Los nuevos datos de tráfico móvil proporcionan una primera evaluación cuantitativa de la "brecha de uso digital" IMDEA Networks | 29.06.2022 Un nuevo estudio, con datos de tráfico móvil recogidos en toda Francia, mejora la comprensión de cómo la utilización de las tecnologías de la información puede ser un factor de desigualdad social
La ONU reclama una movilización social mundial para defender los océanos La Vanguardia | 28.06.2022 Protección de las zonas más sensibles, contaminación por plásticos y cambio climático, retos de la cumbre
Disponibilidad biológica de carbono sorprendentemente grande en Marte NCYT | 28.06.2022 La presencia de carbono orgánico en Marte no demuestra la existencia de vida allí, ya que también puede proceder de fuentes no biológicas, como meteoritos y volcanes, o formarse en el lugar por reacciones…
Demuestran que una proteína del cerebro puede ralentizar el deterioro en alzhéimer El Confidencial | 28.06.2022 La neuróloga Estrella Morenas-Rodríguez, del Hospital 12 de Octubre, ha comprobado en personas con riesgo de padecer la enfermedad que tener niveles altos de una molécula de tipo inmunitario frena…
La 'Cuna de la humanidad', un millón de años más antigua de lo que se creía ABC | 28.06.2022 Investigadores sugieren que todos los australopitecos hallados en estas cuevas de Sudáfrica son aún más viejos que la famosa Lucy
Describen las bases genéticas de la regeneración y la reproducción asexual en anélidos UAM-mi+d | 28.06.2022 Una investigación pone en relieve el papel destacado de las células madre en este proceso abriendo nuevas vías de estudio
Las vacunas contra el coronavirus salvaron 20 millones de vidas en su primer año El País | 27.06.2022 La mayoría de las muertes evitadas fueron en los países más ricos, según un estudio que ha modelado el mundo con y sin la vacuna
Casi la mitad del planeta necesita protección de biodiversidad El Confidencial | 27.06.2022 Una nueva investigación concluye que el 44% de la superficie terrestre precisa de conservación para salvaguardar la biodiversidad y el buen funcionamiento de los ecosistemas
La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología SINC | 27.06.2022 Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios…
¿Cómo influye el análisis de la interacción en el éxito del metaverso? UPM-mi+d | 27.06.2022 Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid y Nokia desarrolla una metodología para evaluar la calidad de experiencia en comunicaciones inmersivas, las comunicaciones del futuro gracias…