Tecnología de vanguardia para la seguridad y la defensa

Tras varios años de perfeccionamiento y puesta a punto, Alfa Imaging ya dispone de escáneres basados en su sistema patentado de ondas milimétricas que permite hacer barridos muy amplios y obtener resoluciones también muy amplias, como leíamos el sábado en El Ciberpaís . Estos sistemas, además de detectar, por ejemplo, armas o explosivos ocultos a distancia manteniendo la privacidad del contorno de las personas, no necesitan que la persona se detenga, como sucede en los escáneres «de portal» que empiezan a instalarse en los aeropuertos, y pueden operar con eficacia en lugares de paso de las personas. Además son sistemas pasivos, inofensivos para la salud humana. Esta tecnología española podrá salvar muchas vidas humanas, tanto en lugares públicos o en conflictos bélicos. Y más allá de los 95 GHz de Alfa Imaging, el proyecto Consolider TeraSense trabaja en el rango de los 300 GHz, y su demostrador funcionará como un radar con múltiples aplicaciones a distancias mayores.

Otra empresa tecnológica spin-off, con origen en el Instituto de Magnetismo Aplicado de la Universidad Complutense de Madrid, Micromag 2000, ha despertado el interés del Pentágono en torno a una técnica que hace invisibles al radar embarcaciones mediante nanohilos. La técnica fue probada el pasado verano en la ría de Vigo donde se consiguió hacer desaparecer del radar una patrullera de la Armada española de 45 metros de eslora.

Compartir:

Un comentario

Deja un comentario