Publicado el Informe sectorial Startup Radar madri+d de Energía y Cleantech

El Acuerdo de París, suscrito por España, la Unión Europea y la práctica totalidad de la comunidad internacional, establece el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la neutralidad climática (emisiones netas cero) a nivel global en torno al año 2050. En este contexto, el sector energético es responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en la actualidad, por lo que la consecución de la neutralidad…

Seguir leyendo >>

Nuevos informes sectoriales de startups para el ecosistema emprendedor

Startup Radar madri+d ya cuenta con diez informes sectoriales con información completa y actualizada. La Revista Emprendedores destaca la utilidad de este recurso de madrid+d, a disposición del ecosistema emprendedor. Los informes sectoriales incluidos en la plataforma hasta la fecha son biotecnología, microelectrónica, deep tech, digitalización, energía, espacio, movilidad, nanotecnología, salud y foodtech. En todos ellos se muestran datos del sector en los ámbitos europeo, español y madrileño. También se incluye información comparativa en aspectos como la valoración del sector, el empleo generado o el capital invertido en startups, así…

Seguir leyendo >>

A la vanguardia del tratamiento de enfermedades cerebrales

Hace 7 años dos emprendedores, un directivo médico de una compañía aseguradora y un neurocirujano, ambos entusiastas de la tecnología, crearon la empresa madrileña Neurocavis. Lo hicieron abriendo un camino a la esperanza para las graves alteraciones del ánimo, la  conducta y el comportamiento, síntomas que conducen a resultados catastróficos de no responder a los tratamientos convencionales. Fernando Sanjuan (en la imagen), cofundador de la empresa y neurocirujano con gran conocimiento de enfermedades de base psiquiátrica, neurológica, neuroquirúrgica y de…

Seguir leyendo >>

Inteligencia Artificial para potenciar las Soft Skills en empresas

SimSkills es una startup madrileña consistente en un simulador de juego de roles en el que a través de la Inteligencia Artificial, desarrolla el liderazgo y las habilidades blandas de las personas (comunicación, inteligencia emocional, resolución de conflictos, entre otras). Según su CEO, Santiago Oddone, «Ayudamos a las personas a desarrollar las habilidades más importantes y necesarias en cualquier entorno. La manera de interactuar, el desarrollo de inteligencia emocional, la capacidad de liderar, son factores que hacen la diferencia para…

Seguir leyendo >>

healthstart madri+d, referente en emprendimiento en salud, ya en su séptima edición

La revista Emprendedores se hace eco de la noticia  de apoyo al programa healthstart, promovido por la Fundación para el Conocimiento madri+d, de apoyo a la investigación y el emprendimiento en salud. En sus seis ediciones anteriores, con la colaboración de la red ITEMAS de la Comunidad de Madrid, ha apoyado a 83 proyectos emprendedores y la creación de 16 startups de salud hasta la fecha. Más información

Seguir leyendo >>

Conoce las últimas startups que se incorporan a la Red de Mentores madri+d

El pasado jueves 27 de octubre tuvo lugar el XX encuentro de la Red de mentores madri+d. Tras analizar más de 80 proyectos, finalmente, fueron seleccionadas nueve empresas tecnológicas de la Comunidad de Madrid, las cuales tuvieron la ocasión de exponer sus modelos de negocio y sus necesidades de mentoring a la Red. A continuación, se realiza una breve introducción de cada uno de los proyectos seleccionados, los cuales iniciarán sus relaciones de mentoring en las próximas semanas:

Seguir leyendo >>

Inversión en Startups en la CAM en 2022

Tras un año 2021 que ha marcado un hito en el mercado de Capital Riesgo en Madrid y España en general, principalmente por el volumen de inversiones ejecutado, se prevé en el 2022 un ligero enfriamiento en el sector, como consecuencia de las circunstancias macroeconómicas y geopolíticas, que muy probablemente impedirá que se lleguen a alcanzar las cifras registradas en 2021.

Seguir leyendo >>

Comparativa inversión Business Angels en Europa y España

En base al último informe elaborado por la Red Europea de Business Angels (EBAN) y los informes más recientes que realiza la patronal del sector en España (AEBAN), realizamos una comparativa de los principales resultados y de las variables analizadas más relevantes para ver la situación del sector en España con una perspectiva internacional. Este Informe que elabora la European Business Angel Network (EBAN) toma como referencia 37 mercados europeos en los que realiza una análisis exhaustivo sobre la actividad…

Seguir leyendo >>

Nuevas herramientas para el ecosistema emprendedor en el Startup Radar de madri+d

Nuevas herramientas para el ecosistema emprendedor en Startup Radar de madri+d La Fundación para el Conocimiento madri+d amplía los recursos ofrecidos por Startup Radar madri+d, la herramienta pública de análisis del emprendimiento innovador en la región. Tres nuevas herramientas se suman a las plataformas del ecosistema y a los informes de contexto sobre la situación del emprendimiento innovador en la Comunidad de Madrid. BÚSQUEDA DE EMPLEO EN STARTUPS La Plataforma del Ecosistema de emprendimiento innovador ofrece por primera vez una…

Seguir leyendo >>

Conoce las últimas startups que se incorporan a la Red de Mentores madri+d

El pasado jueves 30 de junio tuvo lugar el XIX encuentro de la Red de mentores madri+d. Tras analizar más de 70 proyectos  finalmente, fueron seleccionadas 11 nuevas empresas tecnológicas de la Comunidad de Madrid que tuvieron la ocasión de exponer sus modelos de negocio y sus necesidades de mentoring a la Red. A continuación, se realiza una breve introducción de cada uno de los proyectos seleccionados, los cuales iniciarán sus relaciones de mentoring en las próximas semanas:

Seguir leyendo >>