• Principio de incertidumbre

    ¿Por qué hemos de optar siempre por algo?
    Quiero estar aquí y allí.
    Quiero morir y crearme.
    Quiero ir tan lejos
    que el pasado y el futuro sean míos.
    Quiero ser música y ser cuerpo.
    Quiero copular con todos los hombres.
    Quiero ser versátil, alegre, lunático.
    Quiero ser misterioso e inaprehensible.
    Quiero vivir en todos los universos
    y bifurcarme en todos los caminos.
    Quiero ser como vosotras, secretas partículas.

  • Ecuación de primer grado con una incógnita

    En el último río de la ciudad, por error
    o incongruencia fantasmagórica, vi
    de repente un pez casi muerto. Boqueaba
    envenenado por el agua inmunda, letal
    como el aire nuestro. Qué frenesí
    el de sus labios redondos,
    el cero móvil de su boca.
    Tal vez la nada
    o la palabra inexpresable,
    la última voz
    de la naturaleza en el valle.
    Para él no había salvación
    sino escoger entre dos formas de asfixia.
    Y no me deja en paz la doble agonía,
    el suplicio del agua y su habitante.
    Su mirada doliente en mí,
    su voluntad de ser escuchado,

  • Oda en honor del conde de Floridablanca

    Excelso Conde, que al Estado ilustras
    De quien eres columna y firme escudo
    Claro esplendor de la española Toga,
    Ven presuroso a promover la Ciencia
    Con que la Juventud aquí enseñada
    De inmensa variedad de vegetables,
    Nombres, virtudes y usos nos explica,
    Siguiendo en este laberinto el hilo
    Del Linneano, docto y fiel sistema.
    Hoy del Monarca, padre de los pueblos,
    Y del sabio Ministro reconoce,
    Y ostenta con amor los beneficios.
    A ti, oh glorioso domador del ocio
    E ignorancia, previene presurosa
    Guirnaldas, que te ciñan la alta frente,

  • Las estrellas ((Autobiografía))

    (Fragmento)

  • Poema en línea recta

    Nunca he conocido a nadie a quien le hubiesen molido a
             palos.
    Todos mis conocidos han sido campeones en todo.

    Y yo, tantas veces despreciable, tantas veces inmundo,
             tantas veces vil,
    yo, tantas veces irrefutablemente parásito,
    imperdonablemente sucio,
    yo, que tantas veces no he tenido paciencia para bañarme,
    yo, que tantas veces he sido ridículo, absurdo,
    que he tropezado públicamente en las alfombras de las

  • Besos

    Un beso
    abrevia la vida humana en 3 minutos,
    afirma el Departamento de Psicología
    del Western State Collage,
    Gunnison (Col.).
    El beso
    provoca tales palpitaciones
    que el corazón trabaja en 4 segundos
    más que en 3 minutos.
    Las estadísticas demuestran
    que 480 besos
    acortan la vida en un día,
    que 2.360 besos
    os privan de una semana
    y que 148.071 besos,
    son sencillamente un año perdido.

  • Alfa-1

    Durante su movimiento en la Cámara de Wilson, la partícula
    elemental ioniza las moléculas de gas que hay en ella, y entonces
    éstas se convierten en centros de condensación de gotas
    macroscópicas visibles o fotografiables. Este es el principio de la
    Lírica de Cámara: Hace posible ver las trayectorias de las partículas
    elementales aisladas que poseen una carga, o bien, las de los átomos
    ionizados
    .

    La instantánea intensidad de lo radiante.
    Esta Lírica de Cámara: La Cámara de Wilson

  • Los monos

    [En torno a Darwin]

    Sea como fuere,
    la provocativa fuerza,
    la libertad
    que manejábamos a nuestro antojo
    para chillar, formar parejas,
    y aun para dejarnos crucificar
    como víctimas expiatorias,
    ya carece de objeto,
    y sobre las demás especies,
    sobre nuestras narices aplastadas,
    las duras garras,
    los pies prensiles,
    con gran honor elevamos
    al que nos destrona y sucede,
    amo comprensivo, guardián astuto
    ayudado con fuego, insultos, grilletes,
    a que nuestra naturaleza de bestias
    relativamente salvajes y crueles

  • Balada parabólica

    EL destino, como un cohete, vuela parabólicamente,
    casi siempre atravesando las tinieblas y formando un arco iris.
    Hubo una vez un pintor rojo como el fuego, Gaugin,
    bohemio, y antes, en el pasado, agente de bolsa.
    ¡Para entrar principescamente al Louvre,

  • Líneas

    ¿Habéis visto el arado
    que en su camino engendra
    surcos línea tras línea
    hasta llenar la tierra?

    Y lo que admiro en esto
    no es la completa página
    y toda la insaciable
    actividad para llegar a ella

    sino cuando aquel surco
    más queda ya acabado
    y el tractor duda:
    otra línea para ser comenzada

    y luego arrastra y gira
    la reja a jorro y esa
    vuelve también al nuevo
    y creciente canal

    y cada reversión así
    al mitigar la agresión pura
    prepara para el concertado
    apresurado de la operación,