Ecos de radar. / ESA/Mars Express/NASA/JPL/KU/Smithsonian
Fecha

Ecos de radar

La búsqueda de rastros de hielo en Marte es una labor compleja.

Para investigar la posible presencia de hielo bajo la superficie del Planeta Rojo, la sonda Mars Express de la ESA utiliza un radar que analiza el subsuelo.

Este radar envía pulsos de radio a baja frecuencia y los registra a su regreso a la nave. Los pulsos pueden penetrar en ciertos materiales de los que comprenden la corteza del planeta, mientras que rebotan y regresan a Mars Express cuando llegan a una capa de distinta densidad o composición. Al analizar el retardo en el regreso de los pulsos, los científicos pueden determinar las propiedades del material oculto bajo la superficie. 

Esta imagen muestra los ecos del radar emitidos en Meridiani Planum, una zona cercana al ecuador marciano que también está siendo explorada por el robot Opportunity de la NASA. 

En la imagen, los ecos reflejados por la superficie y el subsuelo, separados por su retardo temporal, aparecen representados a lo largo de la trayectoria en superficie de la órbita de la nave. La línea blanca brillante que atraviesa el fotograma marca la superficie de Marte, mientras que la línea más difusa que hay debajo representa los ecos de la base de una capa de material enterrado a gran distancia de la superficie. 

La superficie de Meridiani Planum está llena de arenas volcánicas que, según se sabe, contienen minerales formados en presencia de agua en el pasado lejano del planeta. Anteriormente no se sabía con certeza qué tipos de materiales había bajo la superficie en esta zona, pero el radar de Mars Express ahora ha atravesado estos depósitos y revelado que tienen propiedades similares al hielo. 

En cambio, un estudio reciente ofrece una explicación en la que no aparece el hielo, sino que indica que estas propiedades que muestra el radar podrían explicarse fácilmente por la presencia de una gruesa capa de arena porosa, quizás arrastrada hasta la región por el viento. A diferencia de otros materiales geológicos, como la ceniza volcánica o el polvo fino, una capa gruesa de partículas del tamaño de la arena podría mostrar en el radar propiedades similares a las de un depósito rico en hielo. 

Se cree que los ecos son reflexiones del límite entre los depósitos subsuperficiales de Meridiani Planum y el terreno craterizado que se encuentra por debajo. 

Estos resultados dan cuenta de la dificultad de encontrar hielo bajo la superficie marciana y ayudarán a los científicos a identificar áreas con y sin acceso a hielo de agua, un recurso crítico para la futura exploración humana y una posible colonización de Marte. 

Este radargrama fue obtenido por el Radar Avanzado para la Investigación de la Ionosfera y del Subsuelo de Marte (MARSIS) en abril de 2016 y se incluyó en un estudio publicado el año pasado.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.