Noti1
Fecha

Metano Antártico

Detectan emisiones masivas de metano en la Antártida, una nueva amenaza para el clima global

Un equipo de científicos españoles ha descubierto emisiones masivas de metano en el subsuelo marino de la Antártida. El metano tiene un impacto climático 30 veces mayor que el dióxido de carbono, por lo que el nuevo hallazgo tiene importantes implicaciones en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto que ha descubierto las emisiones está liderado por los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles. El equipo detectó en el fondo marino antártico columnas de metano de hasta 700 metros de largo y 70 metros de ancho. La región contiene unas 24 gigatoneladas de carbono en hidratos de metano, el equivalente a todas las emisiones humanas de dos años.

Podéis leer más sobre el tema en El País, Cuatro, MSN y otros medios.


Foto de portada: GRID-Arendal.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.