Fecha

Los pájaros carpinteros, generosos ingenieros en parques urbanos

Su actividad excavadora contribuye a incrementar la biodiversidad urbana al proporcionar lugares de nidificación y refugio para otras especies

La actividad excavadora de los pájaros carpinteros contribuye a incrementar la biodiversidad en parques urbanos al proporcionar lugares de nidificación y refugio para otras especies, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El trabajo, publicado en Urban Ecosystems, ha localizado tres especies de pájaros carpinteros en parques urbanos de Madrid: el pito ibérico Picus sharpie, el pico picapinos Dendrocopos major y el pico menor Dendrocopos minor, este último detectado por primera vez criando en la capital.

Según el estudio, las cavidades excavadas por los pájaros carpinteros presentan una mayor tasa de ocupación (36,0 %) que las que surgen de forma natural –por descomposición o daño- en los troncos y ramas de los árboles (23,9 %).

La riqueza y composición de las especies usuarias difirieron entre los dos tipos de cavidades. Las que ocuparon las cavidades de los generosos ingenieros, entre ellas abubilla, mochuelo, cotorra de Kramer, estornino, herrerillo capuchino o carbonero común, son de mayor tamaño que las de los ocupantes de cavidades naturales como gorrión molinero, herrerillo común o carbonero garrapinos.

“Nuestro estudio pone de manifiesto que los pájaros carpinteros contribuyen a incrementar la biodiversidad urbana, y destaca su papel como ingenieros de ecosistemas en este tipo de parques, desvelando su importancia como proveedores de lugares de anidación y refugio para otras aves usuarias de cavidades”, explica Carlos A. Martín de la Calle, investigador del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la UCM.

Álamos, el hogar más popular

El estudio se llevó a cabo durante el invierno y la primavera de 2018 en los parques del Campus Universitario de Moncloa de la UCM y en el Parque del Oeste. Durante la estación de cría (mayo y junio) se usó una cámara endoscópica unida a una pértiga telescópica para inspeccionar el interior de las cavidades.

Se estudiaron árboles que presentaban cavidades excavadas por pájaros carpinteros y árboles control. Todos ellos fueron georreferenciados y caracterizados por un conjunto de variables relativas al árbol (especie, altura, diámetro) y su entorno (distancia al camino, calle y edificio más cercano). Los pájaros carpinteros mostraron una fuerte preferencia por los árboles del género Populus (álamos) y sus cavidades se encontraron principalmente en el tronco, orientadas al norte y alejadas de los caminos.

El papel de los pájaros carpinteros proporcionando lugares de nidificación y refugio para otras especies que usan cavidades arbóreas ha sido estudiado en diferentes tipos de bosques, sobre todo en Europa y América. Sin embargo, apenas se había analizado en parques urbanos.

“Este estudio proporciona información valiosa para la gestión de los parques urbanos de Madrid y otras ciudades del entorno mediterráneo. Favoreciendo las condiciones requeridas por los pájaros carpinteros se puede incrementar la disponibilidad de cavidades arbóreas, y consiguientemente la biodiversidad, la resiliencia y el atractivo cultural de estas zonas”, señala el biólogo de la UCM.


Referencia bibliográfica: 

Catalina-Allueva P, Martín CA (2021). “The role of woodpeckers (family Picidae) as ecosystem engineers in urban parks: a case study in the city of Madrid (Spain)”. Urban Ecosystems 24(5), 863–871. https://doi.org/10.1007/s11252-020-01087-y.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.