RESTRICCIONES A LOS INVENTORES PARA PROTEGER SUS INVENCIONES EN EL EXTRANJERO.

Un inventor debe solicitar la protección para su invención en el país en el que reside. Esta obligación se incluye en la ley de patentes de la mayoría de los países del mundo y su objetivo es salvaguardar la seguridad nacional de aquellos países en donde se desarrollan las invenciones. Una norma que puede ser fácil de llevar a la práctica en el caso de un único inventor, deja de serlo cuando el número de inventores aumenta y, sobre todo,…

Patentes Históricas: El ratón

Vamos a ocuparnos de una invención sin la cual no podríamos entender el mundo de la informática actual. Se trata del ratón informático o “mouse” como también se lo denomina. Cualquier profano pensaría que su invención habría tenido lugar en los años durante los cuales se popularizó la informática, es decir la década de los 80, cuando la utilización de los primeros ordenadores suponía sumergirse en pantallas oscuras y adquirir conocimientos de complicados lenguajes y sistemas operativos. Pero no, fue…

Firma Convenio de colaboración entre la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en materia de Propiedad Industrial.

Hoy 25 de febrero ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la firma de un convenio de colaboración entre la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en materia de Propiedad Industrial. Los firmantes del mismo fueron el Rector de la ULPGC y el Presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas y Subsecretario de Industria, Energía y Turismo que pusieron…

Las Comunidades Autónomas con mayor Actividad inventiva en Patentes, en el año 2012

Según las estadísticas elaboradas por el Servicio de Estadísticas y Estudios de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Aragón y la Comunidad Foral de Navarra han resultado ser las regiones españolas con más actividad inventiva en el año 2012, con un ratio de 172 y 141 solicitudes de patentes por millón de habitantes, respectivamente, seguidas de La Rioja con 117. Comunidades como Madrid o Cataluña, con un importante tejido empresarial y universitario, y que en términos absolutos son…

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

El pasado 1 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Ambos documentos son los pilares sobre los que se asienta el diseño de la política del Gobierno en I+D+i para los próximos años y tienen como objetivo el reconocimiento y promoción del talento, el impulso del liderazgo empresarial en I+D+i, el fomento de la investigación científica y técnica…