The last of us
En la serie “The last of us” un hongo, que habitualmente infecta a las hormigas, da el salto a los humanos. Y aquí acabo para no espoilear la serie.
En la serie “The last of us” un hongo, que habitualmente infecta a las hormigas, da el salto a los humanos. Y aquí acabo para no espoilear la serie.
En las últimas tres semanas ha habido casi 100 casos y 18 muertes humanas por una rara enfermedad transmitida por garrapatas en Irak.
La Organización Mundial de la Salud espera «altos niveles» de COVID-19 en Europa este verano de 2022 y pidió que los gobiernos controlen la propagación ya que los casos se triplicaron en el último mes.
Quince minutos de conversación sobre plásticos, cambio climático, objetivos realistas y el estado de la pandemia.
La vacunación antivariólica de rutina terminó en la mayoría de los países en torno a 1980. A finales de 1979, la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó la erradicación mundial de la viruela, 2 años después de registrarse el último caso de viruela en el mundo, y fue ratificada por la XXXIII Asamblea Mundial de la OMS el 8 mayo de 1980. «Sin embargo, el 11 de agosto de 1978, casi 1 año después de la declaración del último…
Estamos viviendo a caballo de dos realidades: una en la que la mayoría piensa que la pandemia de covid terminó, y la otra en la que aunque hemos superado el pico de la última ola podría estar preparándose la siguiente. La mayoría de nosotros conocemos a personas que tienen Covid a pesar de estar vacunados. Sigue habiendo hospitalizaciones y fallecimientos por Covid a pesar de que la información ha desaparecido de los medios de comunicación y que cada Comunidad Autónoma…
Mientras el mundo se estaba reconstruyendo después de la Primera Guerra Mundial, John Maynard Keynes escribió que el futuro es “fluctuante, vago e incierto”. Y llegó la década de 1930 con un desempleo masivo que acabó en un desastre internacional que podía y no podía preverse. La pandemia nos enfrenta brutalmente con la incertidumbre que acompaña la historia de nuestra especie. Aunque creamos lo contrario, no podemos predecir lo que sucederá en el espacio de un segundo, un minuto, una…
Según un ensayo en el que se administró intencionalmente una dosis del virus a voluntarios sanos, la exposición a una sola pequeña gotita nasal fue suficiente para infectarse con Covid-19. El ensayo, el primero en realizar un seguimiento a las personas durante todo el curso de la infección, también describe que, en promedio, las personas generalmente desarrollan síntomas muy rápidamente en los dos días posteriores al encuentro con el virus, y son más infecciosas cinco días después de la infección.…
La variante Omicron altamente transmisible del virus Sars-CoV-2, cuya forma más común se conoce como BA.1, representa en estos momentos, casi todas las infecciones por coronavirus en todo el mundo. Aunque los casos de covid ya alcanzaron, en esta ola, su punto máximo en algunos países, los científicos ahora están rastreando un aumento en los casos causados por un primo cercano de Omicron conocido como BA.2, que está comenzando a superar a BA.1 en partes de Europa y Asia. Lo…
Apenas 2 meses después de su inicio, la ola Omicron ya está retrocediendo en algunos países. Aunque afectó a un gran número de personas, causado trastornos masivos y dejado exhaustos a muchos trabajadores sanitarios, también está dejando algo inusual a su paso: una sensación de optimismo sobre la trayectoria de la pandemia. Según los científicos, en países donde muchas personas han sido vacunadas o infectadas, lo peor finalmente puede haber pasado.