Fecha
Fuente
NCYT

¿Firmamento menos nítido por culpa del calentamiento global?

El calentamiento global, esencialmente causado por actividades humanas, hará que la capacidad de escrutar el cosmos disminuya significativamente en un futuro cercano

La calidad de las observaciones astronómicas realizadas desde la Tierra depende mucho de la claridad de la atmósfera por encima del lugar desde el que se realizan. Por ello, los emplazamientos de los telescopios se seleccionan con mucho cuidado. Suelen estar a gran altura sobre el nivel del mar, para que haya menos atmósfera entre ellos y sus objetivos. Muchos telescopios se construyen también en desiertos, ya que las nubes e incluso el vapor de agua impiden una visión clara del cielo nocturno.

Sin embargo, unos científicos han llegado a la conclusión de que el calentamiento global, esencialmente causado por actividades humanas, hará que la capacidad de escrutar el cosmos que tienen los observatorios astronómicos más potentes del mundo disminuya significativamente en un futuro cercano.

A pesar de que los telescopios suelen tener una vida útil de varias décadas, los procesos de selección de emplazamientos solo tienen en cuenta las condiciones atmosféricas durante un corto periodo de tiempo. Por lo general, en los últimos cinco años, un período demasiado corto para captar las tendencias a largo plazo, y mucho menos los cambios futuros causados por el calentamiento global. Así lo subraya Caroline Haslebacher, de la Universidad de Berna en Suiza y coautora del citado estudio.

El análisis sobre futuras tendencias climáticas realizado por este equipo internacional muestra que los principales observatorios astronómicos, en lugares como Hawái, las Islas Canarias, Chile, México, Sudáfrica y Australia, experimentarán probablemente un aumento de la temperatura y del contenido de agua en la atmósfera de aquí al año 2050. Esto, a su vez, podría significar una reducción del tiempo apto para observación, así como una pérdida de calidad en las observaciones.

Hoy en día, los observatorios astronómicos están diseñados para trabajar bajo las condiciones ambientales iniciales del lugar en el que se construyen y tienen poca capacidad de adaptación a otras condiciones ambientales.

El estudio se titula “Impact of climate change on site characteristics of eight major astronomical observatories using high-resolution global climate projections until 2050”. Y se ha publicado en la revista académica Astronomy and Astrophysics

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.