La titularidad de las invenciones en la Ley de Ciencia

La ley de Ciencia, Tenología y la Innovación, en vigor desde 2011, ha cambiado el panorama referente a la titularidad de las invenciones, aunque no de un modo sustancial. El personal investigador al servicio del sector público tiene derecho a participar en los beneficios obtenidos por la explotación de los resultados de investigación, pero estos beneficios no pueden considerarse ni salario ni retribuciones.  Por otro lado, las Comunidades Autónomas pueden desarrollar mediante Reglamento el régimen de participación de las entidades…

Seguir leyendo >>

Ayudas para patentar en España y en el exterior-

Ayer se publicaron en el BOE las subvenciones concedidas por la OEPM en el año 2011 para fomentar las solicitudes de patentes y modelos de utilidad en España y en el exterior.  Para proteger las innovaciones de las empresas españolas en el extranjero, en 2011 se destinaron más de tres millones y medio de euros (un 8% más que en 2010).  Estas subvenciones se conceden desde 2006 para facilitar a las PYME e instituciones españolas la protección de sus innovaciones…

Seguir leyendo >>

Búsqueda de patentes españolas basada en la tecnología de Google

La OEPM aprovecha las características del Google Search Appliance (GSA)  para ofrecer un servicio de búsqueda de patentes españolas (Búsqueda GSA de Invenciones) basado en esta tecnología que complementa el servicio INVENES. Mediante este servicio de búsqueda se accede a un fondo indexado constituido por  60.000 solicitudes de patentes españolas, 75.000 modelos de utilidad y 320.000 traducciones de patentes europeas. Estos  455.000 documentos contienen Información Tecnológica de primera magnitud y son accesibles con una interrogación tan familiar a todo el mundo,…

Seguir leyendo >>

La Trilateral lanza una nueva herramienta de búsqueda

A finales del pasado año y en su reunión anual de cooperación, la Trilateral (Oficina Europea de Patentes, Oficina Americana de Patentes y Marcas, Oficina Japonesa de Patentes) , lanzó una nueva herramienta de búsqueda, denominada CCD: Documento Común de Citaciones. Esta nueva herramienta permite el acceso a los resultados de las búsquedas de patentes realizados para una misma solicitud en cada una de las tres Oficinas. Esta herramienta ofrece un único punto de acceso a los datos de documentos citados de…

Seguir leyendo >>

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE NIZA PARA EL REGISTRO DE MARCAS

 A partir de hoy, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) ofrecen una base de datos en español, común y armonizada, de productos y servicios para el registro de marcas. Esta base de datos permitirá efectuar búsquedas para  clasificar correctamente los productos y servicios antes de solicitar el registro de una marca o nombre comercial. Más información       Base Datos CLINMAR

Seguir leyendo >>