Fachada del Colegio Mayor de San Pablo de Madrid (España). / Luis García (WIKIMEDIA)
Fecha

La Universidad Ceu San Pablo acogerá la 19ª "Global Conference on Environmental Taxation" del 26 al 28 de septiembre de 2018

La <a href="https://www.uspceu.com/" title="Universidad CEU San Pablo" alt="Universidad CEU San Pablo" target="_blank">Universidad CEU San Pablo</a>, en colaboración con el <a href="http://www.ief.es/" title="Instituto de Estudios Fiscales" alt="Instituto de Estudios Fiscales" target="_blank">Instituto de Estudios Fiscales</a>, acogerá la próxima edición de la <a href="http://gcet19.uspceu.es/" title="Global Conference on Environmental Taxation" alt="Global Conference on Environmental Taxation" target="_blank">Global Conference on Environmental Taxation</a>, que este año se centrará en los desafíos que el crecimiento de la población y el incremento del transporte plantean a la fiscalidad medioambiental y a las políticas financieras públicas, bajo el título <em>Environmental tax challenges in the 21st Century: Urban Concentration and Increasing Transport</em>.

España se enfrenta al reto de cumplir los compromisos internacionales y europeos relacionados con la lucha contra el cambio climático, por lo que la celebración en Madrid de la Global Conference se produce en un momento especialmente oportuno.

Las Conferencias anuales sobre tributación medioambiental son toda una referencia y un prestigioso foro científico, multidisciplinar e internacional, que permite la puesta en común y el intercambio de ideas y resultados de investigación, de especialistas en tributación medioambiental y en otros instrumentos económicos diseñados para proteger el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad.

Hasta la fecha, estos encuentros han reunido a expertos de más de cincuenta países, representativos de una amplia gama de disciplinas (jurídicas, económicas, contables, medioambientales y de ciencias políticas) y de distintos sectores (académicos, gubernamentales y no-gubernamentales, así como del sector privado). Desde su inicio en el año 2000 (Cleveland, Ohio, EE.UU., 2000), diversas instituciones universitarias han acogido el encuentro en Vancouver, Canadá (2001); Woodstock, Vermont, EEUU (2002); Sídney, Australia (2003); Pavía, Italia (2004); Lovaina, Bélgica (2005); Ottawa, Canadá (2006); Múnich, Alemania (2007); Singapur (2008); Lisboa, Portugal (2009); Bangkok, Tailandia (2010); Madrid, España (2011); Vancouver Canadá (2012); Kioto, Japón (2013); Copenhague, Dinamarca (2014); Sídney, Australia (2015); Groninga, Holanda (2016) y Tucson, Arizona, EE.UU. (2017).

En su 19ª edición, la Universidad CEU San Pablo aspira a ser anfitrión de un encuentro académico y científico útil para hacer avanzar el conocimiento sobre los instrumentos de las políticas fiscales relacionadas con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. El Programa científico y toda la información relativa a inscripciones y presentación de comunicaciones está disponible en la web oficial del Congreso pinche aquí.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.