Se suceden las noticas sobre recortes en diversas áreas tradicionalmente asumidas como intocables por la sociedad. Por ejemplo, la educación, la sanidad y la investigación sufren una y otra vez recortes en su financiación, mientras otros temas (que todos conocemos, ¿verdad?) siguen disfrutando de una financiación que no se correlaciona con el aparente interes y bienestar de la sociedad. Acabo de leer un artículo de Patrícia Fernández de Lis, que copio a continuación, y que recomiendo que lean. Es difícil comprender y aceptar lo que se está haciendo en España con el gasto/inversión en investigación. Sobre todo si lo comparamos con Alemania (la Max Planck Institution tiene asegurado un incremento de su presupuesto del 5% anual desde el 2010 al 2015) o Francia (el CNRS incrementa un 3% anual su plantilla con gobiernos conservadores o progresistas). Incluso Irlanda (intervenida) tiene un plan de trabajo mucho más ambicioso y realista que el español.
(más…)