Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) es necesario tratar a los contactos; una forma ingeniosa de notificarlo
Las Enfermedades de Transmisión sexual siguen aumentando año tras año, esto indica varias cosas: que no se utilizan medidas de prevención, o no se utilizan adecuadamente, que ha aumentado el número de contactos sexuales y/o de parejas sexuales, que se diagnostican mejor porque la gente acude al médico, etc.
Cuando un médico diagnostica en consulta una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), a parte de tratar al paciente, tiene que explicarle que hay que poner tratamiento a todos los contactos sexuales del mismo porque sin esta extensión del tratamiento la enfermedad correspondiente se seguirá transmitiendo y probablemente vuelva a contagiar, de nuevo, al propio paciente.
¿A que lo dicho parece fácil? Pues nada más alejado de la realidad.