Noti2
Fecha

Datos resilientes

La descentralización de datos científicos como respuesta a la volatilidad política internacional

En este artículo publicado hace unos días en El País, el investigador Alfonso Valencia aborda la fragilidad de las bases de datos científicas frente a decisiones políticas, destacando la importancia de descentralizarlas. Valencia habla de cómo la situación actual de Estados Unidos ha afectado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y al Instituto de Salud Nacional (NIH), dejando en evidencia los riesgos asociados a la centralización de datos críticos. Este escenario pone en cuestión la seguridad de información vital no solo en medicina, sino en otras áreas como el cambio climático y la salud pública, todos dependientes de sistemas potencialmente vulnerables.

El autor propone la descentralización de los datos como solución, sugiriendo un modelo basado en colaboraciones internacionales que fortalezca la resiliencia y fomente el acceso abierto. Ejemplos como UniProt y la base de datos del European Genome-Phenome Archive son citados como modelos de éxito, ya que permiten el almacenamiento seguro y análisis colaborativo de información crucial. Sin embargo, este enfoque requiere un marco robusto de gobernanza y acuerdos internacionales que aseguren la adecuada gestión de los datos. La descentralización no solo podría mitigar riesgos asociados a decisiones políticas, sino que también impulsaría el progreso social y científico, manteniendo el acceso a datos esenciales a través de un esfuerzo colaborativo global.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.