Salupedia: damos la bienvenida a la primera Enciclopedia médica virtual en español
Siempre es una buena noticia que aparezcan más recursos médicos “de confianza” disponibles libremente en Internet. Por eso recibí con alegría esta noticia publicada en madri+d como regalo para el año que empieza: Médicos y pacientes construyen en Internet la primera enciclopedia médica virtual: Salupedia
La noticia reza así:
Salupedia es
Salupedia es el fruto del extraordinario esfuerzo de ciudadanos y profesionales de la salud, por conseguir un acceso seguro a la información sanitaria en Internet.
Crear una comunidad de usuarios donde los profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos…) recomienden contenidos ya existentes pero dispersos en la red, a pacientes, familiares y ciudadanos en general, constituye una experiencia inédita y enriquecedora para ambos grupos. De esta manera, el ciudadano encuentra un lugar donde acceder a información confiable sobre salud, recomendada por profesionales. El profesional, a su vez, dispone de un lugar de confianza donde dirigir a sus pacientes cuando quiere prescribir información. En palabras del doctor Ignacio Basagoiti, director del proyecto «Salupedia es muchas cosas, una enciclopedia, una Web social, una comunidad, una experiencia de Web 2.0…, pero es, sobre todo, una herramienta que permite recomendar y recibir información segura sobre salud. Es la primera vez que se pone en marcha un proyecto como éste y poder hacerlo en nuestro idioma da idea de la madurez que ha alcanzado el español en Internet».
Una de las actividades más importantes de los profesionales de la salud es recomendar información y educar a
Salupedia es una verdadera enciclopedia médica familiar que recupera, clasifica y ordena, la mejor información sanitaria contenida en Internet, creada por una comunidad de profesionales y ciudadanos cuyos roles y actividades diferenciadas certifican y enriquecen dicha información.
Salupedia ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Industria, a través de la convocatoria del Plan Avanza para contenidos digitales, y está respaldado por importantes organizaciones como
La Web Salupedia puede ser utilizada sin necesidad de inscribirse y se pueden ojear sus contenidos más fácilmente en el listado de temas que tiene abajo a la izquierda.
No he tenido tiempo de explorarla en profundidad para ver la cantidad de temas tratados, pero lo que sí he comprobado es que las páginas en las que está basada la información han sido seleccionadas de fuentes de absoluta confianza y solvencia.
Imagino que en este momento ni puede ni debe ser exhaustiva y que se irá completando con sucesivas aportaciones.
Doy desde aquí mi más calurosa bienvenida a Salupedia y a todas las iniciativas que puedan surgir en este sentido y recomiendo que consultéis esa página ya que encontrareis otro tipo de información que no tiene cabida en estas páginas de Salud Pública.
Médico Salubrista
Hola me gustaria tener acceso a esta página virtual sobre salud, ya que me parece muy interesante
gracias, hice una corrección a mis datos
correcto. gracias
Hola Sacha,
solo tienes que pinchar sobre la palabra Salupedia, todas están enlazadas con la página
Un saludo