Desde este blog pretendemos que la lectura sea una fiel compañera/o de nuestras vidas. Recomendamos libros, pero no tienen porque ser esos. Hay otros que son igual de válidos, más incluso y sobre todo mas cercanos al mundo que cada libro nos acerca.

El otro día recuperé el catálogo de una exposición que se hizo hace ya varios años en Madrid (España), en la que el libro era el protagonista, pero no el de ahora, sino el de siglos pasados. Se tituló: «Creadores del libro. Del Medievo al Renacimiento». Y como subtítulo rezaba: Patrimonio Bibliográfico de las Bibliotecas Públicas del Estado.

Allá por el año 1994, fecha de la exposición, el libro tenía otros valores. De ellos quiero recoger una definición del mismo. Se titula «¿Qué es el libro?» y es un texto medieval de un códice de la Biblia de Toledo que ofrece una de las mejores definiciones descriptivas del libro hasta ahora conocidas. Lean y disfruten:

¿Qué es el libro?
El libro es lumbre del corazón;
espejo del cuerpo;
confusión de vicios;
corona de prudentes;
diadema de sabios;
honra de doctores;
vaso lleno de sabiduría;
compañero de viaje;
criado fiel;
huerto lleno de frutos;
revelador de arcanos;
aclarador de oscuridades.
Preguntado responde,
y mandado anda deprisa,
llamado acude presto,
y obedece con facilidad.
Compartir:

2.460 comentarios

  1. Un libro puede ser considerado por muchas personas un billete de tren, de avión, de barco o un vale* por un vuelo en dragón. Una puerta a otro mundo, una escapatoria a los problemas que inundan nuestra mente y nuestro corazón. Una forma de poner nuestros pensamientos en orden o una ayuda para que estos se aclaren. Una manera de sentirse identificado o de estar totalmente desacuerdo. Un libro es y será lo que tú quieras que sea.

  2. Un libro es la entrada al pasado, al presente o al futuro. Un pasadizo a mundos inexplorados donde todo es desconocido. Donde cada una de sus páginas te invitan a seguir leyendo y a adentrarte más en esos lugares ficticios donde todo es posible o explorar cada rincón de la historia o tal vez prefieras aquellos libros donde vidas quedan plasmadas entre tinta y papel. Donde puedes ser quien tu quieras y hacer que tus sueños se cumplan. Adentrarte en una historia o crearte la tuya propia dando paso a tu imaginación.

  3. El libro, es el principio y el fin de nuestra historia, lleno de efímeras experiencias que nos marcan de por vida en lo mas profundo de nuestro ser. Es la puerta hacia el mundo, nuestro guía de la infancia, maestro del engaño de aquellos que se dejan llevar de forma estúpida por la conjura de los necios, permitiendo que cada palabra envenene su mente poco a poco . El libro es el hogar de las ciudades invisibles que yacen escondidas en lo mas hondo del corazón de las tinieblas y que desesperadamente nos llevan al inevitable deseo de lo inalcanzable. Es nuestro legado a las futuras generaciones, nuestros mensajes enriquecidos con enseñanzas y perspectivas extravagantes con el fin ser leídas.

    El libro es la fortaleza de los soñadores, refugio de nuestros turbados pensamientos, de emociones desenfrenadas de amor y odio por igual y de preguntas que corroen nuestro ser, impregnadas con la tinta que les otorga forma de letras. Es la manera de observar el alma reflejada en los lagos de infinitos misterios que son nuestros ojos. El libro es nuestra imagen convertida en papel con titulo en la portada. Es la prueba física de que lo que hacemos en nuestras vidas, tiene su eco en la eternidad

  4. Hay muchas definiciones de libro pero desde mi punto de vista un libro es la expresión de la belleza del alma y de la imaginación, es decir, cada estrofa, verso o párrafo que forma un libro representa los pensamientos de un escritor el cual, no podría escribir sin esa imaginación que tanto le diferencia de un físico, científico o de cualquier otra profesión. Por lo tanto a través del libro podemos conocer al que se encuentra detrás de esas palabras; el escritor.

  5. Es el medio que nos regala la sensación de estar viviendo otra vida. De encontrarse en otra época u otro lugar, entrometerte en los problemas más mundanos y, a la vez, más fantásticos que puedas imaginar. Es cultura en su origen, reflexión en su final. Es la herramienta de información que el poder nos quiere quitar. En definitiva, es una puerta a otro mundo venido de la mente, puño y letra de otra persona que nos lo muestra.

  6. Un libro es un mundo paralelo que se oculta entre las páginas, que vas descubriendo poco a poco. A medida que vas avanzando vas experimentado sensaciones que te trasmite, ya sean buenas o malas, que te hacen olvidar por un periodo de tiempo el mundo en el que vives.

  7. La tecnología más avanzada. La red social más conocida con tan solo una clave de 10 caracteres “curiosidad” . El avance más importante del pasado, del presente y del futuro. La decisión más enriquecedora que se pueda tomar jamás. El amigo en el que siempre puedes confiar. El trabajo más remunerado. La educación más completa que puedas recibir. Pero sobre todo un libro es Libertad, Ilusiones,Beneficios, Reflexiones y Oportunidades.

  8. Primero D Periodismo
    Un libro es aquel sabio que siempre te enseñará algo que antes no sabías o aquel que te mantendrá entretenido por horas cuando estés aburrido. Puede hacer volar tu imaginación, llevándote a un viaje fantástico, o a un viaje en el pasado, a otro país, o quizás al futuro. Es un psicólogo, un entendedor, un maestro, un amigo, pero sobre todo esto, es aquel que estará para ti cuando lo necesites.

  9. En otoño caen las hojas y nosotros pasamos las suyas. Cuando llueve podemos empaparnos en sus páginas, refugiándonos así del agua. Con el verano llega el calor, ese que recibimos al sumergirnos en sus olas, su vaivén de palabras, mar y arena. Ese calor que nos aleja del frío del invierno, que nos cala los huesos. ¿Y en primavera? En primavera nos enamoramos un poco más del tacto de la hojas nuevas, de las flores y sus colores.

  10. Un libro encierra relatos que inquietan y nos mantiene envueltos en sus páginas. Páginas llenas de ficción, realidad, entretenimiento… Sumergidos en la lectura, relegamos del autor que está detrás de esas palabras y lo suplimos por las palpitantes historias de los personajes con quienes nos compenetramos desde la primera frase, hasta tal punto que ansiamos darle vida, pero es únicamente un libro

  11. Es Borges y Carpentier, es García Márquez o Laforet, es Dickens y Bradbury, es clásico, modernista, vanguardia, Realista, Romántico o surrealista, es prosa o verso, es aroma, es sueño, es hueco, es tiempo, es miedo, es locura, es imaginar, viajar y creer. Es aprender, crecer o aprender a crecer, es leer, es Libro.

  12. Un libro es la acumulación de secretos, guardados y revelados, de héroes y villanos, retratos y autorretratos, verdades ocultas y mentiras descubiertas, aventuras y desventuras, amor y odio, afirmaciones y contradicciones, sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos, almas atrapadas en palabras. Y sobre todo ello, se amontonan pequeñas motas de polvo.

  13. Un libro es una salida, un puente a otro momento donde dejar de ser humano y ser historia, donde soñar despierto las noches en vela. Es magia, nostalgia y pasión. Llorar de empatia, reír de emoción, imaginar sin límites. Es, en este mundo gris de realidad y pesimismo, la esperanza que da un faro en el mar. Es conocimiento, revoluciones plasmadas, ideas ahogadas en desánimo y utopías que gritaron a la historia que querían dejar de serlo.

  14. Libro: palabra bisílaba, llana y sin tilde. Sustantivo. Pero además, es un mundo de color y de sueños, lugar donde empiezan los caminos y donde acaban los miedos. Libro es poesía, novela y teatro. Libro es saber, deducción y seducción. Es la puerta a la realidad para la imaginación, es sinfonía compuesta, sintonía traspuesta, divino éxtasis para el lector. Es, sin duda alguna, arma profunda de saber para la vida y fuente inagotable de vida para el saber.

  15. El libro es poesía, incluso aquel escrito en prosa; alas cuando estás cayendo en picado; un rincón donde esconderse, donde encontrarse; música para los ojos; utopías; palabras que cobran vida; el bastón que no quiere el ciego o lo que nunca escuchará el sordo. Es el único lugar donde las historias de amor acaban bien. Es el arma más peligrosa del mundo, eso que temen los de arriba. El libro es libertad.

  16. Un libro es el portal por el que Alicia se sirvió de una llave para entrar a un mundo alocado, sin filtros, sin lógica, donde no existe el tiempo pero siempre llegas tarde para tomar el té. También te abre las puertas a una magnifica fábrica, a un misterio sin resolver o una historia con demasiadas singularidades. Un libro es una llave a una tumba, a unas memorias o a una puerta enorme de cristal a tu subconsciente ¿Vas a querer abrir la puerta?

  17. Un libro es un semáforo en verde, da paso a la información, a la sabiduría, al conocimiento. Los libros son carretas que cuanto más frecuentas más avanzas, y que te dotan de capacidad y transparencia, además pueden ser todo lo real o todo invisible. Te dan permiso para poder definirlos de la manera más abstracta posible y que todo ello no deje de ser verdad. Los libros son cada autor que los escribe, todo lo que transmiten, todo lo que son capaces de impregnar en la esencia de alguien.

    Sergio Acosta Grupo D documentación informativa.

  18. Dicen que no debe juzgarse un libro por su portada. Hay portadas alegres, portadas sencillas, serias, recargadas.. Portadas que esconden el secreto que en sus entrañas acogen.
    Entre los lomos de un libro se esconde un alto en la rutina, un sendero hacia el conocimiento, un ataúd de sentimientos perdidos hace ya mucho tiempo. Y todo esto, todo cuanto hay en su interior, no puede reflejarlo una engañosa careta que esconde grandes historias.
    Porque, ¿qué es un libro sino una extensión de la vida? Una extensión de la vida y los sueños.

  19. Me preguntan qué es el libro, pregunta a la cual mi cabeza responde creando miles de sensaciones, miles de sentimientos, sentimientos maravillosos que un simple libro puede producirnos, con el poco esfuerzo de pasar sus páginas. Páginas silenciosas que guardan secretos. Una a una nos abren la mente, alejándonos a un mundo donde solo nosotros existimos, acompañados de varios personajes ficticios, creando escenas maravillosas que nos evaden de la realidad.

    Alicia Rivera. 1ºC Periodismo

  20. ¿Que qué es un libro para mí? Yo creo que un libro es prolongación de nuestro cuerpo,una fugaz relación, un potencial estimulante, un ser milenario, un amor o un rechazo a primera vista, una nana, el cigarrillo de después. Es también el olor a café y tostadas por la mañana, los nervios antes del examen, el eterno camino de vuelta a casa, fugarse de madrugada e incluso, en ocasiones, una excusa, un consuelo, una disculpa o el beso de buenas noches.

  21. ¿Qué es un libro?
    Un libro es información, es imaginación, una inversión que nunca es en vano; es un compañero, a veces una manera de evadirse o un apoyo. También una forma de desahogarse. Un libro puede cambiarte, a mejor o a peor, pero nunca te deja igual que antes. Es imposición o placer, es una ventana a otro mundo, o al mismo, pero visto de distinta manera. Un libro es un libro hasta que es leído, entonces nunca vuelve a ser sólo un libro.

  22. Para mi un libro es aquel montón de páginas el cual esconde dentro todas las emociones posibles, incluso nos hace sentir aquellas que no hemos experimentado aún. El libro es ese montón de páginas el cual hemos utilizado como medio de escape más de una vez, si nos gusta nos volvemos inseparables, si ocurre lo contrario, tristemente, lo abandonamos.

    Marina Salvador 1C

  23. ¿QUÉ ES UN LIBRO?

    Un libro es una puerta hacia la liberación del alma en momentos en los que uno está en tensión. Un libro es una puerta hacia el olvido de los problemas. Un libro es la herramienta para conseguir la felicidad cuando uno no se encuentra a sí mismo. Un libro es todo lo que se necesita para sentirse bien, en paz, FELIZ. Teniendo un buen libro en la mano, sobra todo lo demás.

  24. Un libro es un mundo de sensaciones, una puerta hacia mundos imaginarios y donde podemos refugiarnos al huir de la realidad. Un libro también nos sirve como fuente de información y cúmulo de sabiduría para enriquecernos de forma cultural y literaria. Un buen libro nos hace mejores personas.

  25. ¿Que es un libro?
    Un libro es un conjunto de palabras que nos transmiten información sobre diferentes historias basadas en temas como el amor, el terror, o las aventuras, pero también nos aportan conocimientos sobre hechos pasados como por ejemplo las guerras u otro tipo de conocimientos como el cine, la música.

  26. Un libro es la puerta del conocimiento siempre abierta para todo el que quiera. Es todo lo que necesitas para no sentirte sola; una vía de escape que te permite perderte y desconectar de todo un rato. Un libro es algo mágico, el perfecto conector entre fantasía y realidad, pues te permite viajar a infinidad de lugares y vivir miles de vidas sin moverte de tu cuarto.

  27. Un libro para muchas personas es simplemente un objeto en el que hay escritas muchas letras, para otros en los que me incluyo lo consideramos como un amigo, ya que sabemos que siempre que nosotros queramos va a estar ahí, que nos va a enriquecer, ya que nos transmitirá conocimientos, diversión, historias llenas de fantasía, de acción y un largo etcétera. En resumen un libro es algo que sin duda tenemos que estar eternamente agradecidos por ello

  28. Mundo de emociones y sentimientos que hace que realmente un ser humano sea de veras humano gracias a su gran cascada de sabiduría, transmisión de arte, paz y magia interior. Una palabra que tan solo con cinco letras puede detener el tiempo,caminando por territorios nuevos , conociendo y permitiendo que nos conozcan, a través de unas cuantas hojas llenas de experiencia, haciendo que algo abstracto como es el alma brille con luz propia.

  29. Palabra que inspira grandeza, fuente de sabiduría y transmisora de conocimientos. Para unos, arte, pasión, regocijo, diversión, una forma de evadirse de la realidad, de abstraerse, de llevar a la mente más allá de lo coloquial. Para otros podría definirse en seis palabras «Esperaré a que hagan la película´´.

  30. El libro es la médula espinal del que sabe que lo están mirando, la sangre a presión de las arterias del que acaba de aprobar un examen, sin estudiar apenas. Un libro es la cena del pobre, y la perdición del rico. Un libro es la zapatilla de un niño, rota por el futbol; y la zapatilla de un adolescente, rota por la fiesta de anoche. Un libro es el silencio previo al «por mí, por todos mis compañeros, y por mí primero». Un libro es casa. Un libro es eso.

  31. El libro es vía de escape de la monotonía, posibilidad de inmersión en lugares increíbles, socio de la afable curiosidad y enemigo del conformismo imaginativo; anestesia momentánea a los dilemas que inundan nuestras vidas, accesibilidad para el libre recorrido de una mente habituada a ser presa. Sentimientos que conducen a un ejercicio de empatía. Páginas y letras las cuales solo atienden a la ley de un progreso constante.

  32. ¿Qué es un libro?
    Mi más fiel Sancho Panza. Capitán de las batallas que libran sus versos. Es un mapa pirata que esconde un tesoro, que ha de ser deshilado. Es un lugar escondido en la faz de la tierra, aún no explorado. El centinela que vela por nosotros en las noches de dudas. Se trata de un vendaval de letras que atrapa, se consume y muere. Consuelo de los desenamorados que leyendo sus versos se ven identificados. Es el audífono de un ciego, el perro guía de un ciego, la lengua de un mudo. Cómplice del deseo de quiénes la vida les tiene preparado un sueño. El punto de flexión de un oprimido, el preservativo de un adicto al sexo, la última copa de ron de un ebrio. Se viste de acción, se peina con poesía, se maquilla de historia y se enfunda la espada de amor.

  33. Un libro no se puede explicar, porque en cada hoja hay un mundo por descubrir, una vida pidiendo ser leída para enseñarte cada historia sucedida. Es tu segunda vida, cada placer, cada dolor, cada sonrisa, cada lágrima. Te enseña infinitos consejos y sentimientos nuevos hasta hacerte sonreír y llorar a la vez. Puedes leer un libro muchas veces, pero lo malo es que la sensación de leerlo por primera vez es lo más parecido a una definición de libro.

  34. Un libro es inmiscuirse en un sinfín de emociones indescriptibles, visitar ciudades, vivir grandes aventuras, pasear por lugares recónditos, sentir grandes emociones, y todo ello sin moverse del sitio. Es sumergirse en las profundas aguas del intelecto o subir a las más altas cumbres de la imaginación. Es amar, disfrutar, luchar, sentir, vivir cada historia como si fuera tuya, palabra a palabra, página a página, intentando destapar lo que el autor quiere transmitir, bien la desnudez de su alma o la plenitud de sus conocimientos.

  35. ¿Qué es un libro?

    Un libro es esa forma de expresión que usan los sabios, ese susurro al oído que te sumerge sílaba a sílaba, esa sensación que te desgarra el alma, pero no quieres que pare, esa canción que te pone la piel de gallina, esa palmada en la espalda que te da el impulso para continuar, ese compañero de viajes que nunca te falla, esa banda sonora que acompaña tu vida, paso a paso, lucha a lucha; esas ganas de soñar que nunca cesan, porque sin los sueños, ¿qué nos queda?

  36. Un libro, es un medio de transporte que nos permite viajar a lugares desconocidos sin salir de una habitación. Su combustible, es la imaginación de las personas, su hambre de saber y su sed de descubrir. Las vías por las que circula, son raíles de tinta, olas de letras, nubes de palabras y carreteras de oraciones. Al final del viaje, te llevará de regreso a la misma habitación en la que estabas, pero teniendo la seguridad, de que las sensaciones vividas en el viaje, de otra forma, no las habrías experimentado jamás. Súbete abordo, abróchate el cinturón y prepárate para vivir, que el libro te espera.

  37. Un libro, definición sencilla a la vez que compleja, una gran sopa de letras que el talento de un gran autor consiguió ordenar de forma perfecta. Una realidad ficticia que nos lleva a otra dimensión, que nos hace disfrutar durante un tiempo de la imaginación y pensamiento de un genio, de un enamorado del arte. Verdades ocultas, realidades desconocidas, vivir en la muerte, morir en la vida, pero disfrutando en el presente.

  38. ¿Qué es un libro?
    Sí hablamos de amor, una historia de amor apasionada con noches de lujuria en donde la pasión se desborda entre las páginas que actúan como sábanas entre el lector y la fantasía del autor, pero sí hablamos de odio, la guerra jamás contada entre dos mundos paralelos, realidad e ilusión. Al mismo tiempo me pregunto ¿qué es la ilusión? Es la utopía creada por infinidad de letras que a la vez se transforman en personajes que inundan mi mente de emociones y sentimientos.

  39. Un libro es un baúl de recuerdos en el que todo cabe. Son sentencias pausadas en el tiempo, ayuda concreta para ignorantes, precisión infinita. Un libro es magia sin juzgar, verdad. Es fuente de sabiduría que emana de la más profunda predisposición al conocimiento. Es apertura a la sorpresa, en el que la emoción siempre tiene cabida.

  40. Un libro es pasarse de tu parada de metro porque la historia te ha absorbido; es una tarde de lluvia desde la ventana; es una larga noche de estudio bajo una lámpara.
    Un libro es placer. También puede ser obligación.
    Un libro es ficción, es un niño aprendiendo a leer, es el que te enseña a elaborar ese plato de cocina que deseabas hacer. Es la misma historia que a uno le enamora y a otro le parece una mierda, es un inerte manual o algo tan duro como la propia realidad. Todo cabe en un libro; ¿qué no es un libro?

  41. ¿Qué es un libro?

    Un libro es la expresión más interna de uno mismo, una máquina del tiempo, un portal dimensional, una vía de escape, una guarida, una ventana a la imaginación, un escondite a los problemas, un sueño con letras capaz de conseguir tú evasión respecto a todo tu alrededor. Un libro es azar, euforia, belleza, información, excitación, conocimiento, evasión, sueños, vida, felicidad.

  42. Un libro es un mundo de pensamientos
    de ilusión
    de aventuras
    de amor
    de información
    de diversión
    de conocimientos y buenos momentos.

    El libro es el mejor amigo del hombre. Es el mejor remedio para el aburrimiento, para los días de lluvia y de frío.

    Palabras que mezcladas no tienen ningún sentido pero con la imaginación de un buen escritor puede hacerte reír, llorar, emocionarte, temblar, imaginarte un mundo en el que ni tú ni yo podemos entrar si no es por la primera página.

  43. ¿Qué es un libro?

    El libro es un buscador de miradas atentas; taxista de pensamientos; un médico de valores; un amigo paciente; una ventana a lugares nuevos; cazador y presa; un inyector de sensaciones; un libro te deja ser cualquier persona mientras te cuenta toda su intimidad en sus páginas que envejecen en ocre; es la línea que separa realidad de ficción; todo ello sin ser más que un cúmulo de manchas de tinta sobre un papel en blanco.

  44. Un libro puede ser muchas cosas, todo depende de la persona que lo tenga en sus manos. Puede ser un simple objeto repleto de letras que no significan absolutamente nada, o por el contrario, puede ser ese compañero de anécdotas que nunca te va a dejar solo, que te lleva a otro mundo con pasar unas simples páginas, puede ser ese «algo» que necesita cada persona para descubrir su identidad.

  45. El libro es para mi, mi archienemigo, aquel que te hace sufrir física y mentalmente. Me causa agujetas, dolores de espalda, dolor de cuello y de cabeza; y a veces incluso me agrede cortándome con sus hojas y cuando estoy boca arriba leyendo, me agrede cayendo en mi cara. Luego está, que en algunos casos, te hace llorar, aburrirte, no habla tu mismo idioma, finales que se quedan abiertos o aquellos que acaban mal causando que tu estés mal durante semanas. El libro no es un amigo, si no tu peor enemigo.

  46. Pertenezco a la generación que dejó de perderse en las esquinas redondas por obedecer a la dictadura feroz de los espejos. No obstante, ante este laberinto de abastecimiento lunático sigue habiendo quienes buscan viajar a cualquier época o a cualquier lugar, leer no es otra forma que volar, pero moviéndote más. Por eso, para mí, un libro es la autopsia de una idea, perdón Cortázar, de varias.

  47. ¿Qué es el libro?

    El libro es la puerta a la imaginación; la fórmula del conocimiento; el ingrediente para fortalecer la mente; el camino a la sabiduría; nicotina para los lectores; dieta para los sabios; es una aventura diaria; un mundo de sorpresas; caramelo para todas las generaciones; es todo en un simple conjunto de hojas.

  48. ¿Qué es el libro ?
    Qué es el libro , sino un mundo diferente, real e irreal, lleno de imaginación y rebosante de fantasía.Un pozo de sabiduría, abierto a curiosos que desean explorar y a navegantes ansiosos de descubrir.

  49. Un libro es el antídoto de la soledad, un reloj sin agujas capaz de pararlo todo a su alrededor. Es creador de vida allá donde todo parece estar muerto, el último tallo que crece en un jardín incultivable. El libro es el refugio del tímido, el altruismo del egoísta, la cordura del loco, la madurez del niño y la niñez del anciano. La brújula que orienta nuestra vida, el músculo incansable que permite nuestro avance. En definitiva, el libro es a nosotros lo que la primavera a las flores, el mar a las olas, el cielo a la luna llena.

  50. Tus páginas están plagadas de destinos que nunca he visitado. No sé cómo lo haces, pero tus capítulos me hacen rememorar momentos que aún no he vivido. Trasladas mis miedos a otros y creas unos nuevos. Marcas mi ritmo cardíaco mientras corro la vista en busca de un final que no quiero encontrar. Nos humanizas, me salvas.
    ¿Qué haría yo sin ti, y tú sin la literatura?

Deja un comentario