El océano se sofoca

Las olas de calor marinas, períodos de calentamiento extremo del océano que duran días o meses, han duplicado su frecuencia y duración desde 1982. Estos eventos invisibles están remodelando los ecosistemas marinos de todo el mundo. Sus efectos ya se sienten desde la Gran Barrera de Coral hasta los bancos marisqueros del noroeste de España.

Seguir leyendo >>

La araña de mar que desafía las reglas de la evolución

Por primera vez, un equipo internacional de investigadores ha descifrado el código genético completo de una de las criaturas más misteriosas del planeta: la araña de mar. Este extraño animal marino, con patas larguísimas y un cuerpo mínimo, parece salido de una película de ciencia ficción. Pero es real, vive en nuestros océanos y su genoma acaba de cuestionar algunas ideas básicas sobre la evolución.

Seguir leyendo >>

La contaminación lumínica, enemigo para la vida marina

Cada noche, cuando cae el sol, la oscuridad no llega al mar. En su lugar, aparece una claridad artificial que ya forma parte del paisaje costero moderno. Farolas, hoteles, puertos, plataformas petrolíferas e, incluso, barcos pesqueros lanzan haces de luz que inundan la superficie y penetran bajo el agua, hasta 20 metros de profundidad en algunos casos. No es visible como el plástico ni se derrama como el petróleo, pero tiene consecuencias igual de disruptivas. La contaminación lumínica marina, un…

Seguir leyendo >>

Miniarquitectos del mar: la asombrosa vida de los pulpos juveniles en la arena

En las tranquilas aguas del noroeste de España, en el fondo arenoso del mar, se libra una silenciosa batalla por la supervivencia. Allí, diminutos pulpos juveniles (Octopus vulgaris) ponen en práctica una estrategia sorprendente: convierten conchas marinas en refugios móviles, hechos a medida, que les permiten pasar inadvertidos en un entorno sin escondites naturales. Su herramienta más poderosa no es la fuerza, sino la creatividad. Frente al mito de los fondos arenosos del océano como un espacio vacío, un estudio…

Seguir leyendo >>