadanos puedan recuperar los años de cotización por sus prácticas formativas. ¿Quién puede solicitar la recuperación de años de…

Seguir leyendo >>
Pantalla de Inicio de Sesión

Aplicación eCuidados para Enfermería

La aplicación eCuidados para Enfermería es una plataforma que ofrece información actualizada sobre 14.000 medicamentos que se utilizan en la práctica diaria. Todos los datos proporcionados pertenecen a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y Ministerio de Sanidad, ambas fuentes oficiales de la máxima confianza. Esta iniciativa es de especial interés para todo el colectivo tras la aprobación de diversas guías de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de…

Seguir leyendo >>

Guía sobre Índice Tobillo Brazo para Enfermería

El Índice Tobillo Brazo (ITB) es una prueba no invasiva que es útil para detectar la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), un estrechamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias provocados por la acumulación de placas de ateroma. Así, se considera una prueba línea para su cribado y diagnóstico, tanto por su sensibilidad (72%), como por su especificidad (96%). Cuando un paciente tiene daño arterial en las extremidades inferiores, es más propenso a sufrir úlceras arteriales. En qué casos realizar…

Seguir leyendo >>

Listado de medicamentos de Dispensación por Enfermería

En los últimos 3 años se han publicado en el Boletín Oficial del Estado una serie de guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de Enfermería. En este artículo quiero realizar un resumen de todos esos medicamentos autorizados para que prescriba el personal de Enfermería. ¿De dónde ha surgido la Prescripción Enfermera? Real Decreto 954/2015 En el Real Decreto 954/2015 del 23 de Octubre se regula la indicación, uso y…

Seguir leyendo >>
Partes del cuerpo más propensas a úlceras por presión

Cómo identificar y tratar las úlceras más habituales

Cuando nos enfrentamos a una úlcera en la piel y queremos decidir el apósito adecuado para curarla, a menudo tenemos dudas de qué combinación utilizar o si es compatible un apósito con otro. La idea de esta publicación surge a raíz de las Recomendaciones de combinaciones de apósitos de cura en ambiente húmedo del SERGAS. En ella se explica de forma muy gráfica qué apósitos secundarios son compatibles con otros primarios, así como qué apósitos primarios en contacto con la…

Seguir leyendo >>
Descongestión del sistema sanitario

Nuevos protocolos para Enfermería del SERGAS para descongestionar la Atención Primaria

La saturación del sistema sanitario español es un hecho bien conocido por usuarios, profesionales y políticos. Este problema se viene haciendo más latente desde hace más de 10 años y se debe a multitud de factores, entre los que destacan: Aumento de la demanda de consultas por parte de la población: nos cuidamos más que nuestros antepasados y nos preocupamos más por nuestra salud. Envejecimiento poblacional: vivimos cada vez más años, pero también a costa de sufrir más enfermedades que…

Seguir leyendo >>
Modelo Transteórico del Cambio

Etapas del Modelo del Cambio de Prochaska y Diclemente

En la Consulta de Enfermería de Atención Primaria, ante cualquier paciente fumador debemos realizar un consejo antitabaco breve. Le explicaremos los inconvenientes y peligros de mantener su hábito tabáquico y los beneficios que conseguiría si lo dejase. De esta forma intentaremos que el fumador piense acerca de su problema con el tabaco y, quizás en otra consulta, nos pregunte más sobre este proceso. Es útil en las consultas comentar que hoy en día, con los tratamientos farmacológicos de ayuda para…

Seguir leyendo >>
Diferentes formatos de Iodosorb: polvo, apósitos o pomada

Cómo se usa Iodosorb y sus diferentes presentaciones

Hoy me gustaría explicar cómo se usa Iodosorb, una serie de productos a base de cadexómero iodado que es efectivo en heridas exudativas que queramos desbridar y que puedan o no estar infectadas. Antes de nada empezaré por explicar qué es este producto y después enseñaré sus diferentes presentaciones, así como consideraciones a tener en cuenta a la hora de utilizarlo. Para finalizar, enseñareé algunos casos prácticos Qué es Iodosorb Iodosorb es una gama de productos del fabricante Smith &…

Seguir leyendo >>
Guía de Uso Monitor TM-2440 de AND Medical

Cómo usar el tensiómetro ambulatorio TM-2440

El Tensiómetro Ambulatorio de Presión Arterial TM-2440 de AND Medical permite realizar mediciones de la tensión arterial del paciente fuera del contexto de un hospital o un centro de salud. De esta forma conseguimos medir la tensión en el entorno del paciente: su domicilio, mientras está realizando su vida normal. Es lo que se conoce como MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial), y es un estudio muy efectivo para el control y detección de la Hipertensión Arterial. Es un…

Seguir leyendo >>

Bienvenid@! Me presento

Hola! Soy un enfermero de Atención Primaria de Galicia que quiere mostrar a través de esta plataforma las últimas novedades en atención primaria. Esta es mi primera entrada en este blog, pero habrá unas orientadas más a profesionales sanitarios, principalmente a enfermería, y otras a pacientes. Gracias y nos leemos en breve 🙂

Seguir leyendo >>