Patentes y caída al dominio público
Los derechos de la patente están limitados en cuanto a su alcance, lugar y duración:
- El alcance de los derechos de una patente se define en las reivindicaciones.
- Los derechos de la patente solo pueden ejecutarse en el país donde ha sido concedida (límite territorial)
- Las patentes se conceden por un plazo de protección determinado (límite temporal). Una vez llegado al término de dicho plazo, los derechos de una patente se extinguen de manera inmediata.
En la ley de patentes 24/2015, la duración de la protección de los derechos mediante patente o modelo de utilidad se encuentra regulada en los artículos 58 y 148.2.
El artículo 58:
“La patente tiene una duración de veinte años improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y produce sus efectos desde el día en que se publica la mención de que ha sido concedida”. Dicha mención se hace en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI).
Artículo 148.2:
“La duración de la protección de los modelos de utilidad será de diez años improrrogables, contados desde la fecha de presentación de la solicitud, y producirá sus efectos a partir de la publicación de la mención de su concesión en el BOPI”.
Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una invención es un producto o proceso que ofrece una nueva solución técnica a un problema técnico.
Con la patente se concede el derecho exclusivo para explotar una invención. Una patente permite a su titular excluir a otros de fabricar, utilizar, vender, negociar o importar la invención tal y como viene definida en las reivindicaciones de la patente en el país en el que esté en vigor y, mientras tenga vigencia.
¿Pero qué pasa cuando deja de estar en vigor? ¿Pasa al dominio público? ¿Qué se entiende por invención de dominio público?
Una invención de dominio público es aquella que no está protegida por ningún derecho de patente que produzca efectos jurídicos, en un país concreto en un momento determinado
¿Cuando finaliza el plazo máximo de veinte años para una patente o diez años para un modelo de utilidad, la invención pasa a ser de dominio público? Sí, pero no es el único caso, ya que hay que tener en cuenta que una patente o un modelo de utilidad también puede dejar de tener vigencia por otras circunstancias antes del periodo máximo, como son su abandono, retirada, pueden haber sido revocada o invalidada o se ha renunciado a ella de forma total o parcial.
¿Las invenciones de dominio público solo dependen de la limitación temporal de las patentes y modelos de utilidad? No. Una invención que se haya divulgado de forma pública puede haber sido siempre de dominio público, ya sea porque se ha hecho pública con anterioridad a la solicitud de patente, con lo que no cumpliría con el requisito de novedad y no se concedería dicho título de propiedad industrial, o nunca estuvo protegida por derechos de patente en el país donde se considera de dominio público. La limitación territorial también se aplica al dominio público, ya que la divulgación se realiza de manera global, pero una invención puede estar protegida por derechos de propiedad industrial en un país y no en otro. La cuestión de los derechos de patente y el dominio público debe tratarse de forma independiente en cada país en el que se quiera utilizar la invención.
Pero, atención, el hecho de que una invención sea de dominio público no implica que pueda ser utilizada libremente. En los tiempos de gran avance tecnológico en los que vivimos, una nueva invención suele basarse en varias invenciones anteriores y algunas de ellas podrían continuar protegidas mediante patente. Es decir, una patente existente que abarque una sola característica de una nueva invención podría afectar a la capacidad de utilizar libremente la nueva invención completa.
Además, también se debe tener en cuenta que pueden existir otros derechos de propiedad industrial e intelectual asociados a la invención, como son las marcas, los diseños industriales y derechos de autor, que sigan en vigor, aunque el de la patente haya dejado de tener efecto.
La OEPM, buscando el impulso, apoyo tecnológico y económico, ofrece la posibilidad de consultar aquellas patentes y modelos de utilidad españoles, patentes europeas con validez en España y los Certificados Complementarios de Protección, que han caducado por falta de pago de la tasa de renovación anual o por expiración de su protección legal. De esta forma la información contenida en los documentos de patentes caducadas permite conocer aquella tecnología que ha pasado a dominio público y podría ser libremente explotada sin el requerimiento de solicitar una licencia.
Asimismo, en 2020, la OMPI, en el marco del Proyecto de la Agenda para el Desarrollo sobre el uso de la información en el dominio público en favor del desarrollo económico, publicó dos guías relacionadas con identificación de las invenciones de dominio público y el uso de las mismas, de gran utilidad para investigadores, inventores y emprendedores que les permita asegurar que sus líneas de investigación no infringen derechos de terceros.