Detectan emisiones masivas de metano en la Antártida, una nueva amenaza para el clima global
Un equipo de científicos españoles ha descubierto emisiones masivas de metano en el subsuelo marino de la Antártida. El metano tiene un impacto climático 30 veces mayor que el dióxido de carbono, por lo que el nuevo hallazgo tiene importantes implicaciones en la lucha contra el cambio climático.
El proyecto que ha descubierto las emisiones está liderado por los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles. El equipo detectó en el fondo marino antártico columnas de metano de hasta 700 metros de largo y 70 metros de ancho. La región contiene unas 24 gigatoneladas de carbono en hidratos de metano, el equivalente a todas las emisiones humanas de dos años.
Podéis leer más sobre el tema en El País, Cuatro, MSN y otros medios.
Foto de portada: GRID-Arendal.