Un tipo de células del sistema inmunitario potencia la inmunoterapia y previene la recaída del cáncer en modelos experimentales 23.04.2025 Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) identifica el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente al cáncer
Cómo eliminar las barreras digitales para las personas con daltonismo 23.04.2025 El color de los objetos que vemos proporciona mucha más información sobre ellos de lo que parece, pero lo tenemos tan integrado en nuestra vida cotidiana que suele pasar desapercibido
La población europea se está adaptando mejor al frío que al calor 23.04.2025 El riesgo relativo de mortalidad con las temperaturas más frías ha disminuido un 2 % anual desde 2003, mientras que en condiciones de calor extremo solo ha caído un 1 % anual
Descubren en las Montañas de Prades (Cataluña) la presencia de un ave boreal desaparecida hace más de 24.000 años 23.04.2025 La identificación del Pinzano de los pinos ("Pinicola enucleator"), una especie propia de los bosques árticos del norte de Europa, aporta una evidencia paleoclimática excepcional sobre el clima frío que afectaba al sur de Europa durante el Pleistoceno
Un estudio vincula la dieta mediterránea con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad 23.04.2025 Uno de los hallazgos más relevantes es que la reducción del riesgo de cáncer no está mediada por el índice de masa corporal (IMC) ni por la relación cintura-cadera, lo que sugiere que los efectos protectores de la dieta mediterránea van más allá de la simple regulación del peso
El impacto real de las dietas vegetales en la salud intestinal 22.04.2025 El proyecto comienza con un estudio, en el que se buscan a 200 personas voluntarias y, a partir de ahí, poder evaluar la calidad nutricional y los parámetros de salud asociados a las dietas basadas en plantas
Diseñan una estrategia integral en el abordaje de las reacciones adversas a alimentos 22.04.2025 la Universidad Politécnica de Madrid lidera un estudio que profundiza en la predisposición a las reacciones adversas a alimentos en personas físicamente activas, algo muy poco estudiado hasta la fecha. Las conclusiones obtenidas ofrecen resultados relevantes tanto para la salud pública como para el análisis de la condición física en adultos
Identifican una nueva causa genética de los trastornos del neurodesarrollo que ofrece respuestas a miles de familias 22.04.2025 El estudio descubre que mutaciones en un gen no codificante son responsables de un nuevo trastorno del neurodesarrollo relativamente común
Estudio nacional sobre el movimiento de células tumorales en cirugía de cáncer de páncreas 22.04.2025 La investigación permitirá plantear nuevas estrategias para evitar que el tumor crezca de nuevo o se extienda. Los resultados obtenidos han sido publicados en las revistas: 'International Journal of Surgery' y 'British Journal of Surgery Open
Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España 22.04.2025 Los resultados apoyan la preocupación que muestra la comunidad científica acerca del devenir de la disciplina en el país