Un nuevo método numérico permite acelerar la modelización de materiales interaccionando con luz 25.01.2023 El trabajo abre una nueva puerta para el desarrollo de códigos eficientes para la modelización de materiales optoelectronicos y fotovoltaicos
Superancianos con superneuronas: ¿por qué hay cerebros que desafían el paso del tiempo? 24.01.2023 Un estudio reciente demuestra que los superancianos poseen un grupo de neuronas más grandes de lo normal en una estructura del cerebro involucrada en la preservación de la memoria. Estas células nerviosas se podrían relacionar con el concepto de reserva cognitiva
Describen un perfil de biomarcadores asociados a un mayor riesgo de infección respiratoria en bebés prematuros 24.01.2023 La respuesta inmune y las barreras respiratorias son elementos clave de defensa contra las agresiones virales en los bebés prematuros. Sin embargo, en estos bebés, la respuesta inmunitaria frente a las infecciones respiratorias virales y su fisiopatología son poco conocidas
La nueva nave de la NASA que puede levitar impulsada solo por luz solar 24.01.2023 La NASA quiere un nuevo sistema para lanzar naves diminutas que no requieran combustible y puedan mantenerse levitando en la mesosfera indefinidamente usando luz natural
Asocian dormir mal en la adolescencia con el riesgo de esclerosis múltiple 24.01.2023 Registrar suficientes horas de sueño reparador mientras se es joven puede ayudar a prevenir la enfermedad, según un estudio
Crean una nueva zeolita de poro extragrande 3D que abre una vía a la descontaminación de agua y gas 24.01.2023 Un equipo de científicos con participación del CSIC desarrolla una zeolita de sílice de poros extragrandes
Aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la autorización de la vacuna contra la leishmaniasis canina 23.01.2023 La leishmaniasis canina está considerada por la OMS como una enfermedad tropical desatendida, es decir, que tiene prevalencia en zonas tropicales. Afecta a más de mil millones de personas en 83 países, la mayoría en áreas subdesarrolladas
Cuatro claves para mejorar las campañas de concienciación sobre la economía circular 23.01.2023 El grupo Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha publicado una investigación que identifica algunas barreras que están impidiendo la eficacia de las campañas de concienciación que persiguen el cambio de hábito de la ciudadanía para fomentar la economía circular
Inteligencia artificial para saber si un alimento es ultraprocesado y mucho más 23.01.2023 Para categorizar los alimentos en función de su grado de procesamiento, los investigadores emplearon el clasificador FoodProX con machine learningo o “aprendizaje automático”, una rama de la inteligencia artificial
Crean una 'píldora viva' para combatir las infecciones pulmonares resistentes a los antibióticos 23.01.2023 El equipo científico observó que el uso del tratamiento en ratones redujo significativamente las infecciones pulmonares. La "píldora viva" duplicó la tasa de supervivencia del ratón en comparación con la opción de no usar ningún tratamiento