¿Qué es un planeta?…
David Barrado y Navascués
Quizás al lector esta pregunta le parezca sorprendente… ¿es que a estas alturas los astrónomos no tienen claro lo que es un planeta? La cuestión tiene más miga de lo que parece. La pregunta ha sido suscitada por los descubrimientos de cuerpos bastante masivos más allá de Plutón… ¿hemos de agrandar la lista de planetas?… o por el contrario ¿deberíamos eliminar a alguno de sus miembros?
Los astrónomos, contrariamente a lo que les sucede a otros científicos, tenemos la fortuna que el Universo nos proporciona un espectáculo al alcance de cualquiera. Es relativamente fácil hacer divulgación. Después de todo, basta con mostrar una imagen, casi siempre espectacular, de cualquier fenómeno astronómico: las fulguraciones del Sol, el nacimiento de nuevas generaciones de estrellas, o el núcleo de una galaxia activa. De hecho, las publicaciones de carácter generalista se hacen eco de manera asidua de nuestros resultados. Claro que en ciertos momentos la situación llega a ser confusa. Este es el caso de los recientes artículos publicados en varios periódicos relativos al descubrimiento de los nuevos “planetas” del Sistema Solar, así como a exoplanetas, que orbitarían en torno a otras estrellas. Ante este panorama, surge una cuestión clave: ¿qué es un planeta?
Durante el siglo XX, Plutón ha disfrutado del estatus de planeta, no sin cierta oposición, dado que por su reducido tamaño y por la excentricidad de su órbita, parece ser marcadamente diferente al resto de los planetas del Sistema Solar. Estas diferencias se acentuaron cuando se descubrió en la década de los setenta su satélite Caronte y la comprobación años después de que ambos tienen tamaños muy similares. Para complicar más la situación, en 1995 se descubrió el primer exoplaneta, un objeto bastante más masivo que Júpiter que se encuentra orbitando alrededor de una estrella similar al Sol. Desde entonces, se han añadido otros 169 detectados mediante la técnica de las velocidades radiales, pertenecientes a 147 sistemas planetarios, ya que se han encontrado sistemas múltiples. Unos pocos más se han detectado mediante otras ingeniosas técnicas de observación. Curiosamente, ninguno se acerca a nuestras ideas preconcebidas, no se ha encontrado ningún sistema planetario similar al nuestro hasta el momento y todos estos planetas nos resultan bastante exóticos. En la Extrasolar Planet Encyclopaedia (en inglés) se puede encontrar un catálogo actualizado de planetas extrasolares. Incluso se han detectado objetos de masa planetaria, que sin embargo no están ligados a estrella alguna, y flotan en una cohorte dentro de un conjunto de estrellas que nacieron hace pocos millones de años.
Pero aún hay más. La Naturaleza insiste en sorprendernos, pues también nuestro Sistema Solar nos reservaba alguna que otra maravilla, para continuar añadiendo objetos al Bestiario Planetario. Desde hace unos pocos años se han encontrado varios objetos relativamente grandes que orbitan más allá del cinturón de Kuiper, que es una estructura difusa dentro de nuestro Sistema Solar formada por diminutas partículas de polvo, así como algunos objetos de mayor tamaño.
Entre estos nuevos compañeros del Sol destacan Quaoar, Sedna, 2004 DW, 2003 EL61 y 2003 UB313, el llamado décimo planeta del Sistema Solar. Esta plétora de objetos, ¿se puede decir que son planetas? En muchos casos desafían nuestra idea, asentada desde la Antigüedad, de lo que debe ser un planeta. Algunos son muy grandes, otros demasiado pequeños. Otros, aunque similares a Júpiter, no orbitan en torno a estrellas. Los hay excesivamente calientes, otros objetos se encuentran sumidos en la oscuridad más absoluta y sus temperaturas se aproximan al cero absoluto.
La Unión Astronómica Internacional ha intentado definir el concepto planeta, sin éxito hasta el momento por desacuerdo entre los miembros del comité encargado de esta cuestión. Tal vez durante la reunión de la sesión plenaria que tendrá lugar este año en Praga se aclare esta cuestión. Lo que es seguro es que muchos astrónomos, y muchos amantes de la Astronomía, no estarán de acuerdo con ésta, sea cualesquiera.
PD: El día 24 de agosto del 2006, la asamblea plenaria de la Unión Astronómica Internacional, reunida en Praga, votó por mayoría establecer una definición del término “planeta“, que dejó fuera de esta categoría a Plutón y a los nuevos objetos que han sido descubiertos durante los últimos años, incluyendo 2003 UB313. Con posterioridad, la IAU ha renombrado a este planeta enano como Eris, diosa griega de la discordia
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
En el caso de Plutón, será muy complejo eliminarlo de la lista de planetas del sistema solar, aun cuando existiera consenso dentro de la Unión Astronómica Internacional (cosa que dudo que ocurra). Está demasiado metido en la memoria colectiva, en la cultura popular. En cualquier caso, es absurdo, desde mi punto de vista, denominar "decimo planeta" a 2003 UB313. Queda muy bien en el titular de un periódico, o para conseguir fondos de una agencia como NASA. Pero eso, creo, no es hacer Ciencia, sino relaciones públicas.
señor David porque el planeta pluton se considera muy lejos.
ha otra pregunta que es un planeta porfavor responda
HOLA QUIERO SABER K ES UN PLANETA AUNQUE YA SE QUE NO LO TENEIS CLARO PERO LO K SEPAIS SOBRE LO QUE ES UN PLANETA PORFAVOR ENVIADMELO URGENTE.BESOS A TODOS LOS QUE ESTAIS TRABAJANDO EN ESTO
Hola Marta
Echa un vistazo a
http://weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive/2006/08/23/38092.aspx
Y a toda la serie relacionada con este tema que publicamos en agosto.
Muchas gracias por leernos
QUISIERA SABER PORQ NO PONEN PAGINAS PARA CHICOS Y CHICAS Q TAMBIEN NECESITAN BUSCAR INFO SON UNA PORQUERIA
por favor envienme la respuesta de ¿que es un planeta?. A mi correo electronico (laura_super001@hotmail.com) GRACIAS.
ESPERO SU RESPUESTA…
ennnn `podrian ponerr
al gomasss
logico como que es un paneta¿?
popr que eta en in gless lo tienen que tradusii
por faborr
grasias
ola xicos o xicas solo quisiera saber q es un planeta y miren si alguien sabe algo porfavor puede informarmelo en mi correo porfavor se lo agradeseria mucho gracias xau
quisi era que pusieran cuales son las diferencias de la estrella un satelite y un planeta el que quiera mi msn este es genesis__1996@hotmail.com
jejeje grasias si qui9ern hablar con migo y espero que quieran mi mss
necesito saber q es un planeta para mañana de tarea osea si alguien sabe algo al respeto de la pregunta mandeme la res puesta ya gracias besos a la chicas mas buenas de colombia
que pasa ,¿que todos los jodidos niños que pueblan las escuelas de hoy en día nos han salido subnormales?
no es normal tanto idiota junto,coño
hola me gustaria saber que es un planeta por fabor necesito eso para mañana mi msn es yudelka193@hotmail.com "grasias"
ke puta es un planeta esto no me resuelbe nadaNADA
ESTO ES UNA CAGADA NO LO MITER EN TEE A http://www.petardas.com i miren ke hai de todo jojojoj..
weno chau
EN ESTA BROMA NO SALE NADA DE LO Q NOCESITO SABER PLIS SI ALGUEN SABE ALGO SOBRE Q ES UN PLANETA AVISAR A MI CORREO YULEIXY_MARIA@HOTMAIL.COM AGREGAME A TUS CONTACTOS PX FA
que putas es un marica planeta respondamen ya maricones quiero
pichar a 5000mil la hora papacitos tengo 15 años
Hola espero esten bien, plis necesito saber ¿que es un planeta.? cuando lo sepan envialo a mi correo.. (hello_ir.1986@hotmail.com) se los voy agredecer se les qiere chado gracias
en realidad estoy buscando q es un planeta y no sale nada concreto……….. plis si saben porfa respondan
LOS PLANETAS SON LOS OBJETOS MAS GRANDES QUE CIRCULAN ALREDEDOR DE LAS ESTRELLAS. PUEDEN SER DE ROCA, como la tierra, o de gases y liquidos, como jupiter.
LOS PLANETAS SON CUERPOS SIN LUZ PROPIA QUE GIRAN ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ,QUE SI TIENE LUZ PROPIA, DESCRIBIENDO ORBITAS ELIPTICAS CON LA ESTRELLA EN UNO DE SUS FOCOS. DEBIDO A SU MASA LA GRAVEDAD LOS REDONDEA .
pueden poner algo mas q es un planeta grax porfavor tengo la tarea q hacer y no puedo muchas gracias
HOLA XFA DIGNME Q ES
UN PLANETA X Q SALEN OTRAS
COSAS Q NI ES CUENTA Y TENGO
MUCHOS TRABAJOS Q HACER CON
LOS PLANETAS
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
KJHFDSA<QWA<AQ<WAZDXFCXSVXCGSDVFCDBHBVNJNHJBNDMCHYSJFCSHHDJSBF
DFMSDJFNSDJBFSHDBFHSVFSHVFHSBVDFGSDBHFBS EFGEBF UIFHJBF UDFHDHBGF EYHFGSHBG UDFHDHBF JUFHEUGF EUFHREUHFYUE YUFHUEDGFHDGFUEHDFSKFN
SORETEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
yo busco q es un planeta y no sale nada ni la pepita del marañon
por eso no ponen ni la foto osea soy de panama.
att
la consentida yeyo
oigan xfa si algien sabe d una vez por todas lo ke es un planeta xfabor ke me lo digan xr ke estoy perdiendo el tienpo buscandi i buscando xro no me sale nada solo ke dibujitos i mierdas de esas asin ke si algien supiera decirme ke es se lo agradeceria muxo d berdad gracias
oygan ke pasa ke aki en internet sale lo ke le da la gana o ke menuda mierda goder xfa si algin sabe la respuesta ke me lo diga xr ke sino boy ha rebentar
xikos xfa si algien sabe la respuesta de esta pregunta me la podeis comentar os dare las gracias si me lo decills xfa jajaXDXDXDXDXD OS kiero muxoo xaoooooo
no entiendo nada!!!!!!!!!!!!!!
solo pregunto “¿QUE ES UN PLANETA?” NADA MAS
ES TAN DIFICIL!!!
x dios
cahuuu
sho romy
emmm… nose si puedo escribie esto pero
ME GUSTA SEGIO, LEANDRO Y RUBEN NO SE K ASER
ME TIENES RE LOCA!!!!!!!!!
LOS AMO
KISIERA ASER EL AMOR KON ELLOS
NAAAH MENTIRA ES UN CHISTE
YO CELESTE
¿Pero aqui nadie modera los comentarios? Pues nada: teta, culo, pito, nabo, chichi, raja… de verdad, que poca educuaci´´on y que falta de civismo! TETAAAASSSSS
Me parece tonto y discriminatorio que eliminen a Plutón de la lista de planetas del Sistema Solar sólo por el echo de su excentricidad. Deberían ser más serios en estos asuntos.
Además Plutón ya está muy enraizado en nuestra mente y lo consideramos de la familia solar.
I’m so tired of seeing all these spam comments. It’s a sin that blogs are getting polluted this way.
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccnocnocnocnoc
i065pyo’y{lñmññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ
Hey y3e35q6633vpoo8uxrmp, very interesting post, it really got me thinking. szzicl8fmo wu36mtdl8r Thank you. lst163zk1n
f1n1oojazh
mmH bueeeenooo PriimerO q nadHaaaa La Pregunta es: ¿que es un planetaaaa?
noo le hagaaannn tantooo a la mamadaaa
pOr q’¡¡pOneen::::::
Los astrónomos, contrariamente a lo que les sucede a otros científicos, tenemos la fortuna que el Universo nos proporciona un espectáculo al alcance de cualquiera. Es relativamente fácil hacer divulgación. Después de todo, basta con mostrar una imagen, casi siempre espectacular, de cualquier fenómeno astronómico: las fulguraciones del Sol, el nacimiento de nuevas generaciones de estrellas, o el núcleo de una galaxia activa. De hecho, las publicaciones de carácter generalista se hacen eco de manera asidua de nuestros resultados. Claro que en ciertos momentos la situación llega a ser confusa. Este es el caso de los recientes artículos publicados en varios periódicos relativos al descubrimiento de los nuevos “planetas” del Sistema Solar, así como a exoplanetas, que orbitarían en torno a otras estrellas. Ante este panorama, surge una cuestión clave: ¿qué es un planeta?
Durante el siglo XX, Plutón ha disfrutado del estatus de planeta, no sin cierta oposición, dado que por su reducido tamaño y por la excentricidad de su órbita, parece ser marcadamente diferente al resto de los planetas del Sistema Solar. Estas diferencias se acentuaron cuando se descubrió en la década de los setenta su satélite Caronte y la comprobación años después de que ambos tienen tamaños muy similares. Para complicar más la situación, en 1995 se descubrió el primer exoplaneta, un objeto bastante más masivo que Júpiter que se encuentra orbitando alrededor de una estrella similar al Sol. Desde entonces, se han añadido otros 169 detectados mediante la técnica de las velocidades radiales, pertenecientes a 147 sistemas planetarios, ya que se han encontrado sistemas múltiples. Unos pocos más se han detectado mediante otras ingeniosas técnicas de observación. Curiosamente, ninguno se acerca a nuestras ideas preconcebidas, no se ha encontrado ningún sistema planetario similar al nuestro hasta el momento y todos estos planetas nos resultan bastante exóticos. En la Extrasolar Planet Encyclopaedia (en inglés) se puede encontrar un catálogo actualizado de planetas extrasolares. Incluso se han detectado objetos de masa planetaria, que sin embargo no están ligados a estrella alguna, y flotan en una cohorte dentro de un conjunto de estrellas que nacieron hace pocos millones de años.
Pero aún hay más. La Naturaleza insiste en sorprendernos, pues también nuestro Sistema Solar nos reservaba alguna que otra maravilla, para continuar añadiendo objetos al Bestiario Planetario. Desde hace unos pocos años se han encontrado varios objetos relativamente grandes que orbitan más allá del cinturón de Kuiper, que es una estructura difusa dentro de nuestro Sistema Solar formada por diminutas partículas de polvo, así como algunos objetos de mayor tamaño.
Entre estos nuevos compañeros del Sol destacan Quaoar, Sedna, 2004 DW, 2003 EL61 y 2003 UB313, el llamado décimo planeta del Sistema Solar. Esta plétora de objetos, ¿se puede decir que son planetas? En muchos casos desafían nuestra idea, asentada desde la Antigüedad, de lo que debe ser un planeta. Algunos son muy grandes, otros demasiado pequeños. Otros, aunque similares a Júpiter, no orbitan en torno a estrellas. Los hay excesivamente calientes, otros objetos se encuentran sumidos en la oscuridad más absoluta y sus temperaturas se aproximan al cero absoluto.
La Unión Astronómica Internacional ha intentado definir el concepto planeta, sin éxito hasta el momento por desacuerdo entre los miembros del comité encargado de esta cuestión. Tal vez durante la reunión de la sesión plenaria que tendrá lugar este año en Praga se aclare esta cuestión. Lo que es seguro es que muchos astrónomos, y muchos amantes de la Astronomía, no estarán de acuerdo con ésta, sea cualesquiera.
Desde mi punto de vista, creo que los nuevos objetos que se están descubriendo dentro del Sistema Solar no son planetas. Durante los próximos años asistiremos a una explosión de anuncios de objetos fríos, relativamente masivos, que orbitan en torno al Sol en órbitas elípticas (contrariamente a todos los planetas, salvo Plutón, que lo hacen en órbitas casi circulares). En muchos casos están fuera del plano de la eclíptica, en el cual se localizan los planetas del Sistema Solar. Por estas mismas razones creo que Plutón no es un planeta, y deberíamos limitarnos a decir que nuestro sistema planetario, por lo que sabemos, solo tiene ocho planetas.
PD: El día 24 de agosto del 2006, la asamblea plenaria de la Unión Astronómica Internacional, reunida en Praga, votó por mayoría establecer una definición del término “planeta“, que dejó fuera de esta categoría a Plutón y a los nuevos objetos que han sido descubiertos durante los últimos años, incluyendo 2003 UB313. Con posterioridad, la IAU ha renombrado a este planeta enano como Eris, diosa griega de la discordia
esss una estUpiiideeesss taaan grandeeee¡¡¡¡
aaaH ni al cassooo y esq no esss esoo si no q confundennn a uno massss de lo q sta si Preguntamos en interNet por el echo q es mas facill
aWwwWwww….
Ya a la verga adiossss
bY cULITO fELiZ
qE pag tan mass sTuuPidHa no entIendeN la Preguntaa nu sTudiaroon el sPañol o qE tOuusss?????
JJaJaaJaaa dIsCUlPeeee eL cRaDOr prO sKe es un@ PendeJ@
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
With social media and emails not reliable for business communication, SMS is one channel which makes communication clear and concise. This is why organizations send business SMS for meeting and schedule updates in real-time.
Ola, pessoal Quando for possível passa la no site e nos faz uma vista, ta tem ótimas dicas ensinando como fazer donuts para vender.
ok, beijos
Awesome content uses in this blog. Visit Ogen Infosystem for the best Website Designing and Digital Marketing Services.
Fala, galera! Vocês estão convidados a visitar o site e fazer uma visita. Tá cheio de dicas deliciosas de cobertura e recheio dos donuts gourmet mais vendidos, além de ensinar a melhor receita de donuts para vender.
Espero todos lá! Abçs.
Olá, pessoal! Quando for possível passa la no site e nos faz uma vista, lá tem ótimas dicas ensinando como vencer a timidez e ter a vida mais leve.
Até mais!
This is a very informative content, I appreciate that author has taken time for research and content writing. Thanks Website designing company in Delhi
With social media and emails not reliable for business communication, SMS is one channel which makes communication clear and concise.
Muy bonitas vuestras fotos. Yo tengo una muy buena de rayo verde y otra de un parhelio muy definido. Como no soy fotográfo profesional ni mi especialidad es la astronomía, me gustaría saber si puedo enviarlas a ver qué opinan ustedes
SPS WEB TECH is a multi-faceted company offering you with IT services since the year 2010. We specialize in Website Development, Website Design, E-commerce Development, Web Application, Graphic design, Custom development, SEO and SMM in Chennai.
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..
Coincido contigo, David. A Pluton lo considero un "objeto transneptuniano doble". Hay que hacer notar que el cociente de masas entre Pluton y su luna, Caronte, es el mas elevado del Sistema Solar en sistemas multiples con cuerpos mayores de 1000 km de diametro.
Para que se vea mejor la diferencia entre los ocho planetas y Pluton puedes citar su excentricidad orbital (0.2482) y la inclinacion de su orbita (17.148 deg). Los parametros de su orbita son muy distintos de los de los otros (excentricidad e~0, inclinacion i~0).