Fecha
Fuente
Comillas

Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Profesores de Comillas CIHS desarrollan una herramienta para dar consejos a diferentes colectivos de la población

Uno de los riesgos del confinamiento a causa del coronavirus en la población es el impacto psicológico que puede sufrir, cuyas consecuencias aún están por descubrir. En esta crisis sin precedentes, las medidas que van adoptando los gobiernos no afectan a todas las personas ni a todos los colectivos por igual. Por eso, la psicología puede ayudar en estos momentos a que el impacto que está generando esta pandemia sea el menor posible en la población confinada o aislada, a los profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, personal que trabaja en residencias de mayores, población infantil…

Por esa razón, un grupo de psicólogas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) han diseñado dos herramientas que ofrecen a la población orientaciones psicológicas lo más individualizadas posibles para superar la crisis, mediante la recogida de las peculiaridades de cada persona y colectivo. Para ello se valen de varias herramientas:

1. COVID-Cygnus. Dirigida a familias que tienen menores entre 2 y 12 años. A través de unas preguntas iniciales la herramienta recoge información sobre el niño/a y la familia, y devuelve de forma automatizada una serie de recomendaciones ajustadas a las respuestas. Esta iniciativa se ecuadra dentro del Proyecto Cygnus de la Universidad Pontificia Comillas.

2. COVID-ENCUIST. Dirigida tanto a la población general como a profesionales que están trabajando ahora mismo en el ámbito sanitario, en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares y personal de residencias de mayores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto ENCUIST para la realización de perfiles psicológicos.

 

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.