Interfaz de usuario de la app analizada. El sujeto debe colocarse el dispositivo móvil en la tibia e inclinarse hacia delante para flexionar al máximo su tobillo, y la app medirá su grado de dorsiflexión
Fecha

Una app para evaluar el riesgo de lesiones deportivas

Un experto en ciencias del deporte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que permite medir de manera sencilla, asequible y precisa la movilidad del tobillo, una importante variable relacionada con las lesiones de miembros inferiores. Tras analizarla en un trabajo que publica Journal of Sports Sciences, los expertos constatan que la aplicación puede ser útil a todo tipo de profesionales clínicos y deportivos.

El rango de movilidad del tobillo, o dorsiflexión, es una de las valoraciones clínicas más realizadas para evaluar el riesgo de lesiones de miembros inferiores en deportistas. Numerosas investigaciones han demostrado que unos valores reducidos de dorsiflexión están asociados con un incremento del riesgo de sufrir lesiones, como la fascitis plantar o la ruptura del ligamento cruzado anterior.

Para su medición se han usado tradicionalmente aparatajes específicos –llamados goniómetros– que calculan los grados de flexión que tienen los tobillos de los pacientes. Sin embargo, estos dispositivos pueden tener un coste elevado, y además no están disponibles en muchos contextos deportivos o clínicos con menos recursos.

Un trabajo reciente, publicado en Journal of Sports Sciences, analizó la precisión, validez y fiabilidad de una nueva aplicación para iPhone –Dorsiflex– que permite calcular los grados de dorsiflexión de tobillo usando simplemente el teléfono móvil; sin necesidad de instrumentales adicionales.

"Para ello analizamos la dorsiflexión del tobillo de numerosos deportistas usando la app y un goniómetro profesional simultáneamente. Posteriormente comparamos los resultados", explica el creador de la aplicación móvil y director del estudio, Carlos Balsalobre Fernández, investigador del Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

"Entre los principales hallazgos de nuestro trabajo, encontramos que existe una correlación prácticamente perfecta entre los valores de dorsiflexión que aporta la app y el goniómetro. Además, observamos que la diferencia entre ambos dispositivos es de tan sólo 0.5º", detalla Balsalobre Fernández.

En suma, esta aplicación móvil permite evaluar el riesgo de lesiones de miembros inferiores de una manera sencilla, asequible y precisa. Esto, según los autores, puede tener una gran aplicación práctica al democratizar el uso de este tipo de valoraciones a todo tipo de profesionales clínicos y deportivos.


Referencia bibliográfica:

Balsalobre-Fernández, C, et al. 2019. Concurrent validity and reliability of an iPhone app for the measurement of ankle dorsiflexion and inter-limb asymmetries. J Sports Sci. DOI: 10.1080/02640414.2018.1494908

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.