Pasar al contenido principal
ESPAÑOL
ENGLISH
Search
Search
Main menu
Fundación
Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación
Quiénes somos
Sala de prensa
Premios madri+d
Publicaciones madri+d
Portal del contratante
Compendio legislativo
Formación
Hackathon #VenceAlVirus
Consulta Previa al Mercado
Contacto
Calidad Universitaria
Garantizar la calidad de la enseñanza universitaria de la Comunidad de Madrid
Nosotros
Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
Buscador de títulos
Banco de evaluadores
Evaluación ENQA
Centros Universitarios
CUALIFICAM
Sello Sofía
Emprendedores
Te ayudamos a emprender desde la ciencia y la tecnología
Presentación
Startup Radar madri+d
BAN madri+d
Red de Mentores madri+d
ESA BIC Comunidad de Madrid
healthStart madri+d
Business Mentor madri+d
Estudios
healthstartPlus
Contacto
CITT
Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
Presentación CITT
CITT en Semiconductores
CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
CITT en Tecnologías del Espacio
Europa
Investigar localmente para competir globalmente
Presentación
Horizonte Europa
Marie Sklodowska-Curie Actions
European Research Council
EIC
Enterprise Europe Network
Formación
Proyectos
Cultura Científica
Fomentar la cultura científica y de la innovación en la sociedad mediante su participación activa
Presentación
Feria Madrid es Ciencia
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
Red de Laboratorios Ciudadanos
Wikipedia madri+d
Ciencia y Cultura
Ciencia y Patrimonio
Impulso SMUCI
Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
Presentación Impulso SMUCI
UnInMadrid
Ciencia de excelencia
Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
Notiweb
El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
Noticias
Analisis
Entrevistas
Blogs
Agenda
Reseñas
Magazine
Hemeroteca Magazine
Transparencia
Portal de transparencia
Información Institucional
Información Jurídica
Información Económica y Estadística
Proteccion de Datos Personales
Secondary breadcrumb
Noticias
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Noticias
Entrevistas
Lo + comentado
“Ver que la biología sintética y sobre todo este entendimiento de la biocomputación que tenemos en el laboratorio recibe un premio es muy satisfactorio”
“Investigación biosanitaria sobre el impacto del COVID en población vulnerable: optimización del funcionamiento de los servicios de atención primaria y urgencias”
“Implicación de la respuesta inflamatoria en los efectos trombóticos derivados de una complicación en los pacientes con COVID”
“La neuromodulación transcraneal no invasiva es eficaz para el tratamiento de la fatiga en pacientes con COVID persistente”
“Ya hemos puesto los pilares para que nuestra investigación y sus aplicaciones lleguen a la cama del enfermo”
Lo + visto
"Las cualidades que debe tener un buen investigador son: curiosidad, constancia, imaginación, claridad de ideas y, sobre todo, amor a su profesión"
“Ver que la biología sintética y sobre todo este entendimiento de la biocomputación que tenemos en el laboratorio recibe un premio es muy satisfactorio”
“Somos uno de los primeros vehículos financieros que apuestan por el emprendedor desde la fase inicial o idea”
“La neuromodulación transcraneal no invasiva es eficaz para el tratamiento de la fatiga en pacientes con COVID persistente”
Inteligencia artificial para la interpretación de la radiología de tórax en el diagnóstico de COVID
Entrevistas
Título
Categoría
- Cualquiera -
Alimentación, Agricultura y Pesca
Ciencias Biológicas
Ciencias de la Salud
Ciencias de la Tierra
Ciencias Físicas y Exactas
Ciencias Químicas
Ciencias Sociales y Humanidades
Energía
Industria y Tecnología
Medidas y Normas
Medio Ambiente
Políticas Tecnológicas de I+D
Fecha (desde-hasta)
Min
Max
Imagen Noticia:
“Mi grupo busca incorporar la inteligencia artificial en los procesos de producción de videojuegos”
Entrevista a Pedro González Calero, profesor de Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego. 20-03-2022
Imagen Noticia:
“Nuestro grupo plantea líneas de investigación relacionadas con la optimización energética de las instalaciones de la edificación”
Entrevista a Roberto Alonso González-Lezcano, profesor de Construcciones Arquitectónicas e investigador principal del grupo ARIE, Arquitectura, Instalaciones Eficientes, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo 19-03-2022
Imagen Noticia:
“Formar a nuevos científicos capaces de abrir nuevos caminos en el avance del conocimiento es también un reto diario en mi laboratorio”
Entrevista a Sonia Martín López, profesora del Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá. Su investigación busca dar solución a los problemas derivados de la falta de sistemas de monitorización de eventos 19-03-2022
Imagen Noticia:
“Nuestro reto es conseguir desarrollar un tratamiento personalizado en cada paciente oncológico”
Entrevista a Gema Moreno Bueno, profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" CSIC-UAM 16-03-2022
Imagen Noticia:
“El software permite a los sistemas TIC que se comuniquen con los humanos de manera personalizada. Es una herramienta clave para apoyar la accesibilidad universal”
Entrevista a Alejandro Rodríguez Ascaso, profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y responsable del Canal Fundación ONCE en UNED 15-03-2022
Imagen Noticia:
“Se podría decir que mis estudios se centran en analizar la basura generada por los habitantes del periodo romano”
Entrevista a Jesús Bermejo Tirado, arqueólogo especializado en el estudio de las comunidades romanas y tardoantiguas de la península Ibérica y miembro del Instituto de Cultura y Tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid 14-03-2022
Imagen Noticia:
“Es fundamental que la sociedad se dé cuenta de que los recursos invertidos en investigación repercuten directamente en la mejora de nuestra calidad de vida”
Entrevista a Coral Barbas Arribas, catedrática de Química Analítica y directora del Centro de Excelencia en Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) de la Universidad CEU San Pablo. 11-03-2022
Imagen Noticia:
“El CBGP ha establecido un modelo de innovación y transferencia ambicioso, con una apuesta clara por la creación de empresas de base tecnológica”
Antonio Molina Fernández, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Director del Centro de Biotecnología y Genómica de las Plantas (CBGP, UPM, INIA-CSIC) y cofundador de las empresas de base tecnológica de la UPM Plant Response Biotech y FAIR Data Systems 10-03-2022
Imagen Noticia:
"El éxito de la transición energética depende de un reto importante: el que los costes y los beneficios que conlleva se repartan de forma equitativa en la sociedad"
Entrevista a Natalia Fabra, catedrática en el departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y directora del proyecto "Current Tools and Policy Challenges in Electricity Markets", financiado por el Consejo de Investigación Europeo (ERC) 09-03-2022
Imagen Noticia:
"Nos planteamos la posibilidad de rejuvenecer el sistema inmune, o al menos prevenir su deterioro"
Entrevista a María Mittelbrunn Herrero, científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e investigadora principal del laboratorio de inmunometabolismo e inflamación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO- CSIC- UAM) 07-03-2022
Paginación
Primera página
« primera
Página anterior
‹ anterior
…
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Página actual
9
Page
10
Page
11
Page
12
Page
13
…
Siguiente página
siguiente ›
Última página
última »