Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En España, menos del 16% de los profesionales en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres. Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CNIC organiza una actividad especial para inspirar a las futuras generaciones y fomentar vocaciones científicas a través de ejemplos reales de mujeres que forman parte del centro.  

Las plazas a esta actividad son limitadas y para participar es necesario inscribirse con antelación.  

Este evento promete ser un punto de encuentro para descubrir el talento femenino en la ciencia y motivar a las jóvenes a explorar el apasionante mundo de las STEM. ¡No te lo pierdas!  

Programa:  
11:00 h. Proyección del vídeo “Hoy vamos a hablar del corazón” realizado junto a la Fundación Bertelsmann para dar a conocer la experiencia de 4 mujeres del CNIC que forman parte del proyecto PESA HEALTH CNIC-Santander  

11:15 h. Coloquio “Mujeres y Niñas en Ciencia” con:  
- Inés García Lunar, cardióloga e investigadora (grupo de Prevención cardiovascular basada en Imagen)  
- Fátima Sánchez Cabo, jefa de la Unidad de Bioinformática  
- Virginia Mass Ruiz, enfermera y técnica de imagen  
- Annalaura Mastrangelo, farmacéutica e investigadora en metabolómica (grupo de Inmunobiología)  
Moderado por: Anabel Díaz-Guerra, estudiante de doctorado  

12:30 h. Programas de formación en CNIC: ACÉRCATE. Beatriz Ferreiro Villanueva, Scientific Management Director.  

13:00 h. Despedida  

Esta actividad forma parte de la subvención CEX2020-001041-S financiada por MCIN/AEI /10.13039/501100011033.
 
Martes 11 de febrero de 2025 de 11:00 a 13:00 horas
Público ESO y bachillerato
No
Auditorio CNIC. Calle Melchor Fernández Almagro, 3, 28029 Madrid
Accesibilidad para personas con discapacidad física y/u orgánica
Formulario online
Inés García Lunar, cardióloga e investigadora (grupo de Prevención cardiovascular basada en Imagen)  
Fátima Sánchez Cabo, jefa de la Unidad de Bioinformática  
Virginia Mass Ruiz, enfermera y técnica de imagen  
Annalaura Mastrangelo, farmacéutica e investigadora en metabolómica (grupo de Inmunobiología)  
Anabel Díaz-Guerra, estudiante de doctorado