ABELLA, IGNACIO |
 "El bosque representa la posibilidad de que el hombre tenga un futuro digno, hermoso, vivo y deseable" |
 "De ningún modo el materialismo y la racionalidad deben convertirse en el motor de la humanidad" |
 "Sólo la reducción del consumo y una forma de vida equilibrada con la naturaleza nos permiten albergar esperanzas de futuro" |
 "Sin renunciar a la tecnología, habremos de aprender a ponerla a nuestro servicio" |
 "Formamos parte del paisaje" |
ACOSTA, JOSÉ DE (1540-1600) |
 "Mayor dificultad hace averiguar qué principio tuvieron diversos animales que se hallan en las Indias y no se hallan en el mundo de acá" |
 "Si hemos de juzgar a las especies de los animales por sus propiedades, son tan diversas que quererlas reducir a especies conocidas de Europa, será llamar al huevo, castaña" |
 "Tampoco parece que con la creación de los seis días dejara Dios el mundo acabado y perfecto, si restaban nuevas especies de animales por formar" |
ADAMS, HENRY (1838 - 1918) |
 "Algún día la ciencia puede llegar a tener la vida del hombre en sus manos" |
ADAMSON, JOY |
 "Ya que los seres humanos tenemos un cerebro mejor, ¿no es nuestra responsabilidad proteger a las demás criaturas de, por extraño que parezca, nosotros mismos?" |
ADENAUER, KONRAD (1876 - 1967) |
 "No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio" |
ADRIÀ, FERRAN |
 "El éxito también lo garantiza el equipo" |
 "La creatividad es presión. Si no hay presión, no hay creatividad" |
 "No descarto que el futuro El Bulli se convierta sólo en un lugar de investigación" |
 "En el mundo occidental es cada vez más difícil hacer cosas nuevas" |
 "Lo que es gris se vuelve blanco y lo que es blanco se vuelve gris, porque la razón de ser de un creativo es cambiar" |
AGUILAR, MIGUEL |
 "La mayor parte de nuestro valor añadido se encuentra en productos que se han pensado y desarrollado fuera" |
AGUIRRE ENRÍQUEZ, EMILIANO |
 "La evolución humana es la de una especie politípica y rica desde antiguo en variantes, tanto genéticas como morfológicas" |
AGUIRRE GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA |
 "Si tiene una importancia crucial para cualquier empresa el reclutamiento y la fidelización de personas inteligentes, no digamos cuando se trata de competir en el ámbito de las universidades y centros de investigación" |
AGUSTÍ, JORDI |
 "Una diferente concepción del decurso de la historia humana halla su correlato en una concepción igualmente distinta del curso de la historia natural" |
 "Nosotros mismos, con nuestro enorme cerebro hipertrofiado, podemos considerarnos como una de las producciones más monstruosas dentro de la clase de los mamíferos" |
 "No cambiar supone la extinción" |
 "En tiempos de crisis global sería la suerte y no la selección natural la que guiaría la evolución" |
ALARCÓN, BARTOLOMÉ |
 "Tener un fracaso no significa ser un fracasado" |
ALARIO, MIGUEL ÁNGEL |
 "Uno de los motivos de más preocupación para la humanidad es que el clima está también cambiando mucho a escala local" |
ALBERT, ARMANDO |
 "Se observa un mejor clima emprendedor y una mayor inversión en I+D por parte de las empresas cuando existe una clara Política Científica de apoyo al desarrollo del sistema público de I+D" |
ALDANA, FERNANDO |
 "El Plan Nacional debe actuar en un marco general de globalización de la actividad científica, tecnológica y económica" |
ALDECOA LUZÚRRAGA, FRANCISCO |
 "En la universidad ha cambiado el viento, por lo tanto, hay que cambiar el rumbo" |
ALDRIN, EDWING |
 "Quien ha estado en la Luna, ya no tiene metas en la Tierra" |
ALFONSO X, REY DE CASTILLA (1221-1284) |
 "La ciencia de las leyes es como fuente de justicia, et aprovéchase della el mundo más que las otras ciencias" |
ALIGHIERI, DANTE (1265 - 1321) |
 "No menos que el saber me place el dudar" |
ALINOVI, MATÍAS |
 "La ciencia es epistémicamente universal, pero políticamente nacional" |
ALPHONSE KARR, JEAN-BAPTISTE |
 "La botánica no es una ciencia; es el arte de insultar a las flores en griego y latín" |
ALVAR LÓPEZ, MANUEL |
 "La lengua se hace mestiza porque sólo en el mestizaje se puede vivir" |
ÁLVAREZ JUNCO, JOSÉ |
 "El cansancio es de los factores más decisivos de la Historia" |
ANAXÁGORAS (500 - 428 a. C.) |
 "La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás" |
ANDRÉS, RAMÓN |
 "Desde tiempos inmemoriales se ha curado con música" |
 "La música contemporánea viaja por zonas del individuo que no eran conocidas" |
 "Los buenos compositores no tienen el reconocimiento que necesitan y se merecen, ni el apoyo público que se requeriría" |
 "La música ha estado al servicio de las ideologías" |
 "La música realmente innovadora está en un estado de desprotección" |
ANGUERA ARGILAGA, TERESA |
 "El papel que juegan los comités éticos independientes es altamente relevante, y debería potenciarse" |
 "Cualidad y cantidad se reclaman lógicamente si no quieren perder su sentido" |
 "El propio concepto de ciencia ha variado a lo largo de la historia" |
 "Si bien el método científico es único, existen diversas metodologías que tienen identidad propia" |
 "En las revoluciones científicas hay tanto pérdidas como ganancias" |
ANGUITA, FRANCISCO |
 "Las leyendas y las reconstrucciones científicas parecen tener, no sabemos si por casualidad, un fondo común" |
 "Más del 99% de las especies que han habitado el planeta están ya extintas" |
 "La biomecánica nos explica que hay un límite práctico al crecimiento animal" |
 "Los celurosaurios no parecen haber tenido malos genes; quizá sí mala suerte" |
 "Nos pasamos la vida clasificando el mundo en un intento vano por entenderlo" |
 "La vida es oportunista: parece surgir inmediatamente, en cualquier medio" |
Anónimo, Anónimo |
 "Vivir en la Tierra es caro, pero incluye un viaje gratis alrededor del sol cada año" |
ARAMBERRI, JULIO |
 "Que el mundo se va a acabar lo sabemos; que vaya a suceder pronto es bastante improbable" |
 "La modernidad es una conjunción de mercado, ciencia y democracia" |
 "Lo que el razonamiento no da, la erudición lo presta" |
 "De ser algo, la historia de humanidad es un proceso de difusión cultural" |
 "El afán de modernizar no es siempre una imposición, sino el resultado de un proceso de aprendizaje" |
ARAUJO, JOAQUÍN |
 "Lo peor de la ignorancia es que funciona al mismo tiempo como causa y efecto, como enfermedad y su fugaz antídoto" |
ARCO, JAVIER DEL |
 "La ética debe fundamentarse a largo plazo en un sentimiento de responsabilidad y, a corto plazo, en unos criterios de prudencia para afrontar el doble rostro de la tecnociencia de nuestros tiempos"
|
ARECHAGA, JUAN |
 "Debemos dejar de ser consumidores pasivos de ciencia del exterior para convertirnos en exportadores activos de la misma" |
ARENAL, CONCEPCIÓN (1820-1893) |
 "Todas las cosas son imposibles, mientras lo parecen" |
 "Colectividad que no sabe pensar, no puede vivir"
|
 "El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos" |
 "Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es hora de comprender más, para temer menos" |
 "Cuando no comprendemos una cosa, es preciso declararla absurda o superior a nuestra inteligencia, y generalmente se adopta la primera determinación" |
 "Absurdo sería pedir al cálculo lo que puede dar la abnegación" |
 "El error es un arma que acaba siempre por dispararse contra el que la emplea" |
 "Las malas leyes hallarán siempre, y contribuirán a formar, hombres peores que ellas, encargados de ejecutarlas" |
 "Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican" |
 "El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro" |
 "Un hombre aislado se siente débil, y lo es" |
ARES, FÉLIX |
 "La ciencia se enseña muy mal, de forma absolutamente dogmática" |
 "Para llegar a la auténtica democracia los ciudadanos deben tener unas nociones científicas" |
 "La ciencia se enseña muy mal, de forma absolutamente dogmática" |
 "Para llegar a la auténtica democracia los ciudadanos deben tener unas nociones científicas" |
ARIÑO ORTIZ, GASPAR |
 "En la sociedad de la información radica la solución a la generación de la inteligencia colectiva que necesitamos para seguir adelante" |
ARISTÓFANES (444 a.C. - 385 a.C.) |
 "Los hombres sabios aprenden mucho de sus enemigos" |
ARISTÓTELES (384-322 a.C.) |
 "Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas" |
 "A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto" |
 "Todo lo que se mueve es movido por otro" |
 "La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia" |
 "El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe" |
 "La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder" |
 "Saber es acordarse" |
 "Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos" |
 "Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo" |
 "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona" |
ARMERO, MARIO |
 "En Madrid hacen falta centros para fabricar ideas" |
 "En la universidad no se habla suficiente del cliente" |
 "No hay imagen de marca España más allá del turismo" |
 "En muchas actividades el talento es más importante que el coste laboral" |
 "Existe una enorme desvinculación entre el mundo de los negocios españoles y sus universidades" |
AROUET (VOLTAIRE), FRANÇOIS-MARIE (1694 - 1778) |
 "La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda" |
ARRIAGA, FERNANDO DE |
 "La inteligencia artificial no va a simular neurona a neurona lo que en el cerebro existe, sino que va a emular las funciones cerebrales como el razonamiento, la deducción" |
ARRIZABALAGA, FEDERICO |
 "Los plazos de los concursos de compras públicas no permiten la innovación" |
ARROJO, PEDRO |
 "La economía tiene que incorporar en sus decisiones valores no monetarios" |
ARROYO, CARLOS |
 "Las nuevas tecnologías aún se desenvuelven por las aulas universitarias como elefante en cacharrería" |
ARROYO ILERA, FERNANDO |
 "Cada generación configura el medio en el que vive y lega a sus sucesoras un patrimonio sociocultural crecientemente modificado" |
ARSUAGA, JUAN LUIS |
 "En términos sociológicos las universidades ocuparían una zona adaptativa en la que se compite por los recursos disponibles" |
 "La capacidad de construirse un futuro es solo humana" |
 "Lo social fue primero" |
 "La tecnología no aporta ni un átomo, ni un gramo de felicidad" |
 "Hay una explosión de ignorancia por culpa de la especialización" |
 "El ser humano sigue siendo un misterio" |
 "La evolución nos ha dotado de un cerebro capaz de impulsar un desarrollo tecnológico sin final, mientras que el propio órgano permanece sin grandes cambios" |
 "Nuestra lógica es producto de la evolución y está adaptada a lo que nos conviene para sobrevivir" |
 "La ciencia no está nunca situada al margen de las ideologías; nunca es incolora, inodora e insípida" |
 "La historia, sea biológica o humana, tiene una regla de oro: lo que se inventa no se puede desinventar" |
 "La mejor argumentación contra el racismo es que se trata de una estupidez" |
ARTÍCULO 44.2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 |
 "Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general" |
ASIMOV, ISAAC (1920-1992) |
 "El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría" |
 "La suerte favorece sólo a la mente preparada" |
 "La falta de humanidad en la computadora consiste, en parte, en que una vez que se la programa y trabaja adecuadamente, su honradez es intachable" |
 "Una ciudadanía que no entienda como opera la ciencia corre el peligro de caer en las redes de la ignorancia" |
AUB, MAX (1903-1972) |
 "Nadie sabe ya del mañana. Nadie está ya a cubierto" |
AVENZOAR (1092-1162) |
 "Al hombre lo creó Dios únicamente para conocer y enseñar" |
AVERROES (1126-1198) |
 "En la naturaleza nada hay superfluo" |
 "Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza" |
ÁVILA, JESÚS |
 "Es obvio que la investigación no es un lujo" |
AYALA, FRANCISCO J. |
 "La Ciencia realza el significado de la Filosofía (añadiendo problemas nuevos a los tradicionales)" |
 "Los factores que afectan los roles de género son muy variados, pero entre ellos destacan la ciencia y la tecnología" |
 "Darwin amplió las conclusiones de la astronomía, la física y la geología al universo orgánico, al extender a éste el concepto de naturaleza" |
 "La teoría de la evolución nos muestra el azar y la necesidad, intrincados en el meollo de la vida" |
 "Ninguna concepción del universo que contradiga los principios fundamentales de la metafísica, es válida" |
 "La naturaleza biológica nos puede predisponer a aceptar ciertas normas morales, pero no nos determina necesariamente a aceptarlas, ni a comportarnos de acuerdo con ellas" |
 "La noción del progreso requiere que se emita un juicio de valor que establezca lo que es mejor y lo que es peor" |
 "La bomba atómica, con su posibilidad real y sus proyecciones míticas de destrucción del mundo, cierra el cuadro de terror en que las nuevas capacidades técnicas nos tienen encerrados" |
 "Los inventos de todas clases que componen la moderna tecnología han elevado al infinito los recursos de control social en manos del poder público" |
 "No hay fronteras" |
 "La atmósfera en que vive nuestra generación procede de la gran incongruencia entre el alcance de la tecnología que el hombre contemporáneo domina y el radio tan corto de las estructuras políticas" |
 "¿Dónde está la realidad?" |
AYANZ, JERÓNIMO DE (1553 - 1613) |
 "En España falta la tecnología adecuada para la explotación de las minas y los salarios son demasiado altos" |
AZARA, FÉLIX DE (1742-1821) |
 "Las diferencias individuales son hereditarias, y aportan así materiales para que la selección actúe sobre ellos y las acumule" |
 "Hallándome en un país vastísimo, sin libros ni cosas capaces de distraer la ociosidad, me dediqué los veinte años de mi demora por allá a observar los objetos que se ofrecían a mis ojos" |
 "Sólo un hombre instruido en lo futuro puede disponer lo conveniente" |
 "Reflexionando, observé lo útil que es siempre destruir errores" |
 "Publico esta obra como la concibe mi mente, con el único fin de que sirva a la instrucción del gobierno y de la historia natural principalmente del hombre" |
AZORÍN (1873-1967) |
 "La cuestión de las humanidades está siempre de actualidad" |