Noti4
Fecha

Desinformación

La periodista Marianna Spring lucha en la BBC contra la proliferación de noticias falsas

Hace tres años, Marianna Spring se convirtió en la primera corresponsal de desinformación de la BBC. En una época en la que abundan las noticias falsas y donde cada vez es más difícil distinguir realidad de la ficción y la verdad de la mentira, Spring se dedica a verificar bulos y estudiar el origen de bulos y teorías de las conspiración.

En esta entrevista publicada hace unas semanas en El País Semanal, Spring apunta a que hay dos tipos de personas que contribuyen a difundir noticias falsas: por un lado lo que ella llama los “verdaderos creyentes”, que son aquellos que creen en lo que leen y difunden, y por otro los “no creyentes”, que son los que crean los bulos o se benefician directamente de difundirlos. Para la experta las personas del primer grupo son también víctimas de la desinformación.

Spring también alerta de los peligros de la inteligencia artificial en este ámbito, que permiten fácilmente imitar imágenes y voces de otras personas de manera cada vez más realista. Y apunta a que no hace falta ser un extremistal, ingenuo o malintencionado, para difundir noticias falsas. En determinadas situaciones, cualquiera de nosotros puede contribuír, con la mejor de las intenciones, a intoxicar la información de nuestro entorno.

Comentarios

Enlace permanente

Así es. Hay personas que lo que lee se lo creen a pie juntillas. No analizan ni cotejan aquello que les llega, ya sea por escritura o por imagen. Siempre hay que preguntarse el por qué y el qué de aquello que no comprendas o no domines.

Muchos “bulos” históricos han sido difundidos y siguen difundiéndose sin pudor como la leyenda negra contra España con el descubrimiento de América y la posterior integración de su población creando Hospitales, Universidades, Escuelas, Iglesias y considerando súbditos de la Corona a sus habitantes. Mientras que la colonización anglosajona procedió sistemáticamente al exterminio de la población indígena en América del Norte, Australia, Nueva Zelanda. Crearon sistemas de apatheid como en Sud África, sistemas de explotación de recursos en África y esclavitud a gran escala que por su gran rentabilidad permitió superar a sistemas más amables con la población indígena que a la llegada de los Españoles tenían 3.000 años atraso cultural respecto a la Europea.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.