Se aplica por primera vez el Escáner Láser Terrestre para monitorizar procesos de hundimiento. / CENIEH
Fecha
Fuente
CENIEH Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana

Se aplica por primera vez el Escáner Láser Terrestre para monitorizar procesos de hundimiento

Investigadores colabora en un proyecto científico para entender los procesos de subsidencia kárstica y estudiar la manera más eficaz de frenarlos.

Alfonso Benito Calvo, geólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), encabeza un trabajo publicado en la revista Remote Sensing que explora, por primera vez, la aplicación del Escáner Láser Terrestre (TLS) para monitorizar los procesos de subsidencia kárstica o hundimiento.

Este trabajo es fruto de un proyecto científico de colaboración entre el Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D del CENIEH y la Universidad de Zaragoza para realizar la monitorización 4D de los procesos de hundimiento producidos por la disolución del sustrato, que afectan a distintas infraestructuras en los alrededores de la ciudad de Zaragoza.

En concreto, con el TLS se ha conseguido medir con precisión milimétrica la evolución espacial y temporal de esos procesos de hundimiento que afectan a las calles y edificios de la localidad de Alcalá de Ebro (Zaragoza), así como al trazado y centros comerciales de la autovía de Logroño N-232-a.

"Estas medidas nos permiten conocer las causas de dichos procesos de hundimiento y estudiar la eficacia de los trabajos de ingeniería que se realizan para frenarlos", concluye Alfonso Benito.


Referencia bibliográfica:

Alfonso Benito-Calvo et al. 2018. 4D Monitoring of Active Sinkholes with a Terrestrial Laser Scanner (TLS): A Case Study in the Evaporite Karst of the Ebro Valley, NE Spain. Remote Sens. DOI: 10.3390/rs10040571

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.