Fecha
Autor
Gilmore, Robert. Traducción José Luis Sánchez Gómez. Alianza. Madrid, 2006.

Alicia en el país de los cuantos

ALICIA EN EL PAÍS DE LOS CUANTOS
Gilore se vale del prodigioso personaje, la niña seductora y sabia que fascinó al clérigo Carrol en la segunda mitad del siglo XIX, de nombre real Alicia Liddell. Y si Alicia era capaz de atravesar un espejo con su alma portentosa o transportarse al otro lado de las cosas en el sueño, esta Alicia del siglo XXI se encuentra aburrida delante del televisor una tarde de tedio y lluvia, acaba de leer el libro mágico del clérigo, tropieza con el volumen y la pantalla crece, produce motas y ella se precipita hacia su interior, desconcertada, en medio de una extraña tormenta de motas, y ve de pronto una figurita que le llega a la cintura. Es un electrón...

Así comienza esta fábula con la que Gilmore quiere divulgar la gran física contemporánea, es decir, la cuántica. Educado en una cultura que ha cultivado magistralmente la alegoría (el modelo es "Los viajes de Gulliver", que invoca en el prólogo, Gilmore explica las claves del revolucionario discurso capaz de poner en entredicho el principio de causalidad a través de la curiosa y sapiente niña y en diez capítulos, donde se despliegan otros tantos escenarios (desde el País de los Cuantos y el Banco Heisenberg hasta el Parque de Atracciones de la Física Experimental) y comparecen los personajes imaginarios con que ella se encuentra (el Mecánico Cuántico, El Emperador, el Patito Feo, la Sirenita, El Agente, el Maestro de Ceremonias, introduciendo resúmenes encuadrados de los principales conceptos, con la compañía de ilustraciones que recuerdan mucho de modo intencionado a las de los libros de Carroll. Reseña realizada por

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.