Fecha

CONVOCATORIAS Y LICITACIONES | MARZO

Programa Lab4pymes UC3M 2020

La Universidad Carlos III de Madrid ha lanzado la primera convocatoria del programa Lab4pymes, el cual tiene por objeto ayudar a la pequeña y mediana empresa en sus procesos de innovación. El programa ofrece una serie de tecnologías punteras para que las Pymes beneficiarias puedan probar e introducir en sus productos o servicios, contando con la ayuda inicial de un experto/facilitador durante un período de 6 meses.

El plazo para presentar la solicitud ha sido ampliado hasta el 13 de abril de 2020 y se puede realizar a través del siguiente enlace.

Más información: https://www.uc3m.es/innovacion/lab4pymes

 

Convocatoria de Proyectos Transnacionales JPI More Years Better Lives

A través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, España participa en la cuarta convocatoria de la JPI MYBL “Equity and Wellbeing across Generations”, cuya convocatoria será abierta el próximo 6 de abril de 2020.

El objetivo de dicha convocatoria es apoyar la política en la reducción de la desigualdad frente al cambio demográfico mediante la presentación de propuestas de investigación que mejoren la comprensión de cómo el cambio demográfico está alterando el contrato implícito entre generaciones y cómo la política puede garantizar que el cambio reduzca la desigualdad en lugar de aumentarla.

Más información: https://jp-demographic.eu/activities/calls/fourth-call/

 

Convocatoria 2020 de Sociedades Seguras

El pasado 12 de marzo se abrieron las 4 convocatorias del reto social 7 “Sociedades Seguras”: Infraestructuras críticas, inteligencia artificial en apoyo a fuerzas y cuerpos de seguridad, seguridad y seguridad digital, las cuales estarán abiertas hasta el próximo 27 de agosto de 2020.

Para acceder a las diversas convocatorias, los interesados pueden hacerlo a través de este enlace:

https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-search;freeTextSearchKeyword=;typeCodes=1;statusCodes=31094502;programCode=H2020;programDivisionCode=31048010;focusAreaCode=31087051;crossCuttingPriorityCode=null;callCode=Default;sortQuery=openingDate;orderBy=asc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState

Dada la situación actual, se han cancelado las jornadas informativas sobre esta convocatoria, pero las presentaciones se encuentran disponibles en formato digital a través del siguiente enlace: http://www.seren-project.eu/images/Documents/SSInfodayMar2020.zip

 

100 Intelligent Cities Challenge

Tras la iniciativa “Digital Cities Challenge” lanzada en 2017 por la Comisión Europea para ayudar a 41 ciudades de la Unión Europea a convertir sus espacios urbanos en entornos digitales favorable para sus ciudadanos, la Comisión acaba de lanzar el denominado “Intelligent Cities Challenge” (ICC), con el cual pretende acompañar a 100 ciudades en su transformación verde, social e inteligente.

En la presente convocatoria, podrán participar las entidades públicas pertenecientes a un Estado miembro de la Unión Europea que sean responsables o estén involucradas en la implementación de políticas o programas locales para la transformación digital, inteligente o sostenible de sus ciudades, siempre que las mismas cuenten con más de 50.000 habitantes de manera individual o consorciada.

Para aquellas ciudades situadas fuera de la Unión Europea, la Comisión está creando un pequeño grupo de participantes internacionales para su participación en el programa. La inscripción para la participación en esta categoría aún no ha sido habilitada.

Aunque el plazo para la presentación de solicitudes finalizaba inicialmente el 6 de abril de 2020, a las 11:59PM, se ha extendido el plazo de presentación al 29 de mayo de 2020.

Más información: https://www.intelligentcitieschallenge.eu/

Dudas o consultas: helpdesk_icc@technopolis-group.com

 

Start at Best 2020 Grants

El proyecto Start at Best, financiado por el programa Horizonte 2020, ofrece subvenciones a fondo perdido en concurrencia competitiva a Pymes europeas destinadas a la innovación en el lugar de trabajo, la cual se concibe como una herramienta esencial para el incremento de la competitividad empresarial y la promoción de las ventajas que presenta para los ciudadanos trabajar para Pymes.

La iniciativa ofrece subvenciones individuales de 7.500 € a Pymes o emprendedores establecidos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un país asociado a Horizonte 2020, debiendo haber iniciado sus actividades con anterioridad al 2018.

 

Más información: https://startatbest.eu/open-calls/

 

**COVID-19**

CONVOCATORIAS Y PLAZOS

Ampliación de plazos H2020

Debido a la situación actual, la Comisión Europea ha decidio extender el plazo de presentación de las propuestas de las convocatorias Horizonte 2020, cuyo cierre estaba previsto entre el 17 de marzo y el 15 de abril, a excepción de la convocatoria IMI y EIC Accelerator, el cual fue ampliado hasta el 20 de marzo de 2020.

Asimismo, se ha ampliado el plazo para las convocatorias de la Sección 1 de PRIMA hasta el 13 de abril de 2020.

Más información: rosalia.vicente@madrimasd.org

 

Solicitud urgente de expresiones de interés para la financiación extraordinaria de proyectos de investigación sobre el sars-cov-2 y la enfermedad COVID-19

El Instituto de Salud Carlos III ha activado un mecanismo extraordinario para financiar proyectos de investigación que aporten a corto plazo más conocimiento sobre el virus y soluciones para un mejor manejo de la enfermedad.

Dotado con 24 millones de euros, se espera recibir propuestas en formato de expresión de interés que promuevan el conocimiento sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad CoVid19 así como su impacto en las personas infectadas, con el objetivo de contribuir a un tratamiento eficiente del paciente y/o preparación y respuesta de salud pública. Las propuestas deben ser adecuadas a la situación de urgencia y, por tanto, que permitan una implementación y puesta en marcha inmediata en el Sistema Nacional de Salud, con resultados concretos, tempranos y aplicables a la situación actual. Estas propuestas pueden partir de actividades existentes actualmente. El alcance de estas propuestas podrá ser:

a) Técnicas de diagnóstico virológico rápido del SARS-CoV-2, escalables industrialmente y aplicables a la asistencia sanitaria, con orientación prioritaria hacia el diagnóstico de los estadios precoces de la infección en humanos y que permitan predecir gravedad con fines de estratificación asistencial.

b) Caracterización clínica-biológica-molecular de la enfermedad COVID-19, estadios, estratificación pronóstica y complicaciones.

c) Desarrollo de terapias innovadoras, nuevas moléculas antivirales, antisépticos y desinfectantes frente al SARS-CoV-2. Estudios de resistencia antiviral. Efectividad de intervenciones no farmacológicas, profilácticas y terapéuticas.

d) Caracterización del virus SARS-CoV-2, conocimiento de la variación genética y antigénica del SARS-CoV-2 así como de la respuesta inmunológica al virus SARS-CoV-2 y de la interacción virus-huésped.

e) Desarrollo de vacunas, eficacia y aplicabilidad.

f) Vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y epidemiología molecular: incidencia de la mortalidad y morbilidad. Factores ambientales y sociales de la propagación. Factores de riesgo y dinámica poblacional de la infección por el SARS-CoV-2.

g) Impacto socio-económico de la enfermedad COVID-19. Utilización de recursos de atención primaria, recursos hospitalarios generales, y recursos de cuidados críticos.

h) Inteligencia artificial y análisis masivo de datos integrados orientados al control epidemiológico de la enfermedad COVID-19.

Los solicitantes deben tener en cuenta que las propuestas financiadas bajo esta expresión de interés deberán atenerse a lo establecido en la resolución de concesión correspondiente sin perjuicio de las medidas adicionales que se puedan incorporar con el fin de garantizar la ejecución precoz de los proyectos, acceso abierto a datos y la obtención de resultados útiles para la lucha inmediata frente a esta enfermedad.

La convocatoria se encuentra abierta sin plazo concreto de finalización. Las expresiones de interés se han de presentar mediante correo electrónico en la dirección: covid19@isciii.es utilizando la plantilla que se puede descargar a través del siguiente enlace: https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Documents/Plantilla_COVID19.pdf

Más información: https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Paginas/SolicitudExpresionesInteresCoVid19.aspx

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.