Fecha
Fuente
NCYT

Revelan los patrones ecológicos y las funciones de los virus de ARN marinos

Los resultados del análisis subrayan el papel preponderante que desempeñan los virus de ARN marinos en el ecosistema oceánico

Un nuevo análisis ha permitido conocer detalles hasta ahora desconocidos sobre los patrones ecológicos y las funciones de los virus de ARN marinos.

El análisis a nivel de comunidad y de "especie" efectuado a partir de secuencias globales de ARN oceánico tomadas en aguas de todo el mundo ha aportado datos nuevos y reveladores sobre una diversidad y una huella ecológica poco conocidas de los virus de ARN marinos.

Los resultados del análisis subrayan el papel preponderante que desempeñan los virus de ARN marinos en el ecosistema oceánico.

Los virus están presentes en todo el espectro de la vida y desempeñan un papel fundamental como motores de la evolución, la diversidad biológica y el ciclo biogeoquímico intermediado por microbios.

La mayor parte de los esfuerzos por comprender el viroma marino del planeta se han centrado en los virus de ADN, de los que se sabe que son abundantes y diversos y que son actores clave de los ecosistemas.

A pesar de que los recientes estudios de secuenciación de los océanos han identificado miles de virus de ARN hasta ahora desconocidos y han proporcionado nuevos conocimientos sobre sus orígenes evolutivos y su abundancia en todo el mundo, se sabe muy poco acerca de la diversidad, la ecología y las funciones de los ecosistemas de los virus de ARN marinos.

Utilizando el conjunto de datos de secuencias globales de ARN oceánico procedente de las expediciones oceánicas Tara, Guillermo Domínguez-Huerta de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos y sus colegas han explorado la diversidad global y la impronta ecológica de los virus de ARN marinos.

Según las conclusiones del estudio, los virus de ARN marinos infectan predominantemente a huéspedes protistas y fúngicos, incluyendo el plancton. Como se ha observado en los virus de ADN, se clasifican en cuatro zonas ecológicas distintas, determinadas en gran medida por la profundidad y, en menor medida, por el cambio en la latitud. Es más, Domínguez-Huerta y sus colegas encontraron que la influencia de los virus de ARN en el ecosistema oceánico es muy importante: los genes metabólicos auxiliares en el viroma del ARN indican que varios procesos cruciales del plancton, como la fotosíntesis y el flujo de carbono oceánico, pueden verse afectados por los virus de ARN.

El estudio se titula “Diversity and ecological footprint of Global Ocean RNA viruses”. Y se ha publicado en la revista académica Science

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.