Patentes Históricas: La Polimerasa
Esta entrada está dedicada a una patente que ha hecho historia por ser una de las patentes más rentables, producto de la investigación pública española. Un ejemplo claro de que la protección de la investigación mediante patente da sus frutos. Se trata de la patente de número de publicación en España ES 2103741T3 y procedente de la solicitud internacional PCT de número de publicación WO9116446, con fecha de prioridad de 24/03/1989. En ella figuran como inventores Luis Blanco, Antonio Bernad y Margarita Salas que dirigía el equipo de investigación dentro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Margarita Salas, discípula de Severo Ochoa, ha publicado más de 200 trabajos científicos. La patente ES2103741T3 tiene como título: “Reacciones de síntesis de ADN (in vitro) que emplean ADN polimerasa de Phi 29 modificada y un fragmento de ADN que codifica dicha polimerasa”.