Alessio Mansutti, el investigador que hizo el doctorado «por accidente» y ahora trabaja con algoritmos para teorías aritméticas

Cuando era niño, al investigador del Instituto IMDEA Software le encantaban el baloncesto y las revistas quincenales de ciencia para niños que venían con experimentos que hacía con su padre. A partir de ese momento, su fascinación por los temas científicos no hizo más que crecer.  El investigador Alessio Mansutti es de Udine, una ciudad del noreste de Italia, nos cuenta que es una ciudad maravillosa para vivir y que desde allí se puede llegar al mar Adriático o a los…

Seguir leyendo >>

Isabel García gana el premio SISTEDES a la mejor tesis doctoral

La ex estudiante de doctorado del Instituto IMDEA Software, Isabel García-Contreras, gana uno de los dos premios a la mejor tesis de SISTEDES (Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software). Se trata del segundo reconocimiento que recibe tras ser galardonada con el premio a la mejor tesis doctoral de la UPM para el curso 2020 “A scalable static analysis framework for reliable program development exploiting incrementality and modularity” es el título de su tesis, que fue…

Seguir leyendo >>

Escalando el monte Everest de la programación informática

Aleks Nanevski ha dedicado su vida a resolver uno de los mayores retos de la informática, emprendiendo un largo y arriesgado camino para revolucionar nuestra forma de concebir la programación en general, y la programación concurrente en particular. Aleks Nanevski, investigador del Instituto IMDEA Software, descubrió su pasión por las matemáticas a los 10 años cuando un profesor de su colegio en Macedonia vio en él aptitudes y empezó a darle clases extraescolares. Desde entonces, comenzó a participar en competiciones…

Seguir leyendo >>

IMDEA Software participa en el proyecto europeo CONFIDENTIAL6G para garantizar la fiabilidad de herramientas de IA emergentes y dispositivos IoT

Un total de 13 entidades de 9 países conforman el consorcio del proyecto coordinado por la empresa griega Wings ICT Solutions. La participación española está configurada por el Instituto IMDEA Software y Telefónica. El proyecto CONFIDENTIAL6G persigue preservar la privacidad y la seguridad de los datos sensibles centrándose en la protección de los datos en uso, en tránsito y en la periferia (edge). El Instituto IMDEA Software participa en el proyecto europeo CONFIDENTIAL6G junto a otros actores, cuyo objetivo es…

Seguir leyendo >>

Manuel Hermenegildo alcanza uno de los mayores reconocimientos internacionales en el ámbito de la ingeniería informática

Ha sido seleccionado como “Fellow” de la ACM, la mayor sociedad informática educativa y científica del mundo. Manuel Hermenegildo, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPM y Profesor distinguido del Instituto IMDEA Software, ha sido nombrado «Fellow» de la ACM (Association for Computing Machinery), un reconocimiento que se debe a sus contribuciones al análisis de programas, verificación, paralelismo, programación lógica y por su labor como director fundador del Instituto IMDEA Software. ACM es la mayor…

Seguir leyendo >>

Investigadores de IMDEA Software crean una herramienta capaz de rastrear transacciones de ciberdelincuentes en Bitcoin

La herramienta “Watch Your Back” podría ser especialmente útil para los para los Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que les permitiría identificar rutas entre direcciones maliciosas y direcciones de depósito utilizadas por operadores de actividades ilícitas.   Los investigadores de IMDEA Software, Gibran Gómez, Pedro Moreno-Sánchez y Juan Caballero crean una herramienta automatizada open-source que permite rastrear las relaciones financieras de entidades maliciosas que abusan de la tecnología Bitcoin, testada en 30 familias de malware (programa malicioso). El estudio…

Seguir leyendo >>

Investigadores de IMDEA Software consiguen publicar 8 artículos en la Conferencia CCS

ACM es la principal conferencia anual del Special Interest Group on Security, Audit and Control (SIGSAC) de la Association for Computing Machinery (ACM). Un grupo de investigadores de IMDEA Software asistió a la Conferencia ACM sobre Seguridad Informática y de las Comunicaciones (CCS) en Los Ángeles, del 7 al 11 de noviembre, para presentar los 8 artículos que fueron aceptados. ACM es la principal conferencia anual del Special Interest Group on Security, Audit and Control (SIGSAC) de la Association for…

Seguir leyendo >>

El Instituto IMDEA Software acoge la XVII edición de las Jornadas REDIMadrid

Cada año, la red madrileña de alta velocidad para universidades e investigación, REDIMadrid, celebra una jornada para poner en común ideas y experiencias con las entidades afiliadas y empresas proveedoras de equipos y servicios de red. En esta ocasión, las XVII Jornadas REDIMadrid tuvieron lugar el pasado 18 de octubre en el edificio de IMDEA Software, siendo las primeras presenciales tras la pandemia de la COVID-19. El director del Instituto IMDEA Software, Manuel Carro, fue el encargado de abrir el acto.…

Seguir leyendo >>

Anaïs Querol presenta “ARCHITECH: Advanced Research of Cryptographic Techniques to build efficient blockchains with privacy and security”, su tesis doctoral

El profesor asociado del Instituto IMDEA Software, Dario Fiore, ha dirigido la tesis de la investigadora Anaïs Querol cuyo objetivo principal es mejorar los métodos aplicados en la actualidad y que los desarrolladores puedan crear blockchains transparentes y descentralizadas con todas las garantías de privacidad y seguridad de forma eficiente. La que fuera estudiante de doctorado del Instituto IMDEA Software, Anaïs Querol, y supervisada por profesor Dario Fiore, realizó la defensa de su tesis el pasado mes de septiembre en la Escuela Técnica…

Seguir leyendo >>

El proyecto Madrid Flight On Chip llega a su fin y alcanza un hito en el diseño y verificación de sistemas espaciales complejos

Madrid Flight On Chip (MFOC) culmina aportando un hito importante para la implementación de productos tecnológicos avanzados e introduce cambios disruptivos en el diseño y verificación de sistemas espaciales complejos. SENER Aeroespacial, coordinador del proyecto, lideró el consorcio de MFoC formado por Instituto IMDEA Software, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), CENTUM Digital, GENERA Tecnologías y MARM. Tras más de tres años y medio de proyecto, Madrid Flight On Chip (MFoC) culmina de manera exitosa aportando un hito importante…

Seguir leyendo >>