Retomamos el relato y análisis de la crisis epidémica por meningitis C de 1997 en Madrid, que iniciamos con los textos:
· Cuando el Poder se destapa,
· El Contexto
· Algunas cuestiones básicas sobre la epidemiología de la enfermedad meningocócica
· Algunas cuestiones básicas sobre la vacuna contra la meningitis C
En esta entrega, una vez introducido al lector en el contexto de la crisis y expuesto algunos conceptos epidemiológicos sobre la enfermedad meningocócica y la vacuna entonces disponible para controlarla, entraremos a relatar el propio desarrollo de la crisis, analizando su primera fase, de junio a diciembre de 1996, caracterizada por:
· los primeros signos de que nos enfrentábamos a una situación diferente a la habitual, alertados por la información epidemiológica y microbiológica disponible
· el interés en experiencias similares previas en el extranjero, que fueron resueltas con vacunaciones masivas
· La aceleración de la situación critica en Galicia, que acaba tomando una decisión “autónoma” y vacuna a partir de diciembre de 2006.
· La inquietud en la Comunidad de Madrid, que viendo “las orejas al lobo”, se prepara formando dos comisiones de expertos.
(más…)