La OEPM celebra su bicentenario con un recorrido por su pasado, presente y futuro

El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la celebración del bicentenario de esta casa en el lucernario del antiguo Palacio de Fomento. La convocatoria fue todo un éxito habiéndose completado el aforo unos días antes del evento. Asimismo, las felicitaciones recibidas por parte de varios de los asistentes, son señal del buen hacer de la organización y del alto grado de implicación de los empleados, que dedicaron grandes esfuerzos a que todo se desarrollara conforme a los estándares de rigor…

La Propiedad Industrial como impulsora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En nuestro blog, exploramos la intersección entre la propiedad industrial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el contexto del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que este año se centra en el lema «La PI y los ODS: Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad», la propiedad industrial, es un componente crucial para impulsar la innovación y la creatividad en la consecución de los ODS. Desde el fomento de tecnologías limpias hasta los productos que…

FRANCISCA JAQUINET, ESA GRAN DESCONOCIDA

Es una figura muy poco conocida y apenas citada. Su nombre se asocia al Real Privilegio nº8 y es mencionada como figura instrumental que recibe una concesión de patente de introducción en representación de su marido ya fallecido. Y ahí queda la cosa. El periodista José Rodríguez Sojo, en un artículo publicado en El Confidencial, con fecha 11 de febrero de 2019, y titulado “Radiografía de la científica española: entre el techo de cristal y la falta de visibilidad”, escribía…

PATENTES ESENCIALES ¿Héroes o villanos?

Aquellas empresas que invierten miles y miles de millones en investigación y desarrollo, a menudo deciden proteger sus invenciones a través de una patente. Este instrumento otorga a su titular una protección de 20 años (pudiendo prologarse en el caso de medicamentos y productos fitosanitarios) y durante este periodo de tiempo el inventor posee el derecho de uso exclusivo de la invención, permitiéndole impedir que terceros, sin autorización hagan uso de ella. La existencia de este derecho de propiedad industrial…

Cuando vestir cómodo es la solución a un problema técnico

Hubo un tiempo en que la ropa deportiva se usaba para un único fin, practicar deporte. Y cuando surgían empresas textiles dedicadas a este tipo de prendas, solían estar especializadas en un deporte concreto, del que muchos de los empresarios y creadores habían sido profesionales o al menos, lo conocían bien por practicarlo como entretenimiento. En esta nueva entrada en el blog, queremos hablar de grandes marcas que surgieron a raíz del tenis, deporte que, en esta época del año…