Desarrollan a partir de algas marinas un nuevo material que aísla, conduce electricidad y resiste al fuego
Un estudio internacional, con participación española, ha desarrollado una espuma multifuncional que combina aislamiento térmico, conductividad eléctrica y resistencia al fuego. La espuma está compuesta por alginato, un biopolímero derivado de algas marinas, y MXenes, un material conductor similar al grafeno, compuesto por titanio y carbono. Este diseño resulta en una espuma ligera y biodegradable, que no solo disminuye el consumo energético al mejorar la climatización, sino que también genera electricidad y puede señalar la presencia de incendios.
El nuevo material, que ha sido presentado en un estudio en la revista Nanoscale Horizons, evita el uso de aditivos tóxicos habituales en aislantes térmicos, empleando en su lugar el alginato biodegradable.
Podéis leer más sobre el estudio en la nota de prensa que ha emitido el CSIC, o en alguno de los muchos artículos sobre el tema que han salido estos días en medios como 20 Minutos, Agencia SINC, National Geographic o El Confidencial.
Foto de portada: Ángela R. Bonachera (ICMM-CSIC).