María Ángeles Durán, Profesora de Investigación ad honorem (CSIC) 30.10.2020 La Declaración de Budapest sobre la ciencia (1999) reconoció que hombres y mujeres han tenido desigual oportunidad de contribuir y disfrutar del conocimiento científico (arts. 5 y 24) e insistió en…
Grupo de investigación “Análisis Científico, Filosófico y Social de COVID-.19" 30.10.2020 La Declaración de Budapest surge en el seno de la Conferencia Mundial sobre la Ciencia organizada por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia (1999). En plena pandemia de COVID-19…
Eva Vega, Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) 30.10.2020 Leer la declaración de Budapest de 1999 en este año 2020 marcado, sin duda alguna, por la emergencia sanitaria de escala mundial causada por la COVID-19 genera reflexiones que no habrían surgido con…
Gonzalo Delacámara, IMDEA Agua 30.10.2020 En 1933, el filósofo, matemático y escrito británico Bertrand Russell (1872-1970), escribió un ensayo en el que lamentaba el surgimiento del movimiento nazi en Alemania: El triunfo de la estupidez.…
Antonio Lafuente, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) 30.10.2020 En 1999 la UNESCO e ICSU reunieron en Budapest a unas 2000 personas, entre científicos y altos funcionarios públicos de 150 países, para discutir la posibilidad de un nuevo pacto social por la…