Crisis económicas y salud: cómo minimizar el daño
Por Javier Segura del Pozo
Médico salubrista
En los últimos cuatro años, se han acumulado muchas evidencias epidemiológicas sobre el impacto para la salud que tienen las crisis económicas y las mejores políticas para minimizar el daño. En base a ello, epidemiólogos y sociólogos, como David Stuckler y Martin McKee, han llegado a la conclusión que el peor escenario, en términos de salud, para afrontar las crisis económicas es cuando: se implementan cambios económicos de forma rápida, se debilita la capacidad de amortiguación que tiene las redes de protección social (formales e informales) y se facilita el acceso al alcohol y las drogas. Las lecciones para la situación española es que con las políticas de ajuste rápido, disminución del gasto social y debilitamiento de las redes de prevención y apoyo (social, educativo y de salud), vamos de cabeza a este escenario.