Saltar al contenido
Logo madri+d
La ciencia y su impacto en la sociedad

En el blog se tratan aspectos relacionados con la ciencia, (avances, aplicaciones, noticias, historia, etc.), especialmente en relación con las actividades educativas, formativas y de política científica.

Facebook Twitter Flickr Instagram

  • Blogs madri+d
  • Portada Blog
  • Olimpiada de Química de Madrid
  • Colaborador de Journal of Feelsynapsis
  • La Ciencia española no necesita tijeras
  • Los avances de la química
Logo madri+d
La ciencia y su impacto en la sociedad

En el blog se tratan aspectos relacionados con la ciencia, (avances, aplicaciones, noticias, historia, etc.), especialmente en relación con las actividades educativas, formativas y de política científica.

  • Cultura científica, Educación

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Calderón de la Barca

El IES Calderón de la Barca celebrará la Semana de la Ciencia y la Tecnología entre los días 2 y 6 de marzo. El programa se puede descargar aquí. Bernardo Herradón (@QuimicaSociedad)

  • Bernardo Herradón
  • 26 febrero 2015
1 2 3 4 … 41
Siguiente

BERNARDO HERRADÓN
Doctor en Ciencias Químicas (UCM, 1986). Actualmente es Investigador Científico en el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC. Ha sido Director del IQOG entre 2006 y 2010. Ha investigado en la Universidad de Alcalá, ETH-Zürich y Stanford University. Sus temas de investigación abarcan un amplio rango de la química orgánica, incluyendo la síntesis orgánica, compuestos bioactivos, estructura e interacciones de compuestos aromáticos y péptidos, y toxicología computacional. Entre sus objetivos está la difusión de la Cultura Científica, especialmente, entre estudiantes de ESO y Bachillerato, participando en ferias científicas, visitas guiadas, mesas redondas, charlas y cursos de divulgación, etc. Dirige el curso de divulgación "Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad" y es el Comisario Científico de la exposición "Entre Moléculas" elaborada en el CSIC. Autor del libro "Los Avances de la Química" (Libros de la Catarata-CSIC, 2011). Ha sido editor de Anales de Química de la RSEQ entre 2012 y 2014. En julio de 2014 ha fundado la empresa Gnanomat.

Páginas web:

http://www.iqog.csic.es/iqog/es/node/18681

www.losavancesdelaquimica.com

http://educacionquimica.wordpress.com

http://www.facebook.com/bernardoherradon

http://www.facebook.com/todoesquimica2012

http://es.wikipedia.org/wiki/Bernardo_Herradón_García

E-mail: herradon@iqog.csic.es



http://www.wikio.es Wikio – Top Blogs Wikio – Top Blogs – Ciencia Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

 

todo-es-quimica-2012 sinciencia_no-hay-futuro imagen_libro_aqis_br yo_colaboro_jof

Entradas recientes

  • VI Curso de divulgación ‘Los avances de la química….’
  • Jornada científica: cáncer y envejecimiento.
  • Premio a tesis doctorales en la Comunidad de Madrid
  • Sesión científica en el CSIC: cátedra Julio Palacios
  • Conferencia: Sensores electroquímicos
  • La divulgación de la semana: actividades científicas, artículos históricos y efemérides.
  • Trabajo para químicos en la industria de los polímeros
  • Baterías de ión sodio (conferencia en la UCM)
  • Agentes anticancerígenos (conferencia en la UCM)
  • Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Calderón de la Barca

Archivos

Comentarios recientes

  • Pvto el que lo leea en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • victor en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Abraham Noe Aguilar Álvarez en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Alexander Gamarra López en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • María Fernanda mex cupul en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • jose osiel lomas parra en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Juan PIneda en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • gerardo daniel escalante escalante en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Sheila Yuliet Estrada Peralta en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Rodrigo de Jesús Najar Martínez en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Rodrigo de Jesús Najar Martínez en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Rodrigo de Jesús Najar Martínez en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • José fernando cano caamal en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • JUAN ANTONIO en Los avances de la química
  • Rivas Barajas Ashley Kyara en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Rivas Barajas Ashley Kyara en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Alexa Abigail Cruz Arce en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Eduardo Alberto Avila García en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Cervantes Garcia Diego Antonio en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.
  • Cervantes Garcia Diego Antonio en La Química: Ciencia central en el siglo XXI.

Calendario

marzo 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Categorías

Etiquetas

Año Internacional de la Química Biología Biología molecular Biomateriales Biomedicina Bioquímica Ciencia Conferencia Conferencias CSIC Cultura científica Curso Divulgación Educación Elemento químico Energía Exposición Festival de la Cristalografía Fármaco Física Historia de la ciencia Historia de la Química Manifestación Marie Curie Materiales Medio ambiente Mesa redonda Nanotecnología Politica cientifica Polímero Premio Nobel Premios Prensa Productos naturales Publicaciones científicas Química Química bioorgánica Química orgánica RACEFyN RSEQ Semana de la ciencia Síntesis orgánica Tabla periódica Tesis doctoral TV
Acceder
  • Términos de uso
  • Preguntas frecuentes
  • Política privacidad
  • Aviso legal
  • Blogs madri+d
  • Portada Blog
  • Olimpiada de Química de Madrid
  • Colaborador de Journal of Feelsynapsis
  • La Ciencia española no necesita tijeras
  • Los avances de la química
Facebook Twitter Flickr Instagram