Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética 25.02.2025 De momento, este experimento solo se ha verificado en células humanas en cultivo, por lo que su conversión en una terapia para tratar a las personas con síndrome de Down no será inmediata
Describen nuevos mecanismos moleculares relacionados con la resistencia a la insulina 25.02.2025 Un estudio publicado en la revista "Cell Communication and Signaling" describe nuevos mecanismos moleculares para comprender la resistencia a la insulina en el músculo esquelético y perfilar futuras dianas farmacológicas contra la DM2
IA generativa en las aulas universitarias, ¿una oportunidad o una amenaza? 25.02.2025 El estudio ha analizado cómo percibe el profesorado universitario el uso de la IA en contextos de enseñanza
La simetría del universo a prueba 25.02.2025 La revista "Physical Review Letters" publica un trabajo de Nicolás Sanchis Gual (UV), Juan Calderón Bustillo (IGFAE) y Adrián del Río (UC3M-UV), que analiza su posible asimetría en fusiones de agujeros negros
El ritual íbero de las cabezas enclavadas, más complejo de lo que se pensaba 25.02.2025 Un estudio liderado por la UAB en los yacimientos de Puig Castellar y Ullastret apunta que el ritual de los jefes enclavados no respondía a una misma expresión simbólica entre las comunidades íberas del noreste de la península Ibérica, sino que variaba según el asentamiento
Biomarcadores de la voz y del habla para el diagnóstico precoz del párkinson 24.02.2025 Un estudio liderado por la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado NeuroVoz, una herramienta para la investigación y el avance en la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson gracias al uso de biomarcadores extraídos de la voz y del habla
Los homínidos extraían médula ósea con esferoides de piedra 24.02.2025 Un estudio internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desvela el papel crucial de la destreza técnica en el uso de herramientas de piedra durante el Paleolítico Inferior
La actividad minera y el calentamiento global están detrás de la transformación del asturiano Lago de la Cueva 24.02.2025 Un trabajo liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) observa cómo los sedimentos reflejan los impactos ambientales de los últimos 1000 años de este lago integrado en el Parque Natural de Somiedo
Investigadores de IMDEA Nanociencia demuestran la reversibilidad microscópica 24.02.2025 La información revelada por este estudio guiará el diseño racional de interruptores y motores moleculares eficientes con una respuesta personalizada, para aplicaciones en nanotecnología y biomedicina
¿A qué suena una galaxia? 24.02.2025 La sonificación (conversión de datos en sonidos) facilita el acceso a la investigación astronómica a personas con discapacidad visual, promoviendo la inclusión en el campo científico