Primera participación virtual de la OEPM en la Feria de la Ciencia 2020

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) tiene entre sus funciones la de “promover iniciativas y desarrollar actividades conducentes al mejor conocimiento y a la más adecuada protección de la propiedad industrial” de acuerdo al Real Decreto 1270/1997, de 24 de julio, por el que se regula la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Dentro de la OEPM, el Servicio de Apoyo a la Empresa, integrado en la Unidad de Apoyo a la Dirección General, se encarga de proponer y gestionar la participación de la Oficina en cuantas ferias se consideren de interés estratégico para el cumplimiento de los fines y funciones del Organismo.

De acuerdo con estos principios y el compromiso de apoyo a la sensibilización y formación en materia de Propiedad Industrial, la OEPM asiste anualmente a la Feria de la Ciencia, y este año, debido a la excepcional situación provocada por la COVID19 su participación, por primera vez en su historia, se realizó de forma virtual.

La feria de la Ciencia es un proyecto educativo y cultural organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre. Este año 2020, la dirección de la Feria de la Ciencia decidió desarrollarla de manera virtual del 17 al 26 de junio.

 

La finalidad de esta feria es crear un espacio que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos, técnicos y de medio ambiente, en la que los actores-divulgadores son los alumnos de los centros educativos, el profesorado de las universidades y el personal de los centros de investigación y de las empresas innovadoras.

El desarrollo de esta idea pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Crear un lugar de encuentro entre el profesorado y las empresas tecnológicas que presenten sus productos y herramientas más innovadoras.
  • Generar vocaciones científicas y el gusto por el conocimiento.
  • Potenciar el desarrollo del espíritu emprendedor y la capacidad innovadora.
  • Contribuir a la dinamización de la enseñanza de las ciencias en los centros educativos.
  • Comunicar los avances científicos como una forma de caminar hacia la sostenibilidad.

Ha sido la primera vez que la OEPM ha asistido a una feria con este formato, y para ello se habilitó un estand virtual y material adaptado al público.